Andrés Larroque no descarta ir por el PJ bonaerense: "Siempre a disposición"
El ministro dijo que la discusión partidaria arranca el 27. El desafío a Máximo Kirchner, la alernativa del núcleo duro de Kicillof. Qué pasa con los plazos.
Andrés Larroque no descartó ir por el PJ bonaerense: "Siempre a disposición"
Con los plazos para convocar a elecciones del Partido Justicia (PJ) bonaerense ya vencidos, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, no descartó ir por la presidencia del partido, aunque marcó que esa discusión llegará después de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El ministro fue consultado en el marco de la conferencia de prensa que encabezó este lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. El pasado sábado se venció el plazo para llamar a elecciones, ya que el mandato de Máximo Kirchner finaliza el próximo 18 de diciembre y la convocatoria a elecciones debe realizarse 60 días antes.
Lejos de ser un trámite burocrático partidario, la renovación de autoridades aperece como una posible instancia de resolución de la interna que atraviesa al peronismo. Entre las alternativas que se barajan, conciliadoras y extremas, una opción es que efectivamente haya una interna partidaria. Como adelantó Letra P, el sector más duro que rodea al gobernador piensa en una competencia furibunda con dos candidatos que prometerían fuertes chispazos: Larroque vs. Kirchner.
La respuesta de Andrés Larroque
Durante la conferencia, el funcionario y miembro del consejo partidario fue consultado por las versiones que indican que es uno de los posibles candidatos para competir por el PJ. “La verdad es que estamos muy concentrados en la elección del domingo, me parece que el 7 de septiembre le pusimos un límite a Milei, dimos un gran paso, creamos un mensaje esperanzador para todo el país, no solo para la provincia de Buenos Aires, y hay que culminar esa tarea”, dijo en primer término.
Pero enseguida auntó que “el 27 (de octubre) y sucesivamente vendrán las discusiones del caso, en términos particulares de lo referenciado en mi persona, soy un militante peronista, voy a trabajar siempre por el peronismo, en el lugar en que sea, siempre a disposición, ya sea para abrir y barrer la básica; hoy soy consejero y el día de mañana serán los compañeros, las compañeras, quienes definirán mi lugar”.
Andrés Larroque
De esa manera Larroque dejó abierta la posibilidad de ir por el partido. Una candidatura suya sería una de las posturas más duras que podría adoptar el sector referenciado en el gobernador, Axel Kicillof, y difícilmente La Cámpora aceptaría ese nombre en acuerdo, por lo que hay quienes piensan que podría darse una competencia contra Kirchner.
Más nombres
Mientras el kirchnerismo pretende que Máximo Kirchner continúe al frente de partido, hay un puñado de nombres que ya circulan para reemplazarlo. Como posibles prendas de unidad suenan figuras como los intendentes Federico Otermin (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), y Mariano Cascallares (Almirante Brown). También cerca del gobernador postulan a la vicegobernadora, Verónica Magario.
Los sectores más duros plantean otras opciones, como que el propio Kicillof presida el PJ bonaerense o que haya una competencia con figuras como Larroque o el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Los plazos para la convocatoria y la elección
Como se dijo, el pasado sábado venció el plazo para convocar a las elecciones. No obstante, hay algunos resquicios que ya tienen en cuenta en el peronismo para esquivar esa situación. Si bien Kirchner y el consejo partidario asumieron el 18 de diciembre de 2021, el Congreso partidario y los PJ locales lo hicieron en marzo de 2022 y, en caso de estar acéfala la presidencia, es el Congreso el que gobierna, que en este caso está presidido por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Como sea, todas las fuentes consultadas coinciden que la resolución y los pasos a seguir se tomarán una vez concluido el proceso electoral.