Martín Llaryora achicó su estructura de gobierno y empoderó a su ministro de Economía
El gobernador redujo un 30% las agencias. Creó el ente Pro Córdoba para unificar las áreas de inversión, innovación y competitividad. El control para Acosta.
El gobernador Martín Llaryora dispuso con un decreto la reducción del 30% en el número de agencias del Estado provincial, en el marco de la ley 11.015, que autoriza la reorganización de sociedades estatales y de economía mixta. La medida busca mejorar la eficiencia, fortalecer la transparencia y modernizar la estructura administrativa del gobierno de Córdoba.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La decisión, que se enmarca en el proceso de modernización institucional, transforma varias agencias provinciales en entes autárquicos, una figura que otorga mayor autonomía de gestión y control financiero.
El proceso de recambio de las agencias estatales comenzó inmediatamente después del discurso en la ciudad de Deán Funes, donde empezaban a asomar la convivencia entre las exigencias de ajuste y las críticas al modelo libertario que, con el correr de los meses y la campaña, se harían más explícitas.
El decreto de Martín Llaryora
El decreto establece que las agencias de Deportes, Cultura, Turismo y la de Inversión y Financiamiento (ACIF) serán disueltas y liquidadas para reconvertirse en entes autárquicos, manteniendo su nombre y vinculación con el Poder Ejecutivo.
llaryora obra poselectoral cordoba
Martín Llaryora giró la mira hacia la gestión después de la derrota electoral
Llaryora dispuso también la creación de un nuevo ente bajo la denominación Pro Córdoba, dependiente del Ministerio de Economía y Gestión Pública, que integrará las funciones de las agencias Pro Córdoba, Córdoba Innovar y Emprender y la Agencia para la Competitividad.
El objetivo del gobierno de Córdoba
Con esta reestructuración, el cordobesismo apunta a potenciar la sinergia institucional, optimizar los recursos disponibles y consolidar una estrategia unificada para la promoción de inversiones, innovación y competitividad provincial.
En el plano político, implica mayores responsabilidades para Guillermo Acosta, responsable de las cuentas provinciales y uno de los ministros más influyentes del entorno del gobernador.
Quiero agradecer al pueblo de #Córdoba por esta maravillosa jornada democrática que hemos vivido, marcada por la participación, el compromiso y la convivencia cívica.
También quiero destacar que, durante todo el desarrollo de la campaña, todos los candidatos y las diferentes… pic.twitter.com/RYysMnjhDG
El decreto también garantiza la reubicación del personal y la reasignación de bienes y recursos materiales hacia los nuevos entes autárquicos, asegurando la continuidad de las funciones y los servicios. También será responsabilidad de Acosta que quedará facultado para realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para ejecutar el decreto.