PASO 2023 | CIUDAD

Martín Lousteau apela al voto K para achicar la ventaja que le saca Jorge Macri

Pautó una campaña publicitaria para seducir al electorado kirchnerista porteño con el anzuelo de sacar al macrismo de la cancha.

La interna de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires es una de las principales atracciones de este domingo electoral. Con el bastión del PRO en disputa, la pelea entre el postulante del partido amarillo, Jorge Macri, y su rival por la UCR, Martín Lousteau, mantuvo alta la temperatura desde el inicio mismo de la campaña. Hay mucho en juego: el favoritismo de la coalición en el distrito determina que quien triunfe en la contienda cambiemista será quien controle el tercer presupuesto del país a partir de diciembre.

Las encuestas que circularon en las últimas semanas ponen en ventaja al primo del ex presidente Mauricio Macri, lo que obligó al lustosismo a apelar a cielo abierto a una herramienta que utilizó con sordina durante la campaña: la búsqueda del voto kirchnerista. Comenzó como un trabajo de corte territorial, pero la urgencia llevó al equipo de comunicación del senador a pautar en sitios ultra-K para tratar de morder adhesiones que engorden su desempeño electoral.

El pasado de Lousteau como funcionario del gobierno bonaerense de Felipe Solá y ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner fue uno de los blancos predilectos de las huestes amarillas cuando la campaña se puso espesa. En el distrito que el PRO administra desde 2007 el electorado anti-K es mayoritario. Por esa razón, los antecedentes del senador lo obligaron a seducir de manera subterránea, sin hacer olas, al votante K. ¿Cómo? Con una fórmula simple: pedir su voto en las PASO para sacar a Macri de la cancha, una tentación para el peronismo capitalino, en comicios que definen candidaturas.

Esa jugada fue planteada por los operadores del precandidato radical como una movida win win que lo favorece en las primarias y que, a la vez, le permite al simpatizante K votar a la lista de Unión por la Patria que encabeza Leandro Santoro en las generales, cuando de verdad se juegan los cargos en el Ejecutivo y en la Legislatura porteña.

7D.jpg

El éxito de esa estrategia se verá en la noche del domingo cuando se conozcan los resultados del escrutinio. Mientras, al ver que los sondeos no reflejaban el crecimiento esperado, el equipo del senador debió salir a jugar más fuerte y se metió en el barro de la publicidad programática. “Apoyando a Lousteau, el kirchnerismo le dice chau al macrismo” es una de las publicaciones que se viralizaron en las redes sociales a través de la fanpage 7D, la misma que algunos sectores K usaban para impulsar la ley de Medios.

La contracara de la estrategia también es seguida con atención cerca de Lousteau, debido a las virulentas reacciones que suele tener el electorado fiel al oficialismo porteño, que repele cualquier cercanía con CFK o con quienes se muestran de su lado de la grieta.

Jorge Macri dialogó con Letra P en su búnker de Nuñez
la cocina de la selfie de los macri, bullrich y larreta

También te puede interesar