ES LA ECONOMÍA

Patricia Bullrich deja solo a Javier Milei con su idea de dolarización

Toma distancia del plan del libertario. Preocupación por una disparada inflacionaria al instrumentarlo y ratificación de ir por un esquema bimonetario.

Ni la inflación anual del 100% ni el dólar blue a 432 logran hacer que Patricia Bullrich salga a avalar públicamente el plan de dolarizar la economía propuesto por el diputado libertario Javier Milei, con quien la titular del PRO en uso de licencia tiene algunos puntos de sintonía, pero descarta una alianza electoral. El equipo que asesora en temas económicos a la presidenciable considera que la transición para instrumentar ese programa puede derivar en una escalada inflacionaria; un escenario que no es del agrado del empresariado.

Tanto una como otro lo comprobaron durante el foro de Llao Llao, donde quienes representan al Círculo Rojo empresarial se tomaron fotos con Milei pero, en conversaciones privadas, plantearon dudas sobre sus ideas. "Crearon un monstruo: lo financiaron y lo llevaron a los medios", le reprochaban figuras de Juntos por el Cambio que participaron del evento en Bariloche.

Bullrich fue la figura más buscada, a raíz de las encuestas que la colocan como favorita para ganar la interna del PRO y posicionarse como posible sucesora de Alberto Fernández en la Casa Rosada. Al punto quienes asesoran a la exministra de Seguridad ya dejaron de hablar de un ballotagge con el peronismo y empezaron a imaginar en ese lugar a Milei. También toman distancia al plantear un escenario de disputa sobre las consignas "castigo" o "cambio"; una que representa a los liberales "enojados" y, otra, a una oposición que garantiza gobernabilidad. La dolarización, para este grupo, no sería la receta ideal.

javier-milei-en-el-foro-llao-llao-jpg..jpg
El dirigente libertario Javier Milei en el foro de Llao Llao

El dirigente libertario Javier Milei en el foro de Llao Llao

Los equipos técnicos que asesoran a la presidenciable del PRO igual no le pierden pisada a Milei, sobre todo desde que al bunker de Bullrich llegaron encuestas sobre posibles votos libertarios -entre 8 a 9 puntos porcentuales- que podrían ir a sus filas partidarias después de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). "La clave es que nos mostremos como liberales y dejemos a los socialdemócratas de JxC en minoría", repite la militancia amarilla.

Este jueves, Bullrich volvió a diferenciarse del proyecto planteado por Milei y mencionó la idea de una economía bimonetaria: "Nosotros queremos mantener la moneda nacional, son muy pocas las experiencias de dolarización en el mundo que han sido exitosas. Han tenido problemas", dijo en declaraciones a FM Urbana Play. La dirigente del PRO ratificó también su decisión de sacar el cepo cambiario al dólar "lo más rápido posible" si llega a la Casa Rosada.

Néstor Grindetti y Joaquín de la Torre.
la madre de todos los problemas

También te puede interesar