LA BATALLA RELIGIOSA

La cruzada de Donald Trump: el cristianismo al poder

Creó una Oficina de Fe en la Casa Blanca. El plan entusiasma a Milei. Euforia del secretario de Culto. Coletazo interno: el Gordo Dan vs. el cura de Villarruel.

En el marco de la batalla cultural que libra en su segundo tiempo en la Casa Blanca, Donald Trump creó una comisión contra la discriminación religiosa. El plan del presidente republicano tiene como objetivo erradicar lo que considera el “sesgo anticristiano” y defender “la libertad” de creencias en Estados Unidos.

"Defenderemos a los cristianos en nuestras escuelas, en el gobierno y en la sociedad", afirmó el presidente estadounidense al presentar la iniciativa durante el Desayuno Nacional de Oración, un espacio político-religioso tradicional que se realiza el primer jueves de febrero en el Capitolio.

Trump enfatizó que durante su gestión los derechos de los cristianos y creyentes religiosos serán una prioridad y adelantó la creación de una Comisión Presidencial sobre Libertad Religiosa y una Oficina de Fe en la Casa Blanca, encabezada por la telepredicadora evangelista Paula White, consejera en asuntos religiosos.

El plan entusiasma a Javier Milei

Fuentes oficiales consultadas por Letra P aseguraron que el anuncio de Trump entusiasmó a Milei. En tanto, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, asistió al encuentro de oración en Washington y respaldó públicamente la medida.

“El presidente Trump acaba de anunciar la creación de la primera oficina de religión de la historia de Estados Unidos. Una similitud más con el gobierno del presidente Milei”, escribió el funcionario libertario en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nsotelolar/status/1887522760219406417&partner=&hide_thread=false

En ambientes eclesiásticos llamó la atención la euforia de Sotelo por el anuncio de Trump, al recordar que Argentina es un ejemplo mundial de coexistencia entre los credos y de diálogo interreligioso.

Jorge Bergoglio impulsó desde Buenos Aires espacios de fraternidad y entendimiento entre las distintas confesiones, sin marcar diferencias y sin poner a una por encima de la otra”, dijo a Letra P un referente católico.

En la agenda mileísta hay, sin embargo, planes para promover leyes que garanticen no sólo la libertad religiosa, sino también la igualdad religiosa en el país.

Una usina para la doctrina libertaria

En el orden institucional, en 1990, durante la gestión menemista se creó la Subsecretaría de Culto, que un año después adquirió rango de secretaría. En 1998 fue transferida a la Presidencia y en 1999 regresó a la órbita de la Cancillería.

Tras el paso escandaloso por esta dependencia gubernamental de Francisco Sánchez, cuestionado por las representaciones de las comunidades religiosas, con la llegada de Sotelo el organismo cambio de denominación a Secretaría de Culto y Civilización con la finalidad de promover la política internacional del gobierno contra la Agenda 2030 y como usina de defensa de la doctrina ultraconservadora libertaria.

Durante su estadía en Washington, Sotelo defendió el discurso de Milei en el Foro de Davos, donde el Presidente criticó la ideología de género. "El discurso ha sido brillante. Representa una posición clara de Argentina en el mundo", afirmó.

Sotelo Milei.jpg
Nahuel Sotelo y Javier Milei tras los pasos de Donald Trump

Nahuel Sotelo y Javier Milei tras los pasos de Donald Trump

Sotelo, afín al ala ultraconservadora de la Iglesia que discrepa con el magisterio del papa Francisco, defendió también el decreto de Milei que prohíbe el cambio de sexo en menores, argumentando que los tratamientos hormonales en infancias y adolescencias “condenan a medicamentos de por vida”.

“No hay vuelta atrás. La ley no contempla tratamientos psicológicos si después tienen depresión”, añadió el funcionario libertario.

El Gordo Dan vs. el cura de Victoria Villarruel

El clima de tensión ideológica dentro del oficialismo quedó expuesto en redes sociales. El Gordo Dan, agitador de las Fuerzas del Cielo, se cruzó con el sacerdote Javier Olivera Ravasi, conocido por su cercanía con la vicepresidenta Victoria Villarruel y su apoyo a represores presos por delitos de lesa humanidad.

El origen del enfrentamiento fue un posteo en el que el influencer libertario comparó a Milei con Cristo caminando sobre las aguas. Ravasi, quien ya había calificado como “una infamia y una posible blasfemia” el nombre -La Misa- del programa de streaming, volvió a cargar contra el Gordo Dan.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GordoDan_/status/1888790001321697307&partner=&hide_thread=false

"Jugar con el Evangelio y poner a Milei como a Cristo que camina por las aguas es no sólo escupir al cielo sino mofarte de muchos, muchísimos católicos y cristianos de Argentina (que encima los votaron)”, criticó el sacerdote.

“Hacéte alguna Abraham, Moisés o Jacob a ver si sos tan macho”, lo azuzó Ravasi. “Y acordate de esto: ‘De Dios nadie se burla’”, le recordó citando un pasaje bíblico.

El Gordo Dan le respondió: “No voy a hacer absolutamente nada de lo que usted me pida, padre, hasta que usted no critique a su jefe por adherir a cuánto dictador asesino existe en el mundo”. El influencer libertario acompañó el posteo con una imagen del papa con el presidente Nicolás Maduro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TraductorTeAma/status/1889075847165882871&partner=&hide_thread=false

Después del cruce de posteos entre el influencer y el sacerdote, las redes sociales de los sectores ultracatólicos y de la ultraderecha ardieron por varias jornadas con publicaciones desafiantes y comentarios que podían ofender los sentimientos religiosos de las personas creyentes.

La Iglesia contra las deportaciones masivas de Donald Trump
Donald Trump y Jorge Bergoglio

También te puede interesar