La interna amarilla sin fin

PRO de Córdoba: la intervención de Macri reavivó la guerra Machado–El Sukaria y empujó a Carreño a la Justicia

La diputada reelecta por LLA le facturó incongruencias a la nueva interventora partidaria. El pedido de internas del antimacrismo. El descargo del removido.

Reelecta con los colores de La Libertad Avanza (LLA), Rodríguez Machado afirmó que en el PRO hay militantes sancionados o intervenidos por decisiones políticas. Sin vueltas, apuntó a la concejala, quien ocupó la Defensoría del Público en el gobierno de Javier Milei. Por su parte, el diputado de Encuentro Federal disiente del modus operandi del macrismo y buscará que se realicen internas.

Laura Rodríguez Machado y la “doble vara” en el PRO

Sin definiciones sobre si buscará ser parte de una nueva conducción del partido, Rodríguez Machado respondió a las críticas de El Sukaria publicadas en Letra P. Habló de una “doble vara” y un manejo arbitrario del partido.

El Sukaria cuestionó con dureza la decisión de Rodríguez Machado de sumarse a La Libertad Avanza en el Congreso, calificándola como “una falta de congruencia total”.

Rodríguez Machado señaló que no tiene “mala relación con nadie” y negó estar políticamente alineada con Agost Carreño porque “no puede estar de acuerdo con estar cerca del PJ”. Sabe que la armadora de Macri sospecha una sociedad entre ambos para enfrentarla.

soher milei.jpeg
Cuando Javier Milei recibió a Soher El Sukaria, armadora cordobesa de Mauricio Macri.

Cuando Javier Milei recibió a Soher El Sukaria, armadora cordobesa de Mauricio Macri.

La bullrichista afirmó a este portal que en el PRO “hay militantes sancionados o intervenidos por decisiones políticas, mientras otros gozan de inmunidad pese a contradecir abiertamente los principios del espacio”. Señaló directamente a El Sukaria al recordar que fue funcionaria nacional.

No sólo recordó ese pasado sino que afirmó que, actualmente, “mantiene una estructura de dirigentes que responden a ella y que ocupan cargos dentro del gobierno provincial de Martín Llaryora”. Y planteó: “Nadie los desafilia, nadie los cuestiona y nadie pide explicaciones. ¿Por qué a algunos se los interviene y a otros se los premia? ¿Por qué ciertos acuerdos se aplauden y otros se castigan?”.

Los problemas del PRO de Córdoba

Rodríguez Machado sostuvo que el verdadero problema del PRO cordobés no está en los vínculos políticos o en la cooperación con otros espacios, sino en “la falta de coherencia y transparencia”. La diputada reelecta por las fuerzas del cielo defendió el “cambio profundo del país” y la decisión en las urnas mientras “en el PRO de Córdoba algunos "prefieren seguir jugando al internismo y a las conveniencias personales”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SoherElSukaria/status/1988630328898941197&partner=&hide_thread=false

La cordobesa advirtió que la reciente intervención del partido carece de fundamentos políticos u orgánicos sólidos y que responde únicamente a “una disputa de poder”. “En el centro de esa disputa está el intento de El Sukaria de apropiarse del partido y someterlo a su control, desconociendo la voluntad de quienes verdaderamente representan al PRO en cada localidad”, apuntó.

“El PRO nació para transformar, no para administrar privilegios”, concluyó Rodríguez Machado, reclamando que la dirigencia actual “deje de mirarse el ombligo y empiece a mirar a la gente”.

Oscar Agost Carreño, por la vía judicial

El diputado Agost Carreño, aún reconocido por su sector como presidente del PRO de Córdoba, confirmó que presentó una nueva acción judicial ante el juzgado federal de María Servini, en rechazo a la intervención partidaria dispuesta por el Consejo Directivo del partido.

“Metí la acción nueva en el juzgado de Servini. De dos intervenciones he logrado resoluciones a mi favor; trabajaré para que pase la tercera”, afirmó a Letra P, aludiendo a los fallos previos que frenaron intentos similares de desplazamiento impulsados por la conducción macrista.

Agost Carreño sostiene que la intervención busca impedir el proceso de elecciones internas aprobado por la asamblea partidaria en agosto pasado. Según explicó, él y su mesa de conducción estaban avanzando en ese camino cuando se anunció la medida de Macri. “Como el macrismo es una minoría entre afiliados, no permiten que se hagan internas. Esa es la base de mi nueva acción”, señaló, acusando a la dirigencia nacional de evitar que la militancia cordobesa defina la conducción mediante voto interno.

Oscar Agost Carreño diputado.jpg
Oscar Agost Carreño, en la Cámara de Diputados.

Oscar Agost Carreño, en la Cámara de Diputados.

El dirigente agregó que, a las pocas semanas de reasumir convocó a los órganos partidarios, reactivó gestiones pendientes y ordenó cuestiones administrativas que, según denunció, los interventores anteriores no habían realizado en ocho meses.

El diputado -que hasta el 10 de diciembre ocupa una banca en el espacio de Encuentro Federal y retomará su lugar como legislador en la Legislatura de Córdoba- mencionó la necesidad de encauzar balances vencidos, responder emplazamientos judiciales y completar capacitaciones obligatorias, además de prorrogar los mandatos para habilitar internas en marzo de 2026.

Su planteo judicial busca no sólo frenar la intervención, sino también legitimar el camino hacia un proceso electoral interno que, afirma, “el macrismo intenta bloquear para mantener el control del partido desde Buenos Aires”.

El diputado indicó que el PRO atraviesa “un momento de crisis de identidad” y cuestionó lo que considera un uso discrecional del poder interno. “No se puede medir con distintas varas según si caen bien o mal”, expresó. Como Machado, acusó a El Sukaria de intentar desplazarlo, lo mismo que a otros dirigentes con quienes mantendría diferencias personales. Sostuvo que, cuando retomó la conducción, no persiguió a nadie porque entiende que “el PRO se achicó mucho” y que la prioridad debe ser reconstruir el partido sin seguir perdiendo militantes y dirigentes.

Gonzalo Roca, Patricia Bullrich, Laura Rodríguez Machado y Gabriel Bornoroni en un acto de campaña en Córdoba
Mauricio Macri con su armadora en Córdoba, la concejala Soher El Sukaria.

También te puede interesar