Gustavo Sáenz y Osvaldo Jaldo, animadores del nuevo espacio que reúne a los gobernadores dialoguistas.
Los gobernadoresRaúl Jalil(Catamarca), Gustavo Sáenz(Salta) y Osvaldo Jaldo(Tucumán) se reunieron este jueves en la Casa de Salta en la Capital Federal para avanzar en el armado de un interbloque que se convertirá en un nuevo actor determinante para la gobernabilidad de Javier Milei y restará potencia al peronismo, obligado a repensar sus modos de resistencia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El espacio primo-hermano de Provincias Unidas se reunió con referentes parlamentarios de los espacios que se desprendieron de La Libertad Avanza (Coherencia) y Unión por la Patria (Convicción Federal) para potenciar el armado parlamentario del que también participa el misionero Hugo Passalacqua, ausente con aviso de la reunión porteña.
Con agenda en Buenos Aires, el neuquino Rolando Figueroa se sumó a la movida, aunque avisó que articulará con el espacio desde su propio bloque provincial, que se llamará La Neuquinidad y tendrá una banca en cada cámara. El grupo de los seis lo completa, sin espadas parlamentarias, el rionegrino Alberto Weretilneck.
Los gobernadores esperaron hasta último momento por la presencia del santiagueño Gerardo Zamora, que finalmente faltó a la cita. A la salida de la reunión, mientras anticipaban que una parte del peronismo catamarqueño abandonará el bloque de Unión por la Patria, algunos mandatarios deslizaron que las negociaciones siguen en pie y no descartarton que el radical K "reparta" a sus legisladores entre varios bloques.
Gobernadores ¿sin consenso?
Con todo, al llegar a la sede salteña ubicada a metros del Obelisco, los gobernadores mostraron posturas distintas antes de la reunión respecto de su juego articulado en la Cámara de Diputados. Sáenz, quien buscó mostrarse en los últimos días como el artífice de la jugada, respondió a la requisitoria de la prensa sobre la formación de un interbloque con una gambeta retórica. "Venimos trabajando hace mucho tiempo conjuntamente los gobernadores con una agenda provincial, no es ninguna novedad", finteó.
#Gobierno Los gobernadores de Salta y Tucumán, Sáenz y Jaldo, antes de ingresar a la reunión con sus pares de Misiones, Passalacqua, y de Catamarca, Jalil
"Podemos llegar a formar un interbloque para formalizar el trabajo que venimos haciendo en Diputados y en el Senado"… pic.twitter.com/eprS9WFHbV
Jaldo aseguró que sus diputados no van a sumarse al bloque Innovación Federal, donde hoy reportan las espadas legislativas de los oficialismos salteño y misionero, que condice Pamela Calletti. "Vamos a seguir trabajando con el bloque que pertenecemos, el bloque Independencia. Sí podemos llegar a formar un interbloque para formalizar el trabajo que venimos haciendo en Diputados y en el Senado", arriesgó el mandatario tucumano.
Pamela Caletti, diputada salteña, anunció que el bloque Innovación Federal continuará el próximo período legislativo: "Plantearemos cómo se reconfigurará"
Figueroa planteó una posición similar a la de Jaldo, pero directamente cerró las puertas a que sus legisladores integren un interbloque. "No voy a tener un interbloque, vamos a tener un bloque en Diputados y en el Senado que se va a llamar La Neuquinidad y trabajamos con Neuquén. Sí dialogamos con todos los gobernadores y tratamos de aunar criterios para que nos escuchen", concedió.
Consultado por la diferencia de este nucleamiento con la experiencia de Provincias Unidas, el neuquino respondió fiel a su perfil provincialista extremo. "No tenemos un candidato a presidente, al menos hablo por mí. Tenemos un proyecto provincial, estamos concentrados en Neuquén", afirmó. Al respecto, el salteño fue más componedor y señaló que los mandatarios que se dieron cita este jueves son "primos" del armado federal que compitió en octubre y cosechó sólo una victoria en Corrientes.
"Vamos a sostener un bloque independiente que se va a llamar 'La Neuquinidad' y no vamos a tener ningún interbloque", avisó Figueroa y agregó: "No tenemos un candidato a presidente, nuestro proyecto es provincial"
En diálogo con la prensa, Sáenz habló de seis gobernadores e incluyó en la estrategia coordinada de los jefes provinciales presentes en la Casa de Salta al rionegrino Weretilneck, quien como contó Letra P viene operando en tándem con Figueroa.
Todas las miradas estaban puestas sobre el catamarqueño Jalil, apuntado por el peronismo, que busca que no rompa el bloque de Unión por la Patria en la cámara baja. Si bien no termina de anticipar la forma que tomará esa ruptura, el gobernador norteño dejó indicios de que la decisión de abrirse de la primera minoría de la cámara baja se hará pública antes del recambio parlamentario.
Luego de la reunión, Jalil tuvo su foto con Diego Santilli y Manuel Adorni en la Casa Rosada.
Embed - Reunión de gobernadores: habla Sáenz
Según deslizaron a la salida del encuentro en la Casa de Salta, el nuevo espacio parlamentario podría reunir entre 15 y 20 bancas en la Cámara de Diputados y diez en el Senado. Con ese número en la cabeza, Sáenz reiteró su voluntad de fortalecer el diálogo con la Casa Rosada y enviaron un mensaje claro al peronismo: "Las elecciones terminaron y ahora tenemos que gobernar".