"Nuestro objetivo es (Javier) Milei". La frase, lacónica, no deja lugar a dudas sobre la estrategia a la que apostará la lista de Unión por la Patria (UP) que encabeza Sergio Massa. En el búnker de la calle Mitre al 300 analizan las últimas encuestas, que presagian un final de infarto para la primaria de Juntos por el Cambio, con un cabeza a cabeza entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. "Pato se estancó en los últimos días", aducen, sin jugar un resultado, si bien los sondeos de la candidata halcón la ubican por encima, por cinco puntos. Que el blanco sea el libertario sirve en cualquier escenario y, también, de cara a las generales, para evitar que el economista se diluya en medio del angosta avenida del medio.
El propio ministro de Economía lo vivió en carne propia, en los albores de la grieta. En 2015, como candidato del Frente Renovador, intentó colarse en la pelea entre el Frente para la Victoria y Cambiemos. En las PASO sacó 14,32 % en la interna de UNA (más otros 6.24% de su contrincante interno, José Manuel de la Sota), pero, con 24,50%, Mauricio Macri ya se perfilaba como mejor aspirante para enfrentar al oficialismo. Ambos opositores obtuvieron más votos en las generales, pero sólo quien resultaría electo presidente superó con creces todo lo obtenido por la interna completa de Cambiemos (sumando el 3,34% de Ernesto Sanz y el 2,28 %de Elisa Carrió).
La traba Milei le sirve a UP por el lado de la pecera del electorado, para evitar que los peces se vayan a una opción que visualizasen como más competitiva, pero también desde el punto de vista ideológico. "Nosotros somos el orden; ellos, la represión", toman prestada en UP la bandera de Bullrich para meterla en la misma bolsa que el libertario. Sin detenerse en los matices, el larretismo es lo mismo, afirman. "Comparten los mismo equipos económicos", es el argumento.
A pesar de su título, las ideas de Milei no terminan de cuajar en el Círculo Rojo y la economía no es el fuerte de Bullrich, que viene de imaginar que la bóveda del Banco Central debería ser como La Casa de Papel. A Larreta le cargan la pesada herencia macrista para desacreditarlo. "Con ellos hay ajuste, suba de impuestos, pérdida de puestos de trabajo, dolarización...", comienzan a enumeran en el búnker massista, donde evitan hablar de la inflación, el dólar blue y otros índices que dejan que desear en el primer aniversario de Massa como ministro.
La construcción oficialista del "ellos" como genérico está en marcha:
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1686474419588214784&partner=&hide_thread=false
Lo llamativo es que, al apuntar contra Milei, también analizan que comparten la misma estrategia con el expresidente. "Macri también le está pegando", señalan. Como contó Letra P, el precandidato libertario sospecha de una mano bullrichista detrás de las denuncias por la supuesta venta de candidaturas. En la coalición opositora replican con especulaciones sobre digitación massista en las listas del economista. Es un juego de acusaciones con Milei en el centro, donde lo han puesto Massa, Macri y Cristina Fernández de Kirchner. La vicepresidenta estuvo entre las primeras voces del oficialismo en subirlo al ring.
La tesis detrás es que su potencial electorado, con bronca y desilusionado con ambas coaliciones, no iría a Larreta en las generales o en un ballotage, pero tal vez una parte sí a Bullrich. El otro "enemigo" es el no voto, por lo que Massa está ahora embarcado en una gira para lograr que "los decepcionados" vayan a votar. Alcoyana, Alcoyana: el mismo llamado hace el libertario en su último spot de campaña. "Por eso te quiero pedir que el 13 vayas a votar; (que) les digas a tus amigos que vayan a votar; (que) les pidas a tu madre que se anime al cambio", arenga.
El camino hacia las generales, con este norte, no será muy distinto cuando quede un único aspirante de JxC, ya sea Larreta o Bullrich. "Son lo mismo", es la etiqueta que buscan pegarle. Como contraposición, hay una construcción del Massa "cercano a al gente" y alejado de las "internas" y de los debates de "la política".
En la gira federal que arrancó este martes, por San Luis y Mendoza, el aspirante agendó reuniones con empresarios, productores, emprendedores y empresarios. No sólo la interna de pago chico generó la cancelación de la caravana por La Matanza del sábado pasado; también, la idea de despegar al precandidato de la liturgia 100% peronista.