ELECCIONES 2023

Neuquén: un peronismo agrietado ya pelea para retener su banca en Diputados

El escaño de Carnaghi se pone en juego en octubre. Furia interna tras el mal trago provincial. Fernández Novoa, el primer anotado. Figueroa y los tiempos.

A un mes del cierre del plazo para la presentación de candidaturas para las elecciones nacionales, en las que Neuquén pondrá en juego dos lugares en la Cámara de Diputados, comenzó la danza de nombres en el peronismo patagónico. La banca que hoy ocupa Guillermo Carnaghi, que originalmente fue de Darío Martínez hasta que el presidente del Partido Justicialista (PJ) saltó a la Secretaría de Energía, es absolutamente valorado por la dirigencia local, que ya tiene un anotado en la carrera para ocupar ese escaño. La rosca avanza en medio de fuertes cuestionamientos a la mesa chica del partido, que puede iniciar un giro de acercamiento al gobernador electo Rolando Figueroa.

El espacio ya tiene un precandidato, el legislador Sergio Fernández Novoa. Históricamente ligado a Oscar Parrilli, emprendió un camino disidente a los acuerdos que se dieron en el último tiempo, donde el Frente de Todos Neuquino (FdT-N) candidateó a Ramón Rioseco para la gobernación y obtuvo un lamentable desempeño que significó la pérdida de bancas en la Legislatura y municipios de peso electoral, como Centenario. “Vamos a jugar”, reconoció Fernández Novoa, consultado por Letra P.

“En Neuquén, después de la catástrofe de abril, lo mejor es que se empiecen a resolver democráticamente” las candidaturas, ratificó el diputado y periodista a este medio.

La afirmación de Fernández Novoa recoge el fastidio de buena parte del panperonismo. Más allá de las filas justicialistas, aparece la necesidad de competir dentro de una gran interna. Ese sentimiento se expande a otras figuras que engrosaron las filas del oficialismo nacional en la tierra del clan Sapag.

Para que las diferencias se resuelvan de forma práctica, quienes dejaron correr el deseo de competir reclaman “igualdad de condiciones” para las primarias, aunque admiten que la situación nacional “condicionará el armado de las provincias”. Como antecedente inmediato, citan las legislativas de 2021.

En aquella oportunidad, se presentaron tres propuestas por la banca que finalmente se quedó Tanya Bertoldi. Apadrinada por el PJ, con Martínez y Parrilli como garantes, la sobrina del intendente de Centenario, Javier Bertoldi, debió atravesar la interna que le presentaron Fabián Ungar y Asunción Miras Trabalón.

image.png
Tanya Bertoldi y Rolando Figueroa, dos de los diputados nacionales de Neuquén.

Tanya Bertoldi y Rolando Figueroa, dos de los diputados nacionales de Neuquén.

La incógnita se da sobre los actores nacionales del Gobierno. En la nueva lógica provincial, con Figueroa como conductor de un frente variopinto, se espera que figuras peronistas del Movimiento Evita o del kirchnerismo –como el Frente Grande –, se unan para armar la propuesta.

“Todavía no es momento”, respondió el máximo referente en la región de la organización que conduce Emilio Pérsico, el presidente del PJ capitalino, Marcelo Zúñiga. Socio del gobernador electo en el frente Neuquinizate, Zúñiga aguarda la señal de partida para una negociación empantanada.

El massismo, una incógnita

El Frente Renovador de Neuquén estuvo ligado siempre al MPN. Primero con el sector petrolero de Guillermo Pereyra, o cercano al sector Azul de Jorge Sapag y Omar Gutiérrez, el massismo encontró el equilibrio entre la realidad interna y la que se le presenta fuera de los límites patagónicos.

Mientras la mesa nacional del FR exige un espacio de discusión de candidaturas, en el sur hay silencio. Como portavoz del tigrense, el legislador Carlos Sánchez se adueñó del sello para competir, pero aguarda la orden de la reunión del partido anunciada para el próximo 10 de junio.

En la diáspora previa a la conformación del FdT, cuando Sergio Massa quedó enfrascado en la avenida del medio, Sánchez intentó ir por un lugar en Diputados en 2017. El resultado fue pobre e intentó retener su banca en la Legislatura neuquina, algo que pudo conseguir cuando Gutiérrez obtuvo su reelección en 2019.

aumenta la presion de rio negro y neuquen por el manejo de las represas
neuquen: figueroa alza la guardia por la herencia economica del mpn

También te puede interesar