NO HAY DOS SIN TRES

La UCR volvió a perder en Córdoba y ahora mira la cosecha libertaria

Su candidato en Río Cuarto pasó de favorito a vencido por el Partido Cordobés. La dirigencia le factura el resultado y pone la mira en el voto que mueve Milei.

El radicalismo tenía una oportunidad histórica de recuperar las riendas de la capital alterna de la provincia. La división del peronismo redundó en sonoros triunfos para la oposición en el feudo de los primos Rufeil, La Calera, y en Coronel Moldes. Estos precedentes inmediatos ilusionaron al hombre de Evolución en la capital alterna, incluso hasta el filo del cierre de la votación las escuelas, donde se especulaba con una victoria de márgenes ajustados.

La pregunta que asoma inevitable es el efecto de la derrota de Parodi en un radicalismo cordobés que define su futuro, pero hay un sector que elige mirar resultados ajenos para comenzar a pensar en 2025.

Ya es tarde para determinar si el concejal era el candidato indicado para el momento. Los juegos contrafacticos jamás responderán si Gabriel Abrile -el perdedor de la interna boinablana que se hizo en medio del calendario electoral nacional- hubiera corrido mejor suerte o si las encuestas mostraron universos paralelos.

El rancho aparte de la UCR de Río Cuarto

La derrota de este domingo fue radical y, sin más, toca contener sus efectos. Parodi se puso a disposición del ganador, el peronista Guillermo de Rivas. Aceptó la voluntad popular como el protocolo manda. Sin embargo, pican en la mesa errores estratégicos que se comprenden por la dinámica propia de la UCR de Río Cuarto.

La dirigencia albirroja del Imperio del Sur se autopercibe distinta a la del resto del partido. Ninguno de sus grandes referentes -Miguel Abella o Juan Jure, por citar un par de ejemplos- formó parte de los núcleos internos que se cuentan por docena.

juez de loredo ferrer.jpg
Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer cuidan el vínculo en Córdoba.

Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer cuidan el vínculo en Córdoba.

Ese rancho aparte explicaría, en parte, la pulsión de municipalizar al extremo la compulsa y descartar la aparición en la escena de otros correligionarios como De Loredo o Marcos Ferrer, o bien, Juez.

Bajo esa lógica, el radicalismo cordobés que acompañó desde la tribuna también municipaliza la derrota de Parodi. Dudan, en selectos quirófanos radicales, de que la derrota riocuartense profundice la interna partidaria que tendrá su capítulo clave en septiembre, cuando se decida la sucesión del negrista Carasso.

La sombra libertaria sobre la UCR de Córdoba

El mapa de la única elección del año deja algunas perspectivas de análisis que se colarán en el debate que, más temprano que tarde, dará el partido centenario: si será opositor a Javier Milei o despuntarán el vicio frentista.

Como contó Letra P, la candidatura de Adriana Nazario dividió el voto opositor porque el delfín de Juan Manuel Llamosas perdió poco más de tres puntos con respecto a la última marca de su antecesor.

Sin embargo, la cosecha del exponente del Partido Libertario, Mario Lamberghini, llama la atención de la tropa filolibertaria del radicalismo y la utilizarán como argumento para llevar agua para su molino.

De Loredo, Soledad Carrizo y Luis Picat, entre otras referencias, forman parte del tridente que no ve con malos ojos una fusión estratégica en 2025. De hecho, el jefe de la bancada en Diputados ya se ofrece como interlocutor para ayudar al intendentismo a gestionar en el mostrador libertario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SpaccesiAgustin/status/1805016808350462180&partner=&hide_thread=false

Río Cuarto parecería demostrar que el electorado cordobés banca todo lo que se le parezca bastante a La Libertad Avanza. De lo contrario, no se explicarían los casi siete puntos que sacó este domingo comparado con el 1,09% que obtuvo el empresario hotelero en 2020.

Sin el apoyo de Milei y el repliegue del armador Gabriel Bornoroni de la escena, pese a que inscribió el sello, Lamberghini aprovechó las espumas de la “batalla cultural” y se sentará en el Concejo Deliberante de la capital alterna.

Este es el dato que elige mirar la conducción del radicalismo en un intento de mirar el vaso medio lleno de cara a la tercera derrota sonora que consigue en el cierre del capítulo electoral cordobés.

Javier Milei prescindente: el debut electoral del oficialismo será en Río Cuarto sin riesgos ni candidatos
Rodrigo de Loredo merendó con intendentes del norte de Córdoba. 

También te puede interesar