en vivo ELECCIONES 2025

Santa Fe: el peronismo ganó en Rosario con Monteverde; Unidos triunfó en la capital y LLA se quedó sin nada

Pullaro celebró las victorias en casi el 80% de las localidades. El PJ metió un pleno y Karina Milei no logró su meta: festejar en la ciudad más importante.

EN VIVO

Santa Fe cerró su calendario electoral provincial este domingo 29 de junio con las elecciones legislativas locales que dejaron victorias para la alianza oficialista Unidos y para el frente peronista Más para Santa Fe. En tanto La Libertad Avanza se quedó sin el triunfo en Rosario por el que apostó fuerte, aunque obtuvo bancas y se mete en la dinámica legislativa de las dos ciudades más importantes de la provincia.

El gobernador Maximiliano Pullaro apostaba a fortalecer el despliegue territorial de Unidos y cerca de las 19.30 celebró los resultados en el búnker de su alianza, donde afirmó que su fuerza había triunfado en el 80% de las localidades en disputa. De hecho, vaticinó que el oficialismo se quedaría con unas 300 de las 366 localidades de la provincia.

Elecciones 2025 - Declaraciones de Maximiliano Pullaro

El gobernador calificó los resultados obtenidos por Unidos en toda la provincia como “una victoria contundente, tremenda”, porque “no es común que un frente político triunfe de una manera tan categórica”.

“Voy a dar algunos datos que realmente son contundentes: sobre trescientas cuatro localidades computadas, 247 las ganó el frente Unidos, 42 Más para Santa Fe y cuatro La Libertad Avanza”, celebró Pullaro. “Me atrevería a decir que superamos más del ochenta por ciento de los distritos ganados en Santa Fe. Es una ratificación de un camino de este frente político”, aseguró.

Los números de las elecciones

En paralelo al despliegue territorial, Unidos ratificó su triunfo en la capital, donde María Luengo, obtuvo el 32,7% de los sufragios con el 100% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicó el peronismo de Más para Santa Fe con 24,95%, que llevó al frente a "El Profe" Medei, y en tercer puesto quedó La Libertad Avanza con Ana Cantiani (23,36%).

En tanto, el peronismo cantó victoria en Rosario, que explica el 38 por ciento del padrón provincial. La alianza Más para Santa Fe que tuvo al frente al referente del partido centroizquierdista Ciudad Futura, Juan Monteverde, ganó con el 30,57% de los votos cuando se llevaban escrutadas el 99,83% de las mesas. Cerca se quedó en segundo término Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,81%, lo que significó la gran desilusión libertaria: era la apuesta de lograr una victoria del partido del presidente Javier Milei. En tercer lugar entró Carolina Labayru (Unidos) con 25,63%.

El mileísmo había puesto todas sus fichas para apoyar a Aleart y confiaba en que el triunfo en Rosario le permitiría celebrar una buena noticia en la ciudad más poblada de Santa Fe. De hecho, el candidato y exconductor televisivo recibió como respaldo la visita de la ministra Patricia Bullrich y días después la llegada de la hermana presidencial junto a Martín Menem. Como si fuera poco, las fuerzas del cielo digital que comanda Santiago Caputo también pusieron lo suyo antes de la veda electoral. No alcanzó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/agustinromm/status/1938410622665826397&partner=&hide_thread=false

Los comicios se llevaron a cabo en las 366 localidades de la provincia. En 19 se eligieron autoridades municipales: Pullaro adelantó que Unidos triunfó en 17. Además, en 65 localidades se votarán concejales y en el resto a quienes integrarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

El ausentismo en las urnas fue el tema de la jornada. Rosario (48,33%) y Santa Fe (46,47%) marcaron la tendencia de un día signado por las bajas temperaturas y la apatía. Hasta las 16 había votado un promedio del 46% del padrón y las autoridades estimaban que la cifra final quedaría a nivel provincial por debajo del 55% de las PASO, que había sido record.

La votación de este domingo cerró el proceso iniciado con las primarias celebradas el 13 de abril pasado, cuando además se realizaron las elecciones de convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial.

En esta nota, todos los detalles de las elecciones en Santa Fe minuto a minuto.

Live Blog Post

Con Monteverde, el peronismo ganaba en Rosario y Unidos triunfaba en la capital

La alianza peronista Más para Santa Fe que tiene al frente a Juan Monteverde lideraba el escrutinio en Rosario cuando se llevaban escrutadas el 74,85% de las mesas, al alcanzar el 30,6% de los votos, seguido de cerca por Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,79% y Carolina Labayru (Unidos) con 25,60%.

En tanto, en la ciudad de Santa Fe el oficialismo, que llevaba como primer candidata a María Luengo, obtenía el 32,85% de los sufragios con el 77,16% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicaba el peronismo de Más para Santa Fe con 24,92%, que lleva al frente a "El Profe" Medei, y en tercer puesto quedaba La Libertad Avanza con Ana Cantiani (23,35%).

Live Blog Post

Santa Fe: Monteverde saca una luz de ventaja en Rosario y Unidos triunfa en la capital

La alianza peronista Más para Santa Fe que tiene al frente a Juan Monteverde lideraba el escrutinio en Rosario cuando se llevaban escrutadas el 40% de las mesas, al alcanzar el 30,42% de los votos, seguido de cerca por Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,74% y Carolina Labayru (Unidos) con 25,58%.

En tanto, en la ciudad de Santa Fe el oficialismo, que llevaba como primer candidata a María Luengo, obtenía el 32,8% de los sufragios con el 39,05% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicaba el peronismo de Más para Santa Fe con 25,24%, que lleva al frente a "El Profe" Medei, y en tercer puesto quedaba La Libertad Avanza con Ana Cantiani (23,35%).

Live Blog Post

Monteverde saca una luz de ventaja en Rosario en el inicio de una elección muy apretada

La alianza peronista Más para Santa Fe que tiene al frente a Juan Monteverde arrancó en punta en Rosario cuando se llevaban escrutadas el 15,25% de las mesas, al alcanzar el 30,39% de los votos, seguido de cerca por Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,67% y Carolina Labayru (Unidos) con 25,51%.

Live Blog Post

Unidos ya ganó en 145 localidades donde no tuvo oposición

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, Unidos, la alianza política que gobierna la provincia liderará 145 sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

El espacio que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro y que conforman una decena de fuerzas donde sobresalen la UCR, el socialismo y el PRO, se garantizó así la conducción de alrededor del 40 % de dichas comunas y ciudades a partir de diciembre próximo.

La situación se dio en la mayoría de los departamentos: 9 de Julio, Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Cristóbal, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Martín y Vera.

Live Blog Post

Ausentismo record: hasta las 16.20 votó el 46% del padrón

Hasta las 16.20 había votado un promedio del 46% del padrón en Santa Fe, según el relevamiento parcial del Tribunal Electoral. El porcentaje es muy bajo y menor al registrado a la misma hora en las PASO del 13 de abril, cuando finalmente sufragó el 55%.

Captura.PNG

El promedio se elevaba en algunos departamentos del interior, pero es más escaso en Rosario, donde solo sufragó el 41% de las personas habilitadas, cuando en abril a la misma hora ya había votado el 58%.

Live Blog Post

Apatía y frío polar: hasta el mediodía, votó el 17% del padrón electoral en Rosario

Hasta las 12, había votado el 20% del padrón en Santa Fe. Según el relevamiento parcial del Tribunal Electoral, el porcentaje es similar, aunque muy bajo, que al de las PASO del 13 de abril.

El promedio se eleva en los departamentos del interior, pero es más escaso en Rosario, donde solo sufragó el 17%, y en la ciudad capital, donde apenas votó el 15%. En el departamento San Justo fue a votar el 36% de las personas habilitadas.

Live Blog Post

Pablo Javkin votó en Rosario: “Es un gran momento de la ciudad, las expectativas son las mejores”

El intendente Pablo Javkin votó en una escuela del microcentro de Rosario, destacó que sus expectativas son “las mejores” y remarcó que “siempre es bueno elegir”. “Estamos en un gran momento como ciudad, durante mucho tiempo lo esperábamos y merecíamos”, ponderó.

Sobre la participación electoral, el intendente señaló: “Hay un poco más de movimiento a esta hora que en la elección anterior, pero eso lo vamos a saber ya más sobre la tarde. Es una elección también rápida, muy sencilla para ir a votar, no va a haber fila”.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 14.08.59.jpeg

Live Blog Post

Monteverde votó en Rosario: “La única forma de salvar la democracia es que participemos”

El candidato a concejal por el PJ en Rosario Juan Monteverde emitió su voto este mediodía en una escuela de zona norte. Tras sufragar, aseguró que "la única forma de salvar la democracia" es participar del proceso electoral. "Hay mucha gente que ya no viene a votar porque fueron muchos años de desilusiones”, lamentó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanmonteverde/status/1939362118408585645&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Poletti: “Tenemos que recuperar el compromiso ciudadano de venir a votar”

Al votar, el intendente de Santa Fe remarcó que “votar es un derecho para los vecinos y no una obligación”, por ese motivo alentó a “recuperar ese compromiso ciudadano de venir a elegir a los representantes y, en este caso, a los que renovarán las bancas de concejales”.

Consultado sobre cómo se desarrolla la jornada de votación, Poletti sostuvo: “La gente esperará hasta el mediodía o la siesta que el sol levanta un poco la temperatura. En las primeras horas de la mañana estaba realmente gélido y con baja temperatura, por lo que es un domingo con poco movimiento. Esperemos que al mediodía, la siesta o a la tarde la gente venga a votar, porque tienen tiempo hasta las 18”.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 12.03.52.jpeg

Live Blog Post

Gisela Scaglia: “Los santafesinos están eligiendo mucho más que autoridades"

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, votó en la localidad de Gálvez y declaró: “Hoy es un día muy importante. Los santafesinos están eligiendo mucho más que autoridades: están eligiendo el camino que quieren para el lugar donde viven. Un camino que se construye con humildad, trabajo, diálogo y compromiso.”

Scaglia destacó la relevancia de la participación ciudadana: “Queremos agradecer a quienes se acercan a votar. La democracia no se sostiene sola: necesita de la convicción, la participación y el compromiso de todos. Esa es la base de una provincia fuerte, justa y unida.”

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1939343046765638055&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Clara García votó en Rosario y llamó a "mantener viva la llama de la democracia"

“Cada elección es un momento importante, no solo porque elegimos representantes, sino también un proyecto de futuro”, destacó la presidenta de la Cámara de Diputados provincial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ClaraGarcia_SF/status/1939326218492342465&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Con quejas y reproches, votó Aleart en Rosario: "Nos tiran piedras todo el tiempo"

El candidato a concejal de La Libertad Avanza en Rosario, Juan Pedro Aleart, votó este domingo en medio de un situación tensa debido a que la prensa no podía cubrir la votación por una “directiva del gobierno provincial”, según le explicaron en la escuela al periodista.

“Siendo parte del espacio de La Libertad Avanza no nos sorprenden este tipo de situaciones. Nos han puesto y nos ponen palos en la rueda todo el tiempo, nos tiran piedras todo el tiempo. Seguimos adelante y vamos a seguir avanzando, pero la población tiene que saberlo”, se quejó Aleart, quien esperará los resultados en un bunker libertario ubicado en el microcentro de la ciudad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JAleart/status/1939338074082676909&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó María Luengo en la capital

La primera postulante a concejal de Unidos en Santa Fe, María Luengo, votó este domingo "orgullosa de haber recorrido cada barrio, de haber escuchado a cada vecino, y de haber ayudado a todos los que pude".

La candidata del intendente Juan Pablo Poletti destacó que la campaña del oficilaismo capitalino fue "limpia, honesta, con trabajo y respeto" y se propuso como "el puente" entre "lo que los vecinos necesitan y lo que el municipio puede hacer para mejorar su vida".

luengo.jpg

"Hoy no se termina nada. Hoy empieza una nueva etapa. Y lo mejor está por venir. Vamos a seguir mejorando Santa Fe, juntos", sostuvo en sus redes sociales.

Embed

Live Blog Post

Votó Carolina Labayru: "Es importante que la gente venga a votar para defender a Rosario”

La primera candidata a concejal de Unidos en Rosario, Carolina Labayru, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N° 526 "Provincia de Córdoba" en la zona sur de la ciudad y afirmó que “es importante que la gente venga a votar, es fácil y rápido y así defendemos a Rosario”.

labayru.jpg

Labayru pidió “que la gente se abrigue, se tome algo calentito y que no pierda esta oportunidad de defender a Rosario y venir a votar. Es importante y el día está hermoso”.

La candidata, que cuenta con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, destacó que vive su primera experiencia electoral “con alegría, siempre con muchas expectativas porque es un momento sumamente importante”.

labayru 2.jpg

Live Blog Post

Votó Agustín Rossi en Rosario

El exministro del gobierno del Frente de Todos Agustín Rossi emitió su voto este domingo en Rosario.

"Es muy importante que todas y todos participen y vayan a votar!", expresó el dirigente peronista que ya manifestó su decisión de ser candidato a diputado en las elecciones de octubre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RossiAgustinOk/status/1939314774698869025&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Pullaro en Hughes

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó este domingo en Hughes, su ciudad natal, a primera hora de la mañana, como acostumbra hacerlo en cada jornada electoral. "Nunca hice el cambio de domciilio ni lo voy a hacer", dijo el mandatario a la prensa local.

b7acdf10-36a8-441d-879f-8c404b9718c9.jpg

El mandatario sufragó en la Escuela N° 504 Domingo F. Sarmiento y valoró el desarrollo normal de la jornada electoral en todo el territorio provincial.

“Es un orgullo poder votar en la escuela que me formó en principios y valores, en mi pueblo, donde nunca cambié el domicilio ni lo voy a hacer”, expresó Pullaro luego de sufragar, en el marco de las elecciones generales.

70a4224d-3c05-4c1a-9312-440079121c45.jpg

El mandatario informó que los comicios comenzaron con normalidad en todo el territorio santafesino y destacó que, a pesar de las bajas temperaturas, la ciudadanía empezó a acercarse a votar desde temprano. Finalmente, destacó que las campañas se desarrollaron “de manera respetuosa, con propuestas e ideas, sin agresiones, algo muy valioso para la democracia santafesina”.

61eddf7b-9913-47f3-a9a1-ba4878980b4c.jpg

Tras emitir su voto, el mandatario dijo a la prensa que confía en que la participación "va a aumentar" respecto del presentismo en las urnas registrado en las PASO y se pronunció en contra de las retenciones a los cereales, que la Casa Rosada volverá este martes a los niveles previos a la baja que dispuso meses atrás.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1939306777385816312&partner=&hide_thread=false

Este domingo en las elecciones generales de la provincia de Santa Fe se renuevan la mitad de los Concejos Municipales en 65 ciudades, la totalidad de las comisiones comunales en 300 localidades y se eligen también 19 intendentes.

Live Blog Post

Votó "El Profe" Medei en Santa Fe

El primer candidato de la lista que agrupa al peronismo en la capital, Pedro Medei, votó esta mañana ataviado con su guardapolvo, el símbolo que lo identificó durante toda la campaña.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pedromedei/status/1939308084226040256&partner=&hide_thread=false

"El Profe" Medei ganó las internas de la alianza Más para Santa Fe en las PASO del 13 de abril pasado, cuando el frente que lidera el PJ se ubicó en segundo lugar en la capital.

Live Blog Post

Bajo un frío polar, arrancaron las elecciones en Santa Fe

Con temperaturas muy bajas iniciaron los comicios locales en toda la provincia de Santa Fe. Uno de los primeros dirigentes en acercarse a las urnas fue el jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, quien votó esta mañana en la ciudad de Rosario.

Luego de emitir su voto, en la escuela N°1235 C. C Vigil, Martínez invitó "a los rosarinos y rosarinas a venir a votar".

"Hay que fortalecer la democracia en un tiempo que está siendo tan atacada", sostuvo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elcancillercom/status/1939315052814954757&partner=&hide_thread=false

Martínez estará durante el resto de la jornada en la Departamental del PJ Rosario y luego esperarán en el Distrito Siete los resultados de la lista de Más para Santa Fe que encabeza Juan Monteverde.

Live Blog Post

Estos fueron los resultados en las PASO del 13 de abril

Las fuerzas políticas que competirán este domingo en Santa Fe debieron atravesar elecciones primarias en abril pasado. De aquella instancia surgieron los candidatos que estarán hoy en las boletas en cada ciudad y localidad de la provincia.

En Rosario y la capital, las dos contiendas que concentran todas las miradas, estos fueron los resultados.

Embed

Live Blog Post

Rosario, madre de todas las batallas

La coalición gobernante Unidos, La Libertad Avanza y el peronismo agrupado en el frente Más para Santa Fe son las principales fuerzas que protagonizarán las elecciones de este domingo en Santa Fe.

La disputa por las 13 bancas en juego en el Concejo de Rosario será la madre de todas las batallas por el impacto provincial del resultado.

En esta entrevista de Lucio Di Giuseppe, la primera candidata de Unidos, Carolina Labayru, polariza con el peronismo.que encabeza Juan Monteverde, quien en el sprint final de la campaña mejoró sus números en las encuestas y sufrió la incomodidad de la agenda nacional, como cuenta Ramiro Porchietti.

Por su parte, Juan Pedro Aleart, el postulante libertario que arranca como favorito, eligió al peronismo como contrincante y en esta entrevista con Letra P lo calificó como un representante de la "extrema izquierda".

Live Blog Post

Qué se juegan Pullaro, Milei y el peronismo

La alianza oficialista que comanda el gobernador Pullaro y aglutina un puñado de partidos donde sobresalen la UCR, el socialismo y el PRO buscará este domingo ratificar su predominio territorial en la provincia. La Libertad Avanza debuta en comicios generales santafesinos de carácter local y apuesta todas sus fichas a Rosario.

Mientras, el PJ buscará consolidar la tenue recuperación demostrada el 13 de abril pasado, cuando logró el segundo lugar en las elecciones convencionales y a nivel municipal se alzó con la victoria en Rosario y el segundo lugar en la capital. En esta nota de Pablo Fornero, todos los detalles sobre cuánto arriesga cada fuerza este domingo.

Los números de las elecciones

En paralelo al despliegue territorial, Unidos ratificó su triunfo en la capital, donde María Luengo, obtuvo el 32,7% de los sufragios con el 100% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicó el peronismo de Más para Santa Fe con 24,95%, que llevó al frente a "El Profe" Medei, y en tercer puesto quedó La Libertad Avanza con Ana Cantiani (23,36%).

En tanto, el peronismo cantó victoria en Rosario, que explica el 38 por ciento del padrón provincial. La alianza Más para Santa Fe que tuvo al frente al referente del partido centroizquierdista Ciudad Futura, Juan Monteverde, ganó con el 30,57% de los votos cuando se llevaban escrutadas el 99,83% de las mesas. Cerca se quedó en segundo término Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,81%, lo que significó la gran desilusión libertaria: era la apuesta de lograr una victoria del partido del presidente Javier Milei. En tercer lugar entró Carolina Labayru (Unidos) con 25,63%.

El mileísmo había puesto todas sus fichas para apoyar a Aleart y confiaba en que el triunfo en Rosario le permitiría celebrar una buena noticia en la ciudad más poblada de Santa Fe. De hecho, el candidato y exconductor televisivo recibió como respaldo la visita de la ministra Patricia Bullrich y días después la llegada de la hermana presidencial junto a Martín Menem. Como si fuera poco, las fuerzas del cielo digital que comanda Santiago Caputo también pusieron lo suyo antes de la veda electoral. No alcanzó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/agustinromm/status/1938410622665826397&partner=&hide_thread=false

Los comicios se llevaron a cabo en las 366 localidades de la provincia. En 19 se eligieron autoridades municipales: Pullaro adelantó que Unidos triunfó en 17. Además, en 65 localidades se votarán concejales y en el resto a quienes integrarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

El ausentismo en las urnas fue el tema de la jornada. Rosario (48,33%) y Santa Fe (46,47%) marcaron la tendencia de un día signado por las bajas temperaturas y la apatía. Hasta las 16 había votado un promedio del 46% del padrón y las autoridades estimaban que la cifra final quedaría a nivel provincial por debajo del 55% de las PASO, que había sido record.

La votación de este domingo cerró el proceso iniciado con las primarias celebradas el 13 de abril pasado, cuando además se realizaron las elecciones de convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial.

En esta nota, todos los detalles de las elecciones en Santa Fe minuto a minuto.

Live Blog Post

Con Monteverde, el peronismo ganaba en Rosario y Unidos triunfaba en la capital

La alianza peronista Más para Santa Fe que tiene al frente a Juan Monteverde lideraba el escrutinio en Rosario cuando se llevaban escrutadas el 74,85% de las mesas, al alcanzar el 30,6% de los votos, seguido de cerca por Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,79% y Carolina Labayru (Unidos) con 25,60%.

En tanto, en la ciudad de Santa Fe el oficialismo, que llevaba como primer candidata a María Luengo, obtenía el 32,85% de los sufragios con el 77,16% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicaba el peronismo de Más para Santa Fe con 24,92%, que lleva al frente a "El Profe" Medei, y en tercer puesto quedaba La Libertad Avanza con Ana Cantiani (23,35%).

Live Blog Post

Santa Fe: Monteverde saca una luz de ventaja en Rosario y Unidos triunfa en la capital

La alianza peronista Más para Santa Fe que tiene al frente a Juan Monteverde lideraba el escrutinio en Rosario cuando se llevaban escrutadas el 40% de las mesas, al alcanzar el 30,42% de los votos, seguido de cerca por Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,74% y Carolina Labayru (Unidos) con 25,58%.

En tanto, en la ciudad de Santa Fe el oficialismo, que llevaba como primer candidata a María Luengo, obtenía el 32,8% de los sufragios con el 39,05% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicaba el peronismo de Más para Santa Fe con 25,24%, que lleva al frente a "El Profe" Medei, y en tercer puesto quedaba La Libertad Avanza con Ana Cantiani (23,35%).

Live Blog Post

Monteverde saca una luz de ventaja en Rosario en el inicio de una elección muy apretada

La alianza peronista Más para Santa Fe que tiene al frente a Juan Monteverde arrancó en punta en Rosario cuando se llevaban escrutadas el 15,25% de las mesas, al alcanzar el 30,39% de los votos, seguido de cerca por Juan Pedro Aleart (LLA) con 28,67% y Carolina Labayru (Unidos) con 25,51%.

Live Blog Post

Unidos ya ganó en 145 localidades donde no tuvo oposición

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, Unidos, la alianza política que gobierna la provincia liderará 145 sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

El espacio que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro y que conforman una decena de fuerzas donde sobresalen la UCR, el socialismo y el PRO, se garantizó así la conducción de alrededor del 40 % de dichas comunas y ciudades a partir de diciembre próximo.

La situación se dio en la mayoría de los departamentos: 9 de Julio, Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Cristóbal, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Martín y Vera.

Live Blog Post

Ausentismo record: hasta las 16.20 votó el 46% del padrón

Hasta las 16.20 había votado un promedio del 46% del padrón en Santa Fe, según el relevamiento parcial del Tribunal Electoral. El porcentaje es muy bajo y menor al registrado a la misma hora en las PASO del 13 de abril, cuando finalmente sufragó el 55%.

Captura.PNG

El promedio se elevaba en algunos departamentos del interior, pero es más escaso en Rosario, donde solo sufragó el 41% de las personas habilitadas, cuando en abril a la misma hora ya había votado el 58%.

Live Blog Post

Apatía y frío polar: hasta el mediodía, votó el 17% del padrón electoral en Rosario

Hasta las 12, había votado el 20% del padrón en Santa Fe. Según el relevamiento parcial del Tribunal Electoral, el porcentaje es similar, aunque muy bajo, que al de las PASO del 13 de abril.

El promedio se eleva en los departamentos del interior, pero es más escaso en Rosario, donde solo sufragó el 17%, y en la ciudad capital, donde apenas votó el 15%. En el departamento San Justo fue a votar el 36% de las personas habilitadas.

Live Blog Post

Pablo Javkin votó en Rosario: “Es un gran momento de la ciudad, las expectativas son las mejores”

El intendente Pablo Javkin votó en una escuela del microcentro de Rosario, destacó que sus expectativas son “las mejores” y remarcó que “siempre es bueno elegir”. “Estamos en un gran momento como ciudad, durante mucho tiempo lo esperábamos y merecíamos”, ponderó.

Sobre la participación electoral, el intendente señaló: “Hay un poco más de movimiento a esta hora que en la elección anterior, pero eso lo vamos a saber ya más sobre la tarde. Es una elección también rápida, muy sencilla para ir a votar, no va a haber fila”.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 14.08.59.jpeg

Live Blog Post

Monteverde votó en Rosario: “La única forma de salvar la democracia es que participemos”

El candidato a concejal por el PJ en Rosario Juan Monteverde emitió su voto este mediodía en una escuela de zona norte. Tras sufragar, aseguró que "la única forma de salvar la democracia" es participar del proceso electoral. "Hay mucha gente que ya no viene a votar porque fueron muchos años de desilusiones”, lamentó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanmonteverde/status/1939362118408585645&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Poletti: “Tenemos que recuperar el compromiso ciudadano de venir a votar”

Al votar, el intendente de Santa Fe remarcó que “votar es un derecho para los vecinos y no una obligación”, por ese motivo alentó a “recuperar ese compromiso ciudadano de venir a elegir a los representantes y, en este caso, a los que renovarán las bancas de concejales”.

Consultado sobre cómo se desarrolla la jornada de votación, Poletti sostuvo: “La gente esperará hasta el mediodía o la siesta que el sol levanta un poco la temperatura. En las primeras horas de la mañana estaba realmente gélido y con baja temperatura, por lo que es un domingo con poco movimiento. Esperemos que al mediodía, la siesta o a la tarde la gente venga a votar, porque tienen tiempo hasta las 18”.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 12.03.52.jpeg

Live Blog Post

Gisela Scaglia: “Los santafesinos están eligiendo mucho más que autoridades"

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, votó en la localidad de Gálvez y declaró: “Hoy es un día muy importante. Los santafesinos están eligiendo mucho más que autoridades: están eligiendo el camino que quieren para el lugar donde viven. Un camino que se construye con humildad, trabajo, diálogo y compromiso.”

Scaglia destacó la relevancia de la participación ciudadana: “Queremos agradecer a quienes se acercan a votar. La democracia no se sostiene sola: necesita de la convicción, la participación y el compromiso de todos. Esa es la base de una provincia fuerte, justa y unida.”

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1939343046765638055&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Clara García votó en Rosario y llamó a "mantener viva la llama de la democracia"

“Cada elección es un momento importante, no solo porque elegimos representantes, sino también un proyecto de futuro”, destacó la presidenta de la Cámara de Diputados provincial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ClaraGarcia_SF/status/1939326218492342465&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Con quejas y reproches, votó Aleart en Rosario: "Nos tiran piedras todo el tiempo"

El candidato a concejal de La Libertad Avanza en Rosario, Juan Pedro Aleart, votó este domingo en medio de un situación tensa debido a que la prensa no podía cubrir la votación por una “directiva del gobierno provincial”, según le explicaron en la escuela al periodista.

“Siendo parte del espacio de La Libertad Avanza no nos sorprenden este tipo de situaciones. Nos han puesto y nos ponen palos en la rueda todo el tiempo, nos tiran piedras todo el tiempo. Seguimos adelante y vamos a seguir avanzando, pero la población tiene que saberlo”, se quejó Aleart, quien esperará los resultados en un bunker libertario ubicado en el microcentro de la ciudad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JAleart/status/1939338074082676909&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó María Luengo en la capital

La primera postulante a concejal de Unidos en Santa Fe, María Luengo, votó este domingo "orgullosa de haber recorrido cada barrio, de haber escuchado a cada vecino, y de haber ayudado a todos los que pude".

La candidata del intendente Juan Pablo Poletti destacó que la campaña del oficilaismo capitalino fue "limpia, honesta, con trabajo y respeto" y se propuso como "el puente" entre "lo que los vecinos necesitan y lo que el municipio puede hacer para mejorar su vida".

luengo.jpg

"Hoy no se termina nada. Hoy empieza una nueva etapa. Y lo mejor está por venir. Vamos a seguir mejorando Santa Fe, juntos", sostuvo en sus redes sociales.

Embed

Live Blog Post

Votó Carolina Labayru: "Es importante que la gente venga a votar para defender a Rosario”

La primera candidata a concejal de Unidos en Rosario, Carolina Labayru, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N° 526 "Provincia de Córdoba" en la zona sur de la ciudad y afirmó que “es importante que la gente venga a votar, es fácil y rápido y así defendemos a Rosario”.

labayru.jpg

Labayru pidió “que la gente se abrigue, se tome algo calentito y que no pierda esta oportunidad de defender a Rosario y venir a votar. Es importante y el día está hermoso”.

La candidata, que cuenta con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, destacó que vive su primera experiencia electoral “con alegría, siempre con muchas expectativas porque es un momento sumamente importante”.

labayru 2.jpg

Live Blog Post

Votó Agustín Rossi en Rosario

El exministro del gobierno del Frente de Todos Agustín Rossi emitió su voto este domingo en Rosario.

"Es muy importante que todas y todos participen y vayan a votar!", expresó el dirigente peronista que ya manifestó su decisión de ser candidato a diputado en las elecciones de octubre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RossiAgustinOk/status/1939314774698869025&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Pullaro en Hughes

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó este domingo en Hughes, su ciudad natal, a primera hora de la mañana, como acostumbra hacerlo en cada jornada electoral. "Nunca hice el cambio de domciilio ni lo voy a hacer", dijo el mandatario a la prensa local.

b7acdf10-36a8-441d-879f-8c404b9718c9.jpg

El mandatario sufragó en la Escuela N° 504 Domingo F. Sarmiento y valoró el desarrollo normal de la jornada electoral en todo el territorio provincial.

“Es un orgullo poder votar en la escuela que me formó en principios y valores, en mi pueblo, donde nunca cambié el domicilio ni lo voy a hacer”, expresó Pullaro luego de sufragar, en el marco de las elecciones generales.

70a4224d-3c05-4c1a-9312-440079121c45.jpg

El mandatario informó que los comicios comenzaron con normalidad en todo el territorio santafesino y destacó que, a pesar de las bajas temperaturas, la ciudadanía empezó a acercarse a votar desde temprano. Finalmente, destacó que las campañas se desarrollaron “de manera respetuosa, con propuestas e ideas, sin agresiones, algo muy valioso para la democracia santafesina”.

61eddf7b-9913-47f3-a9a1-ba4878980b4c.jpg

Tras emitir su voto, el mandatario dijo a la prensa que confía en que la participación "va a aumentar" respecto del presentismo en las urnas registrado en las PASO y se pronunció en contra de las retenciones a los cereales, que la Casa Rosada volverá este martes a los niveles previos a la baja que dispuso meses atrás.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1939306777385816312&partner=&hide_thread=false

Este domingo en las elecciones generales de la provincia de Santa Fe se renuevan la mitad de los Concejos Municipales en 65 ciudades, la totalidad de las comisiones comunales en 300 localidades y se eligen también 19 intendentes.

Live Blog Post

Votó "El Profe" Medei en Santa Fe

El primer candidato de la lista que agrupa al peronismo en la capital, Pedro Medei, votó esta mañana ataviado con su guardapolvo, el símbolo que lo identificó durante toda la campaña.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pedromedei/status/1939308084226040256&partner=&hide_thread=false

"El Profe" Medei ganó las internas de la alianza Más para Santa Fe en las PASO del 13 de abril pasado, cuando el frente que lidera el PJ se ubicó en segundo lugar en la capital.

Live Blog Post

Bajo un frío polar, arrancaron las elecciones en Santa Fe

Con temperaturas muy bajas iniciaron los comicios locales en toda la provincia de Santa Fe. Uno de los primeros dirigentes en acercarse a las urnas fue el jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, quien votó esta mañana en la ciudad de Rosario.

Luego de emitir su voto, en la escuela N°1235 C. C Vigil, Martínez invitó "a los rosarinos y rosarinas a venir a votar".

"Hay que fortalecer la democracia en un tiempo que está siendo tan atacada", sostuvo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elcancillercom/status/1939315052814954757&partner=&hide_thread=false

Martínez estará durante el resto de la jornada en la Departamental del PJ Rosario y luego esperarán en el Distrito Siete los resultados de la lista de Más para Santa Fe que encabeza Juan Monteverde.

Live Blog Post

Estos fueron los resultados en las PASO del 13 de abril

Las fuerzas políticas que competirán este domingo en Santa Fe debieron atravesar elecciones primarias en abril pasado. De aquella instancia surgieron los candidatos que estarán hoy en las boletas en cada ciudad y localidad de la provincia.

En Rosario y la capital, las dos contiendas que concentran todas las miradas, estos fueron los resultados.

Embed

Live Blog Post

Rosario, madre de todas las batallas

La coalición gobernante Unidos, La Libertad Avanza y el peronismo agrupado en el frente Más para Santa Fe son las principales fuerzas que protagonizarán las elecciones de este domingo en Santa Fe.

La disputa por las 13 bancas en juego en el Concejo de Rosario será la madre de todas las batallas por el impacto provincial del resultado.

En esta entrevista de Lucio Di Giuseppe, la primera candidata de Unidos, Carolina Labayru, polariza con el peronismo.que encabeza Juan Monteverde, quien en el sprint final de la campaña mejoró sus números en las encuestas y sufrió la incomodidad de la agenda nacional, como cuenta Ramiro Porchietti.

Por su parte, Juan Pedro Aleart, el postulante libertario que arranca como favorito, eligió al peronismo como contrincante y en esta entrevista con Letra P lo calificó como un representante de la "extrema izquierda".

Live Blog Post

Qué se juegan Pullaro, Milei y el peronismo

La alianza oficialista que comanda el gobernador Pullaro y aglutina un puñado de partidos donde sobresalen la UCR, el socialismo y el PRO buscará este domingo ratificar su predominio territorial en la provincia. La Libertad Avanza debuta en comicios generales santafesinos de carácter local y apuesta todas sus fichas a Rosario.

Mientras, el PJ buscará consolidar la tenue recuperación demostrada el 13 de abril pasado, cuando logró el segundo lugar en las elecciones convencionales y a nivel municipal se alzó con la victoria en Rosario y el segundo lugar en la capital. En esta nota de Pablo Fornero, todos los detalles sobre cuánto arriesga cada fuerza este domingo.

Temas
Vota Santa Fe: qué se juegan este domingo Javier Milei, Maximiliano Pullaro y el peronismo
Santa Fe irá a las urnas el 29 de junio con mucho en juego
Unidos para Cambiar Santa Fe apuesta fuerte a triunfar en el 70% de las localidades de la Bota.

Notas Relacionadas