FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN

La Casa Rosada teme que Gerardo Werthein se convierta en una Diana Mondino II

Cree que podría desgastar al Presidente desde afuera. El recuerdo de la excanciller en Al Jazeera. Operativo control de daños y las razones de la salida.

Apenas se confirmó la renuncia de Gerardo Werthein al Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Casa Rosada se vivió una suerte de paranoia por los posibles nuevos daños políticos y mediáticos que podría impulsar el empresario desde afuera del gobierno. El temor que se percibe entre los funcionarios recuerda al caso Diana Mondino, que en una entrevista televisiva hundió a Javier Milei con sus declaraciones.

"Que no se le ocurra salir a hablar después de esto". "Hay que ser muy hijo de puta para operar al Presidente en este contexto". "Es incomprensible lo que hizo a cuatro días de las elecciones". La totalidad de la cúpula libertaria está furiosa con la decisión de Werthein de apurar su salida, que se descontaba que ocurriría después de las elecciones del domingo, no antes). Pero es temor es que el (por ahora) ministro decida salir a hablar o operar en contra del Gobierno en el tramo final de la campaña.

La pesadilla de la Casa Rosada a que Werthein se convierta en una suerte de Mondino II, al recordar la entrevista de la excanciller con la cadena Al Jazeera, un mes de las elecciones bonaerenses. Cuando nadie esperaba que hablara tras largos meses de silencio, Mondino sorprendió al decir que Milei no tendría que haber publicado el posteo con la criptomoneda $LIBRA.

El operativo narrativo para proteger a Javier Milei

Desde la semana pasada que la cúpula de La Libertad Avanza venía trabajando sobre un operativo de control de daños en torno a la salida de Werthein. De hecho, las primeras alarmas se encendieron el viernes pasado cuando el periodista Luis Majul, socio de Werthein en el multimedio El Observador, que es parte del conglomerado Grupo Werthein, adelantó que el canciller estaba por renunciar.

En aquella editorial, el reconocido comunicador de medios había asegurado que Werthein ya le había hecho saber de su decisión al Presidente y que la haría efectiva a partir del 27 de octubre. Sin embargo, nadie esperaba que ratificara esa decisión a cuatro días de una elección nacional clave para la administración libertaria.

Luego de la filtración del paso al costado del funcionario encargado de los vínculos internacionales, la segunda de las alarmas sonó cuando llegó a oídos del Presidente y su entorno político las razones reales por las que Werthein ya no quería saber nada con seguir siendo parte del Gabinete: "Le presenté mi renuncia, no voy a dejar que me conduzca ni un loco ni un pendejo".

Glpvt8o2U_2000x1500__1
Javier Milei y Gerardo Werthein, junto a Donald Trump.

Javier Milei y Gerardo Werthein, junto a Donald Trump.

En Balcarce 50 le atribuyen esta cita al canciller saliente, que molesto y desencajado con Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, la habría repetido en, al menos, dos charlas privadas después de la primicia de Majul. Una de esas conversaciones se habría dado, incluso, con un empresario que mantiene ciertas terminales con el Gobierno.

Si bien el malestar de Werthein con Caputo ya venía desde hace tiempo, sobre todo después de que el asesor haya operado, a través del empresario Leonardo Scatturice, la reunión de Milei con Donal Trump en la Casa Blanca, mayor sorpresa generó la definición que habría hecho sobre el jefe de Estado. "Es un egoísta, un desagradecido y mal educado", apuntan contra el ministro renunciado.

Las designaciones de Gerardo Werthein y la votación de Argentina en la ONU

Apenas se conoció la renuncia de Werthein a su cargo, salieron disparados desde el Palacio San Martín, donde funciona el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, un documento y un antecedente para contribuir al desgaste del funcionario e intentar contener cualquier eventual crítica futura a la figura presidencial.

Uno de esos papeles fue el que canciller firmó antes de presentar su renuncia: la designación de 44 nuevos puestos diplomáticos, el traslado de otros 29 y de un sinnúmero de otros secretarios, cónsules y funcionarios, todos ellos con sueldos en dólares. De todos modos, según pudo confirmar Letra P de fuentes que estuvieron en contacto con el Presidente en las últimas horas, la Cancillería dará de baja todas esas firmas.

También hay quienes constataron que Werthein fue quien impulsó a Mondino para que Argentina votara levantar el embargo de Estados Unidos a favor de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en contra de la postura de Trump y otros aliados estratégicos de la Casa Rosada como Israel. Si bien Mondino era la canciller cuando se realizó esa votación, en los pasillos de la sede administrativa de Gobierno era un secreto a voces que la persona que tomaba las decisiones era Werthein.

Cuando Argentina se sumó al respaldo global, votando a favor de ponerle fin a las sanciones económicas impuestas hace 62 años al gobierno de Fidel Castro, Mondino salió eyectada de su cargo y Werthein blanqueó su influencia sobre la Cancillería y se quedó como su reemplazo natural. Hasta este miércoles, que quedó él mismo fuera del Palacio San Martín.

Santiago Caputo y Barry Bennett. 
Nahuel Sotelo.

También te puede interesar