La ampliación del Banco Provincia abre una grieta en el PRO bonaerense, que tensa con La Libertad Avanza
Prolibertarios y macristas sin peluca se diferencian. Un paso en falso puede herir la relación con la tropa de Milei. El rol del Senado y el juego de sillas.
La posible ampliación del directorio del Banco Provincia abre una grieta en el PRO deBuenos Aires, entre quienes rechazan de plano esa posibilidad y quienes lo dicen públicamente pero negocian con el oficialismo lugares y nombres. Todo es observado por La Libertad Avanza, socio estratégico de los amarillos que está en las antípodas de agrandar organismos del Estado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
No hay dirigentes del PRO -del oficialismo tampoco- que digan abiertamente que es necesaria la ampliación de la mesa de conducción del Banco, aunque en las reuniones de los últimos días hay un sector interno que participa de las negociaciones que incluyen, además, modificaciones en las leyes enviadas a la Legislatura por Axel Kicillof y el fondo para los municipios que trabó el endeudamiento el último miércoles.
La grieta interna se abre especialmente con quienes no cobrarán nada de los acuerdos que se están negociando, en tándem con la tropa de Diego Santilli -ministro del Interior de Javier Milei-, y quienes sí buscan ubicar apellidos propios en ese directorio, o están obligados a participar de esa conversación porque quieren darle el endeudamiento a los intendentes amarillos.
ranzini.webp
El jefe del bloque PRO en Diputados, Matías Ranzini.
La grieta del PRO
En el PRO existen diferentes vertientes pero en esta discusión hay, básicamente, dos tribus: la del acuerdo con LLA y la que se mantuvo al margen. Prolibertarios y macristas de pura cepa. Aunque haya desmentidas, hay cierta tensión. El santillismo no va a acompañar el endeudamiento pase lo que pase porque, sabe, entre otras cosas, que el oficialismo con el radicalismo y los bloques dialoguistas puede lograr los dos tercios para avanzar con la ley de Financiamiento.
Sin la obligación de jugar para que salga esa herramienta, los amarillos rechazarán la solicitud de deuda y de todos modos cobrarían, en este caso, con algún lugar en el BAPRO. Con todo, hay al menos tres expresiones amarillas que ya tienen un ojo en la silla vacante: el grindettismo que busca colocar a Adrián Urreli, el ritondismo con Matías Ranzini y el angelicismo con Christian Gribaudo.
Acaso la mayor diversidad amarilla se encuentre en el Senado, justo el cuerpo que debe aprobar los pliegos con los 12 apellidos que enviará Kicillof. Allí hay prolibertarios como Alejandro Rabinovich, macristas de Macri como Alex Campbell, grindettistas como Jorge Schiavone, librepensadores como Marcelo Leguizamón y el mencionado jefe de bloque Gribaudo, entre otros. ¿Quién ordena esa votación?
PRO bloque
El bloque PRO en el Senado.
La Libertad Avanza mira con atención
LLA rechaza abiertamente cualquier ampliación del Estado. Por eso, el santillismo pisa con cautela en esta cancha y el ritondismo juega por abajo. Los principales socios de los libertarios no van a bajar públicamente una bandera que agitaron toda la campaña electoral: achicar el gasto público. El espacio de Milei en Buenos Aires será la principal oposición a Kicillof desde el 10 de diciembre y pretenden mantener la línea que lo ubicó en ese lugar.
sebastian-pareja-y-diego-Santilli
Sebastián Pareja y Diego Santilli.
En ese campamento miran con atención cómo se resolverá el caso BAPRO, sobre todo cuáles serán los movimientos que le permitirán al gobernador obtener el endeudamiento. Si ello sucediera gracias a algún movimiento de los amarillos, sería un problema para una sociedad que nació con un norte electoral, pero que busca consolidarse políticamente con miras a 2027.