Los apoderados de Fuerza Patria presentaron un recurso ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos del escrutinio provisorio se informen por provincia, sin consolidarlos a nivel nacional. El peronismo buscan frenar una metodología que, dicen, distorsiona la interpretación del resultado electoral de las legislativas.
El planteo apunta contra la decisión de la Dirección Nacional Electoral (DINE) de agrupar los votos a nivel nacional por frentes políticos, una modalidad que beneficiaría a La Libertad Avanza. El espacio libertario es el único que compite con el mismo nombre en los 24 distritos, mientras que el peronismo se presenta con sellos distintos según provincia: Fuerza Patria en algunos casos, pero también Frente Fuerza Patria en Chaco, Frente de la Victoria en Formosa, Fuerza Entre Ríos o Frente Justicialista en otras provincias. Con el criterio propuesto, esas listas aparecerían fragmentadas en el cómputo nacional, aunque pertenezcan al mismo espacio político.
El argumento de Fuerza Patria
En el escrito judicial, al que accedió Letra P, los apoderados Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila sostienen que la consolidación nacional carece de sustento normativo. "La próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único", señalan, y agregan que la función de la DINE debe limitarse a "contar y hacer público los resultados oficiales de la elección", sin inmiscuirse en "recuentos o lecturas políticas".
Más allá de los argumentos técnicos, la presentación expone una pulseada por el relato del resultado electoral, con el gobierno buscando mostrar un triunfo nacional. La Cámara Electoral deberá resolver el planteo antes del domingo.