GOBIERNO EN REFACCIÓN

Más poder para Manuel Adorni: absorbe secretarías y nuevas competencias

Como jefe de Gabinete seguirá controlando la comunicación y los medios. Además, sumará las áreas de Scioli: turismo, ambiente y deportes. Bullrich también ganó.

A menos de una semana de su asunción, Manuel Adorni sumó este martes mayores competencias y responsabilidades en la Jefatura de Gabinete. Luego de una reestructuración de la Ley de Ministerios, publicada en el Boletín Oficial, el funcionario que responde a Karina Milei controlará la comunicación y los medios públicos, que dependían de Presidencia, y sumará las áreas de turismo, ambiente y deportes, antes bajo la órbita del Ministerio de Interior.

Luego de seis días de frenéticas reuniones en la cúpula de la Casa Rosada, el Gobierno publicó esta madrugada el decreto 793/2025 que modifica parte de la Ley de Ministerios 22.520. En el mismo documento se eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, que tenía al frente a Javier Lanari, la mano derecha del exvocero, y se traspasó todas sus funciones a la Jefatura de Gabinete.

En lo concreto, la decisión le permitirá a Adorni continuar controlando la comunicación oficial de toda la administración libertaria, y la reestructuración de los medios públicos, que están en proceso de venta o privatización. Además, se espera que en los próximos días salga la designación de Lanari, esta vez como un secretario que depende de manera directa del ministro coordinador.

No es la única novedad en el Boletín Oficial. De hecho, Adorni también absorberá todas las atribuciones, personal, bienes y compromisos de las áreas de turismo, ambiente y deportes que hasta hace unas horas estaban bajo la responsabilidad del Ministerio de Interior, que en los papeles se encuentra acéfalo hasta que asuma de manera oficial Diego Santilli.

Karina-Milei-Adorni-3
Manuel Adorni, junto a Karina Milei.

Manuel Adorni, junto a Karina Milei.

La llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El pase de Adorni de la Vocería Presidencial a la Jefatura de Gabinete ocurrió la semana pasada, cuando el presidente Javier Milei le tomó juramento en el Salón Blanco del primer piso de Balcarce 50. El acto contó con la presencia de buena parte del gabinete, como los ministros Toto Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), el asesor Santiago Caputo, y algunas personalidades públicas como Cristian Gustavo Dzwonik, más conocido como Nik, el periodista Willy Laborda, el médico Claudio Zin y el productor agropecuario Nicolás Pino.

Incluso estuvieron su esposa Betina Angeletti y sus dos hijos; su hermano y legislador electo por la Octava sección electoral, Francisco Adorni, junto a su madre Silvia; y Norberto Horacio Milei y Alicia Lujan Lucich, los padres del Presidente y la secretaria general.

De esa manera, Adorni reemplazó a Guillermo Francos, quien salió de la gestión visiblemente desgastado por la interna a cielo abierto entre Karina y Caputo, y por sus dificultades para sortear las negociaciones con la oposición. Desde ese momento, el exvocero presidencial ocupó el despacho de la planta baja, que da tanto al Patio de las Palmeras, como a Puerto Madero, y se espera que sea un vehiculo más sólido con las provincias y entre los ministerios que su antecesor.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1986101381581902050&partner=&hide_thread=false

Patricia Bullrich también le dejará más poder a Alejandra Monteoliva

En el mismo decreto, el Ministerio del Interior también traspasó el control el de la Dirección Nacional de Migraciones y el del Registro Nacional de las Personas, dos áreas claves y de mucha relevancia en la gestión, al Ministerio de Seguridad. Se trata de un movimiento auspiciado por Patricia Bullrich, quien antes de dejar la conducción de la cartera de Seguridad el próximo 10 de diciembre, para asumir una banca en el Senado, busca allanarle el camino a su designada sucesora, la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva.

De esta forma, Santilli asumirá este martes con un organigrama más reducido. En lo concreto, su rol principal será negociar con los gobernadores y los principales líderes políticos de la oposición el Presupuesto 2026 y la reforma laboral y tributaria, además del nuevo Código Penal. Luego de eso, más que un rol de gestión, el Colorado será el encargado de garantizar parte de la gobernabilidad de Milei.

De esta manera, las secretarías que asisten al jefe de Estado también serán menos. La Presidencia de la Nación tendrá debajo suyo a la Secretaría General, en la que esta la todopoderosa Karina Milei; la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzábal, una mujer de estrecha confianza del asesor Caputo; la Secretaría de Inteligencia, que comanda otro caputista, Sergio Neiffert; y la Secretaría de Cultura, liderada por Leonardo Ciffelli.

El secretario de Turismo, Daniel Scioli
Diego Santilli y Manuel Adorni, junto a Martín Llaryora.

Las Más Leídas

También te puede interesar