Pablo Corsalini, el canciller de los intendentes de Vamos Santa Fe, con Matías Lammens.
Vamos Santa Fe, el colectivo de intendentes y presidentes comunales del peronismo, sigue sumando escalas en su raid de construcción política. Al vínculo ya afinado con Gabriel Katopodis, ahora le sumaron un encuentro con Matías Lammens en búsqueda de nuclearse con aquellos que profesan “filosofías similares”. Quieren llegar a agrupar cien alcaldes justicialistas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Fue una semana agitada para los intendentes peronistas santafesinos. Recibieron una convocatoria del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, con quien ya se reunieron más de una vez pero hace más de un mes que no se veían. “Está muy metido en la dinámica de Vamos”, valoraron los alcaldes. No descartan encontrarse de nuevo antes de fin de año.
Katopodis no es la única figura nacional que recibió a los jefes territoriales. El canciller del grupo, Pablo Corsalini -intendente de Pérez-, ya coleccionó instantáneas con figuras que van desde Axel Kicillof hasta Juan Schiaretti. A esa lista se le sumó en los últimos días el exministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, con quien mantuvo una reunión de corte político. Los alcaldes le destacan que ocupa un “espacio consolidado” y esperan organizar nuevas actividades con el legislador porteño.
CorsaliniKicillof.jpg
Cien intendentes, el objetivo de Vamos Santa Fe
Paralelamente a sus excursiones, dentro de las fronteras santafesinas el grupo de intendentes apuesta a la serie de encuentros de innovación política que viene llevando adelante -donde asumen que podrían sumarse tanto Lammens como Katopodis-. En el pecho de los alcaldes anida el deseo de revertir la lógica de construcción política que reinó en el peronismo y que ahora sea de abajo para arriba: “Queremos un cambio generacional, dejar de perder tiempo en discusiones estériles”.
Para eso, consideran que la clave es cuidar el territorio a través de buenas gestiones. “Se matan por un cargo nacional, nuestro foco está en la tierra”, sintetizan. Por esa razón es que algunos de los encuentros que organizaron tuvieron la forma de seminarios de intercambio de experiencias, especialmente apuntados a los concejales o miembros comunales de las localidades más chicas donde son oposición pero creen que pueden ser competitivos. ¿El objetivo? Llegar al centenar de alcaldes nucleados en Vamos Santa Fe, donde hoy cuentan unos sesenta.
CorsaliniSchiaretti.jpg
Pablo Corsalini, el canciller de Vamos! Santa Fe, con Juan Schiaretti
El pullarismo y los alcaldes del peronismo de Santa Fe
En ese plan de mostrar buenas gestiones y un abordaje positivo de la tarea opositora, los intendentes se han mostrado abiertos al diálogo con el gobierno de Maximiliano Pullaro. “El pullarismo se está portando muy bien”, reconocen. Al gobernador le valoran, por ejemplo, que no haya pisado las transferencias ni las haya administrado de acuerdo al color político, lo que les permite tener los sueldos al día -pilar fundamental de cualquier relato de buena gestión-.
Sin embargo, el vínculo no está exento de tensiones. La intención de la Casa Gris de crear un área portuaria financiada con el dinero que hoy los municipios cobran por tasa vial, lógicamente, genera cierto ruido. Sin embargo, valoran el diálogo franco, directo y cotidiano. Existieron al menos dos reuniones entre ellos, que ambas partes valoraron como positivas. En la última, aunque muy por arriba, hasta charlaron de la posibilidad de reformar la Constitución.