El alfil de Karina Milei en Córdoba, Gabriel Bornoroni, seguirá con la hoja de ruta programada a pesar del Libragate, un thriller político de consecuencias, todavía, indeterminadas. Este sábado, el jefe de la sucursal local de La Libertad Avanza (LLA) encabezará un acto con la dirigencia para contenerla y ordenar el año electoral.
El encuentro estaba programado. Bornoroni lo había anotado en lápiz en su agenda para la segunda quincena de febrero. El escándalo que se abrió por el memecripto que “difundió” el presidente Javier Milei en X no cambiará los planes. Por el contrario, lo hace más urgente.
El acto de Gabriel Bornoroni
El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados abrirá el plenario con referentes provinciales, sin visitantes ilustres con domicilio en la ciudad de Buenos Aires.
Letra P pudo saber que no vendrá la secretaria general de la Presidencia, que saldrá de la zona de fuego de las denuncias de presuntas coimas para acompañar a Milei a Estados Unidos. Esta vez, no participaría Martín Menem, otro de los promotores de Bornoroni.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BornoroniG/status/1890947900580024598&partner=&hide_thread=false
Tampoco se anticiparán las coordenadas del evento, con el objetivo de dotarlo de una privacidad que se presume no será fácil en días turbulentos. Las invitaciones serán cursadas para la red de referencias libertarias en los distintos departamentos provinciales.
La tertulia no debería superar la centena de personas que, por supuesto, pasan los filtros del cada vez más exquisito presidente de la filial local de la fuerza.
Alambrar la tropa de Córdoba
Bornoroni quiere evitar el desborde de la última visita de Karina Milei y Menem en un boliche de Córdoba, sede del acto donde se planteó que LLA apostaría a las candidaturas propias en la provincia. Dicho esto, no puede descartarse alguna participación sorpresa en el último momento en algún salón reservado de la capital cordobesa.
Como indica el manual, el armador karinista profesa en sus redes sociales una confianza ciega a la integridad e inocencia de Milei. Sus movimientos serán todavía de más bajo perfil, pero sin descuidar la quinta.
En Córdoba, Karina Milei, Martín Menem y Gabriel Bornoroni anunciaron listas violetas para los turnos de 2025 y 2027.jpeg
Noviembre de 2024: Karina Milei, Martín Menem y Gabriel Bornoroni encabezaron el acto oficial de presentación de La Libertad Avanza en Córdoba.
Este evento, originalmente, estaba preparado para empezar a delinear responsabilidades de los armadores departamentales y la agenda de visitas de Bornoroni para el interior que, como contó este portal, empezaron tibiamente con la recorrida por el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Aquella jornada de enero, también acechaba otro escándalo de tenor institucional: Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel hacían pública la ruptura.
La agenda se mantendrá con el agregado del tema de la semana.
Los filtros que se levantan tras la crisis de Javier Milei
En adelante, el sainete financiero servirá a Bornoroni para poner claro sobre oscuro. El empresario estacionero peleará por manejar la lapicera este 2025: no quiere a Luis Juez ni a Rodrigo de Loredo en la lista. Tampoco a su amiga Diana Mondino, que estuvo en la mira de Karina Milei desde que asumió el control de la Cancillería hasta que la sacaron por la puerta de atrás.
martin menem gabriel bornoroni festival jesus maría.jpg
Gabriel Bornoroni no cambia la agenda y prepara una reunión con dirigencia de La Libertad Avanza de Córdoba este sábado.
De Loredo jugó al gris. Este miércoles, en declaraciones a Mitre Córdoba, profundizó la postura política que ya había expresado en redes horas después de que estallara el escándalo. Calificó de “grave” el episodio y no le restó responsabilidad a Milei en la criptoestafa.
“Tres o cuatro vivos diseñaron una plataforma dispuestos a estafar a los que iban a invertir ahí. La participación del Presidente la promovió a escala internacional”, dijo antes del giro antikirchnerista de rigor para bajarle el pulgar al juicio político que promueve Unión por la Patria.
El senador Juez sigue en silencio, sin arrojarse sobre la granada como sí lo hicieron, por ejemplo, otros dirigentes con la peluca bien puesta como el neuquino Pablo Cerviy el cordobés Luis Picat, que se autodefinieron como un “escudo para la gobernabilidad”.
Bornoroni sigue con el plan local, mientras toda la política se mira de reojo y espera el desenlace del escándalo que sacudió a los hermanos Milei y al asesor Santiago Caputo.