Cuando todo parecía encaminarse a que Axel Kicillof obtuviera el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento, la disputa sobre cómo el Ejecutivo desembolsará un fondo designado a los municipios trabó las negociaciones en la Cámara de Diputados y, de las tres iniciativas, una no caminaría: el permiso para tomar deuda navega sin rumbo en la Legislatura bonaerense.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Según el dictamen de comisión que se despachó el martes por la noche, el fondo destinado a las intendencias sería de un 8% del total de la deuda a tomar por la provincia, que ronda los 3.035 millones de dólares (una de 1.045 millones y otra de 1.990 millones): serían 248,8 millones de dólares para los municipios, un equivalente a 360.000 millones de pesos.
Según el kirchnerismo y la oposición, Kicillof había ofrecido 180.000 millones de pesos fijos a pagar en tres cuotas en abril, junio y octubre de 2026, meses en los que no hay vencimientos; y el restante 4%, conforme se tome deuda. Esas mismas fuerzas explican ahora que, este miércoles por la mañana, "hubo sorpresas": dicen que el Gobierno redujo la oferta de fondos fijos a 30.000 millones de pesos. Afirman que fue eso lo que "rompió todo".
Dipu
No obstante, fuentes del Gobierno le dijeron a Letra P que el Ejecutivo ofreció un tercio garantizado (es decir, 120.000 millones de pesos) a pagar en tres cuotas. Las versiones se contraponen y las reuniones en los pasillos de la Legislatura son constantes, para determinar si se avanza con las tres leyes que originalmente se tratarían, o bien se sancionan las dos primeras y el financiamiento se posterga.
Presupuesto sí, endeudamiento no
Al cierre de esta nota, la ley de Financiamiento asomaba como imposible de prosperar, al menos para la sesión estipulada. Ni siquiera había arrancado labor parlamentaria, mientras se reunían en los diferentes despachos oficialismo y oposición. En una oficina conversaban Diego Garciarena (UCR), Maricel Etchecoin (CC), Agustín Romo (LLA) y Juan Pablo De Jesús.
En los pasillos caminaban legisladores del bloque Somos, el kirchnerismo y las bancadas dialoguistas, todas con distintos niveles de optimismo. Cerca de las 17.30 arribaron en tándem los negociadores de Kicillof Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, quienes aseguraron al pasar que “sale todo”. Entraron a la oficina de De Jesús, presidente de la comisión de Presupuesto, y a los pocos segundos salieron sonrientes a tomarse un ascensor.
En el kirchnerismo había bronca con calle 6 por lo que se había acordado en la noche del martes y lo que surgió después. Un diputado opositor recibió un llamado pasada la medianoche en el que le consultaron cómo vería que saliera todo en Diputados y que el Senado sesionara el martes de la semana próxima, porque el Ejecutivo no tiene los pliegos para designar con nombre y apellido a los nuevos directores del Banco Provincia.