Neuquén: en silencio, pero a los codazos el frente de Rolando Figueroa y LLA salen a definir la elección
Sin actos masivos, activan el modo de campaña continua hasta el domingo a la noche. La disputa voto a voto que el peronismo quiere quebrar. Otros cierres.
La Neuquinidad camina por la provincia con la expectativa de ganar la elección del domingo.
A horas de laselecciones legislativas, principales fuerzas deNeuquén decidieron bajar el perfil y cerrar sus campañas sin actos masivos ni escenarios grandilocuentes. El frente de Rolando Figueroa, La Neuquinidad, y La Libertad Avanza seguirán trabajando hasta el domingo en un escenario en el que ambas partes describen como polarizado. Buscando terciar, Fuerza Patria sale de caravana.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Más allá de la decisión, que conjuga elementos estratégicos con situación coyunturales como el transfemicidio de Azul Semeñenko por el que el gobernador decreto duelo provincial, el dato no es menor en una campaña supercuidada. La polarización parece ya instalada, pero también existe un electorado que muestra signos de cansancio con los rituales tradicionales de la política.
Después de meses de recorridas, caminatas por el interior, panfleteadas en el centro y un sinfín de encuentros barriales, los espacios eligieron el silencio como gesto político: un modo de transmitir serenidad y, sobre todo, de consolidar la imagen de que el resultado final está en manos del electorado. Sin embargo, la actividad militante será continua y no cesará hasta el segundo previo al fin de la elección.
“No daremos por terminada la campaña hasta el domingo a la noche”, transparentas desde La Neuquinidad a Letra P, desde donde describen una estrategia que no busca tanto sumar nuevos votos como cuidar el clima que ya dio buenos resultados al espacio en abril de 2023, cuando el ahora mandatario logró quebrar la histórica hegemonía del MPN con un armado transversal y de tono ciudadano.
Campaña cerrada en Neuquén
“Yo siento que vamos a estar muy bien. Si bien está polarizado entre La Libertad Avanza y nosotros, estamos un poco mejor y quedan los últimos días para que se defina”, confia una de las figuras del oficialismo.
la neuquinidad cierre de campaña
La Neuquinidad no realiza un acto por el cierre de campaña. Hubo solo panfleteada.
En esa misma línea, este jueves por la mañana los candidatos Julieta Corroza, Karina Maureira, Joaquín Perrén y Juan Luis “Pepe” Ousset realizaron panfleteadas en distintos puntos de la capital, mientras Figueroa recorrió localidades del interior. Sin grandes actos ni discursos de cierre, la foto que busca instalar La Neuquinidad es la de un equipo que “sigue trabajando” y no se distrae con gestos de euforia.
La apuesta es sostener la imagen de gestión y cercanía que el gobernador viene cultivando desde su llegada al poder, frente a una oposición libertaria que, a fuerza de provocación y discurso antisistema, logró ganar terreno en sectores jóvenes y en votantes desencantados del MPN.
Del otro lado, La Libertad Avanza también optó por un cierre austero, con una volanteada en el centro neuquino. “El apoyo de la gente es increíble: tocan bocina, se acercan, quieren llevarse los folletos”, dicen desde el espacio, sosteniendo la expectativa. La escena, repetida durante las últimas semanas, combina militancia callejera y espontaneidad, dos elementos que el libertarismo provincial busca reforzar para sostener la identificación con el “voto bronca”.
A diferencia de la estrategia oficialista, el equipo libertario se apoyó más en el contacto directo que en grandes actos, evitando la confrontación directa con Figueroa pero buscando marcar distancia con lo que consideran “la nueva versión del viejo MPN”.
Nadia Márquez y Pablo Cervi en una de las recorridsa
Nadia Márquez y Pablo Cervi en una de las recorridas libertarias por Neuquén.
En este punto, la polarización no es solo un dato de campaña sino un orden político que se consolida. La Neuquinidad representa la continuidad institucional del poder provincial, con un tono más abierto y transversal, mientras que La Libertad Avanza se posiciona como canal de protesta frente al sistema político tradicional. En esa tensión se juegan las legislativas, que también funcionarán como termómetro del gobierno de Figueroa y del grado de arraigo del fenómeno libertario en la provincia.
El desafío de Fuerza Patria
Fuerza Patria, con Silvia Sapag como candidata a senadora y Beatriz Gentile encabezando la lista de diputados, eligió cerrar la campaña “en la calle”, con una caravana este jueves para “frenar a Milei” el domingo.
Beatriz Gentile campaña Fuerza Patria Neuquén
La propuesta combina mística militante y reivindicación de la política como herramienta de resistencia, en un contexto donde el discurso antipolítico sigue marcando el pulso del debate. En el espacio kirchnerista leen la elección neuquina como parte de una disputa nacional, donde se pondrá en juego el peso del peronismo en una provincia históricamente esquiva a ese signo político.
A su vez, la Fuerza Libertaria de Carlos y Joaquín Eguía, convocó a su propio cierre en el Casino Magic. Será con tono desafiante, buscando diferenciarse de la línea libertaria oficial, a la que acusan de “entregarse al sistema”, y disputar un lugar en la conversación política local.
Joaquín Eguía Fuerza Libertaria Neuquén
Joaquín y su padre Carlos Eguía eligieron el Casino Magic para cerrar la campaña.
Un clima de espera
De cara al domingo, la pregunta que sobrevuela es si la polarización se confirmará en las urnas o si aún queda espacio para una sorpresa. La Neuquinidad apuesta a ratificar su hegemonía territorial, frente a La Libertad Avanza busca consolidar el voto libertario en el sur para proyectarse hacia 2027.
El cierre de campaña “puertas adentro” marca una diferencia con otras épocas. En un escenario sin grandes movilizaciones ni mítines multitudinarios, las fuerzas políticas neuquinas eligieron la prudencia antes que el show. Es un gesto que habla de una sociedad más contenida, pero también más expectante.