EL SPRINT FINAL

Natalia de la Sota: "Me dijeron que iba a sacar dos puntos, vamos a sacar un poco más"

La candidata de Defendamos Córdoba cerró la campaña confiada en el resultado del domingo. La memoria del padre. Ninguna mención para el cordobesismo.

La candidata a diputada por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, cerró su campaña casi en simultáneo con la caminata que el presidente Javier Milei encabezó a pocas cuadras de Studio Theater, el lugar elegido por la hija del tres veces gobernador José Manuel de la Sota para coronar su jugada que la situó en la vereda contraria al cordobesismo.

El salón ubicado entre las intersecciones de Maipú y Rosario de Santa Fe, en pleno casco céntrico, fue copado por integrantes de la Juventud Peronista, vestidos con remeras turquesas con el lema "universidad pública, gratuita de calidad" estampado en la espalda y el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, en la manga. "Lealtad es defender la universidad pública", otra consigna similar escrita en la ropa.

La militancia portaba sombrillas bicolores. El público estuvo compuesto por personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Al ritmo de redoblantes y trompetas flameaban banderas de la agrupación Eva Perón, la CGT Regional Córdoba, de la Unión Obrera Metalúrgica, Gráficos y Descamisados. "El que no salta votó a Milei", el canto más escuchado.

sota foto oficial acto
Natalia de la Sota

Natalia de la Sota

El acto empezó a las 19.10 horas de este martes, con un video cuartetero que invitaba a recuperar la esperanza. Las locutoras abrieron con la marcha de la juventud peronista e invitaron a las personas presentes a sacarse fotos y subirlo a redes. La transmisión fue inclusiva para personas que se comunican con lenguaje de señas.

El mensaje de Natalia de la Sota

Con la compañía de su lista para la Cámara de Diputados, De la Sota agradeció a la militancia. "Gracias por ver en nosotros la esperanza y la decisión que hay que tomar cuando la historia nos obliga. Hay que correr los desafíos y riesgos que hagan falta", dijo la candidata de Defendamos Córdoba.

Embed

"No dudé ni un sólo minuto en dónde había que estar. Me dijeron 'van a sacar dos puntos', me parece que vamos a sacar un poquito más", canchereó la excordobesista.

"José Manuel de la Sota está orgulloso de nosotros desde el cielo. No tengan ni una duda de dónde estaría. Nos diría métanle con todo", alentó la candidata con la memoria de su padre, que en el sprint final asoma su imagen y discursos en los spots de campaña.

Tipos de oposición a Javier Milei

"Sabemos que los que acompañaron la Ley Bases y le dieron los superpoderes sabían que le estaban dando herramientas de destrucción, que hoy estamos padeciendo todos los argentinos. Esta patriada enorme que vamos a hacer tiene un sentido profundo", cuestionó sin mencionarlos a los gobernadores que dieron gobernabilidad en los primeros años, a quiénes definió como "opositores de último minuto".

sota y candidatos cierre}
La lista de Defendamos Córdoba para la Cámara de Diputados

La lista de Defendamos Córdoba para la Cámara de Diputados

Seguidamente, señaló: "Nos quedan cinco días para convencer a los cordobeses, que pueden confiar en nosotros y mirarnos a la cara porque no vamos a tener vergüenza de lo que vamos a hacer".

Para el cierre, apeló a la identidad peronista, el segmento que le disputa al PJ de Martín Llaryora y Juan Schiaretti, pero también de Fuerza Patria. "Nadie nunca nos va a quitar el orgullo de ser peronistas", azuzó.

"Volvamos a hacer de córdoba el corazón de nuestro país, que late y late", cerró, con un slogan que hizo famoso su padre en su primer gobierno.

Las intervenciones de la lista de Defendamos Córdoba

Antes de De la Sota, hicieron uso de la palabra los integrantes de la lista de Defendamos Córdoba, a quien la dirigente agradeció por sumarse sin especular. El más arengado fue el abogado Pedro González y el más efusivo, Facundo Armella, creador del colectivo “Milei Culiadazo", que abrió la ronda.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1980755453324787958&partner=&hide_thread=false

Aramella apeló a insultos explícitos contra Milei. "Milei existe por Juan Schiaretti. Hizo campaña por él y lo apoyó en el Congreso. Hoy no hay plata por Milei y Schiaretti. No hay plata para las universidades ni para los jubilados", dijo. De la Sota no mencionó a los referentes del cordobesismo en todo su discurso.

La sala del evento es simbólica. Studio Theater no es un lugar cualquiera para la historia de la ciudad. El sábado 11 de julio de 1914, Carlos Gardel y José Razzano se presentaban por primera vez en la provincia. La cita era en ese mismo espacio, antes denominado Teatro Novedades. También tiene connotación política: está ubicada a pocos metros del Panal, como se conoce a la casa de gobierno de Córdoba.

Natalia de la Sota priorizó el contacto con la gente en su gira más compleja 
Natalia de la Sota, candidata de Defendamos Córdoba

También te puede interesar