El diputado Luis Picat debutó como armador de La Libertad Avanza, junto con sus cuatro pares del grupo identificado como radicales con peluca del Congreso. Con un acto liberal en Buenos Aires dieron un paso más para mostrar que juegan en la cancha de Javier Milei.
Ya había quedado claro cuando sirvieron al oficialismo nacional como escudo protector para sostener los vetos presidenciales al financiamiento de las universidades y el aumento a los jubilados.
Ahora su aporte a las fuerzas del cielo se trasladó a la acción política en el territorio, al armado de cuadros y referentes afines al poder central. Con el agrodiputado de Córdoba como cara visible y casi vocero del grupo, los también legisladores Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones), Francisco Monti (Catamarca) y Pablo Cervi (Neuquén) ensayaron un primer acto político la semana pasada en La Rural de Palermo, acompañados por parte del staff presidencial: Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Luis Petri (Defensa).
Al núcleo inicial se sumaron el correntino liberal José Tounier y el radical puntano Alejandro Cacace, hombre que responde a Rodrigo De Loredo.
Las primeras paradas previstas son en Tres de Febrero, donde mantienen muy buen vínculo con el intendente Diego Valenzuela; además de Tigre y Escobar, entre otros destinos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisPicat/status/1892306553371337088&partner=&hide_thread=false
Admiten que ese vasto y complejo territorio representa para ellos, oriundos del interior, todo un mundo a descubrir.
El rol de Luis Picat
Lo sorprendente es que quien llamó a la acción en la provincia de Buenos Aires, bastión peronista-kirchnerista, fue Picat. “Es la zona donde más desarmados estamos. No tenemos casi nada. Hay que salir a buscar dirigentes y armar estructura. Tenemos que dar esa pelea”, razonó el exintendente de Jesús María ante una consulta de Letra P.
Lo que sí dejó en claro es que cualquier adhesión que logren, está sujeta a una cláusula de hierro, no negociable: que la conducción del espacio será siempre y en todos los casos de LLA y sus alfiles. Las sumatorias radicales que se concreten son justamente eso, acompañamiento a las políticas oficiales.
acto liberal bullrich petri picat.avif
Luis Picat, el diputado y productor agropecuario de Córdoba, organizó un encuentro liberal en Buenos Aires.
Curiosamente, esa apelación a la construcción política clásica, poniendo los pies en el barro y particularmente en terreno hostil, se dio casi en simultáneo a la arremetida sin medias tintas que hizo el presidente Milei contra el gobernador Axel Kiciloff.
Subido al conmocionante caso de inseguridad que terminó con la muerte de la pequeña Kim Gómez en La Plata, Milei primero le pidió a Kiciloff que renunciara a su cargo y luego amenazó con intervenirle la provincia. Como si lo que se visualiza difícil de resolver para oficialismo por vía las urnas, se pudiera lograr con bravuconadas al límite de la institucionalidad.
Facundo Manes y Martín Lousteau, el ejemplo a evitar
Los radicales-liberales tienen en la mira a los referentes de su partido en Buenos Aires y el propio Picat los señaló con nombre y apellido: “La idea es seguir depurando el espacio de los Facundo Manes y de los Martín Lousteau”, dijo.
No es casual. Lousteau admitió en la semana la posibilidad de trabajar en conjunto con el PJ para poner límites al avance de Milei.
manes congreso.jpeg
Facundo Manes, héroe opositor por ausencia del peronismo. Javier Milei junta tropa enemiga.
Y Manes, ante la ausencia de muchos legisladores en el recinto, quedó parado como una de las principales referencias opositoras al Presidente, durante la Asamblea Legislativa de este sábado, que incluyó un fuerte cruce con el asesor presidencial Santiago Caputo y denuncias posteriores de violencia.
Córdoba siempre estuvo lejos
La pregunta del millón es qué papel juega Córdoba en esta movida. Por ahora, la respuesta de los radicales con peluca es contundente: ninguna. La estrategia es no sumar ruido en un terreno considerado propio, pero donde todas las referencias dirigenciales están muy dispersas.
“No es el momento de avanzar en Córdoba”, dicen cerca de Picat, aunque Bullrich prepara un inminente desembarco en la Docta para tratar de ordenar mínimamente el tablero.
Luis Picat bullrich.jpeg
Luis Picat apuesta a la fusión entre la UCR y el presidente Javier Milei.
Los motivos para no hacer olas en Córdoba son variados. En primer lugar, se trata de un distrito donde Milei tiene una altísima aprobación y, se da por descontado, también una fuerte intención de acompañamiento electoral.
La única injerencia que metería ruido en ese escenario podría ser una candidatura de Juan Schiaretti por el peronismo. El tres veces gobernador mantiene muy buena imagen entre la ciudadanía cordobesa, pero todavía no decide si su intención de profundizar un posicionamiento nacional incluirá una escala electoral este año, encabezando la boleta local para la Cámara de Diputados.
El menú de opciones
En Córdoba, la marca de LLA tiene votos. Lo que no está definido es qué nombres y apellidos representarán a esa escudería. El menú incluye muchas posibilidades: una lista mileísta pura, como propone el dirigente local Gabriel Bornoroni; confluencia con el senador Luis Juez, aunque este no necesita renovar banca y saltea ese año, mirando al 2027; un posible acuerdo con De Loredo, que sí busca renovar su banca y necesita engordar sus chances y las de la UCR con nuevas alianzas.
La otra alternativa era una confluencia de LLA con el PRO de Mauricio Macri, pero la foto de hoy es refractaria a esa chance. Macri está cada vez más lejos del Presidente y quiere ir con gente propia en Córdoba, sin descartar un acuerdo con De Loredo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ljuez/status/1896027842829566230&partner=&hide_thread=false
“En Córdoba está todo muy revuelto. No es momento de jugar fichas todavía acá. Hay toda una discusión pendiente en el arco opositor al PJ, para ver qué hacemos y empezar a prepararnos para ir por la Gobernación en 2027”, resume Picat.
Traducido: en esta provincia Milei está bien parado, solo hay que intentar que decante un armado que represente lo mejor posible al Gobierno nacional. La verdadera rosca, se hace mirando de acá a dos años, no a octubre próximo.
En ese caso, el propio Picat está en un brete. La dinámica política lo puede llevar a lugares opuestos a los intereses de su amigo De Loredo, si es que éste no logra ser candidato de Milei este año y se ve obligado a competir solo o eventualmente junto al PRO macrista.