LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Maximiliano Pullaro defendió la propuesta de los gobernadores ante el peligro de veto anunciado por Adorni

El vocero reiteró que Milei pondrá un freno a "todo proyecto que rompa el equilibrio fiscal". "No tocamos un sólo recurso nacional", aseguró el santafesino.

En fortuita posición de vocero de sus pares provinciales, Maximiliano Pullaro ensayó una respuesta ante la advertencia de Manuel Adorni, que advirtió que el proyecto que los gobernadores acordaron en el CFI podría ser vetado como “todo proyecto que rompa el equilibrio fiscal". “No le tocamos un sólo recurso al Estado nacional”, aseguró el gobernador de Santa Fe.

A la salida de la audiencia conciliatoria por el juicio en el que la provincia reclama por fondos previsionales no transferidos, Pullaro fue consultado por la iniciativa que pide coparticipar los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles y limita la discrecionalidad en el reparto de los ATN.

“El Presidente fue muy claro con cuando dijo que había que eliminar los fideicomisos y nosotros estamos planteando eso: la eliminación de los fideicomisos para que esos recursos sean coparticipables para todas las provincias”, dijo Pullaro.

En ese misma sentido se había expresado el chubutense Ignacio Torres, que señaló que la gestión libertaria subejecuta el presupuesto destinado a ATN y que eso no puede ser considerado como parte del ahorro fiscal.

“Vos no podes ahorrar dinero que por ley tenes que usar para otra cosa. Hoy, lo que estamos planteando los gobernadores es que una parte de esos recursos pueda usarlo el gobierno nacional, de libre disponibilidad, por lo tanto, ahí sí tendría un ahorro fiscal si se quiere, y la otra parte se distribuya bajo los mismos índices de coparticipación federal”, explicó.

La respuesta de Manuel Adorni

La iniciativa de los gobernadores propone eliminar el Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y Fondo Fiduciario de Infraestructura Hidrica (FFIH) y que las provincias reciban el 58,36% de lo recaudado por el impuesto que se paga cada vez que alguien carga nafta o gasoil en la Argentina.

Gobernadores en el CFI 23 de junio.png
Pullaro y los gobernadores en la reunión del CFI.

Pullaro y los gobernadores en la reunión del CFI.

Como ya describió Letra P, también buscan eliminar los ATN, que se financian con el 1% de la masa coparticipable bruta. Si no se reparten, que se eliminen, propusieron. Según el economista de Epyca Martín Kalos se trata de casi 600 mil millones que la Casa Rosada debería girarle a las provincias y, dicen los gobernadores, no lo hace.

El vocero presidencial dijo que la propuesta de los gobernadores estaba siendo estudiada y anticipó que el Gobierno prepararía una contrapropuesta “en línea con la proyección presupuestaria” de la gestión nacional.

Sin embargo, advirtió que “el veto es una herramienta constitucional que el Presidente utiliza cada vez que una ley aprobada por el Congreso no cuenta con los recursos o con las la explicación de las partidas de dónde va a salir ese dinero”.

Para Pullaro, esa actitud “sería un error”. “Es muy fuerte que las 24 jurisdicciones con los legisladores que las acompañan hagan un planteo en el Congreso”, destacó el santafesino.

El diálogo con los gobernadores

Pullaro aseguró que los gobernadores están abiertos al diálogo aunque insistió en la idea que señala que las provincias están peleando por recursos que les pertenecen y que no hay recursos nacionales comprometidos con la iniciativa surgida en el CFI.

adorni.jfif
Manuel Adorni advirtió que será vetado todo proyecto que atente contra el equilibrio fiscal.

Manuel Adorni advirtió que será vetado todo proyecto que atente contra el equilibrio fiscal.

Para clarificar el tema, el santafesino diferenció el proyecto acordado en el CFI con otros en los que se plantea coparticipar o darle un destino específico a fondos nacionales. “En este caso no son recursos del Estado nacional, sino que son recursos que iban a fideicomisos que no se ejecutaban”, señaló.

Sin embargo, como anticipó Letra P, los mandatarios conocen la postura nacional y por eso definieron una tregua para esperar a la contraoferta antes de enviar el proyecto que fue difundido luego de la reunión del lunes. La propuesta de los mandatarios será estudiada en el Ministerio del Interior, y, en los hechos, será el inicio del debate del presupuesto 2026.

Guillermo Francos, principal orador en el 48 aniversario de la Fundación Mediterránea de Córdoba.
Los gobernadores en el CFI.

También te puede interesar