TODO ROTO | BUENOS AIRES

La Cámpora no consigue los votos para las elecciones concurrentes y se estira la rosca en la Legislatura

La sesión en Diputados pasó a cuarto intermedio hasta las 17. Kirchner insiste con comicios concurrentes. Kicillof quiere desdoblar. Las PASO, en suspenso.

La Cámpora y el Frente Renovador no consiguen los votos necesarios -dos tercios- en la Cámara de Diputados para avanzar con un proyecto de ley que contemple la realización de elecciones concurrentes en Buenos Aires y pidieron un cuarto intermedio hasta las 17. Esa ventana de tiempo les sirve para negociar la suspensión de las PASO, tras una semana de receso en medio de la interna feroz en la que está atrapado el peronismo.

Pasadas las 14, horario en el que debía retomarse el debate inconcluso del jueves pasado, el cristinismo y el massismo -con la ayuda del radicalismo- consiguieron el cuórum para evitar que la sesión se cayera definitivamente y, así, estiraron tres horas la definición.

El calendario electoral de Axel Kicillof

El motivo de la dilación es el mismo de siempre: no todos los sectores del peronismo están seguros de votar la suspensión de las primarias sin antes saber qué hará el gobernador Axel Kicillof con el calendario electoral. La Cámpora y el massismo temen cumplir con lo que piden en gobernación y que luego el mandatario bonaerense anuncie el desdoblamiento de las elecciones, justo lo que no quiere la tropa cristinista.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1907838443457036427&partner=&hide_thread=false

Si bien en la previa los dos sectores del peronismo que no responden al mandatario sondearon el panorama para avanzar en agregarle al proyecto los comicios concurrentes, esta idea se diluyó con las horas al no encontrar el respaldo necesario en bloques de la oposición. Hubo llamados, pero para avanzar en ese sentido necesitan 61 manos levantadas, cuando apenas lograron reunir lo necesario para el cuórum: 47.

Ahora, esas negociaciones se enfriaron y la Legislatura quedó a la espera de lo que el gobernador diga en el acto que encabezará en el Teatro Argentino. Mientras hay quienes piensan que podría anunciar el desdoblamiento, otros más prudentes aseguran que sólo se pronunciará en favor de la unidad del espacio y hará un nuevo llamado al diálogo.

Cristian Ritondo.
Conadu histórica fue la primera en definir autoridades. Staiti y Vallejos renovaron sus roles en la conducción. 

También te puede interesar