ELECCIONES 2023

Jorge Macri baraja cinco nombres para completar su fórmula

Ganadores y perdedores del domingo buscan colarse en la boleta para la Ciudad. ¿A quién le pagará? Juegan Larreta, Bullrich, Moritán y la UCR? La opción por afuera, influida por Milei.

Por estas horas, mientras duran los ecos de los festejos y también de las amarguras que dejó el domingo, en Juntos por el Cambio buscaron el artículo 99 del Código Electoral porteño. "Dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de recibida la notificación de su proclamación, el/la candidato/a a Jefe/a de Gobierno de cada agrupación política debe proponer a la agrupación política en cuestión al candidato/a a Vicejefe/a de Gobierno que lo/a acompañará en la fórmula en la elección general", reza el texto. Los sectores que ganaron y también los que perdieron comenzaron a hacerle llegar sus propuestas a Jorge Macri, el candidato que superó las PASO para competir por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta.

Algo de tiempo hay: la proclamación sería a fines de esta semana, por lo que el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tendría como mínimo hasta el próximo martes para definir su compañero o su compañera de fórmula. Ofertas no le faltan y hay un único impedimento: no puede ser alguien que haya competido en las primarias para un cargo porteño.

Soledad Acuña

Hasta la victoria de Patricia Bullrich, la ministra de Educación de la Ciudad tenía casi todos los números. Acuña llegó como aspirante a jefa de Gobierno hasta la recta final, pero quedó en el camino. Fue de las últimas en dar un paso al costado para dejarle el camino allanado a Macri, con quien se juntó varias veces para dejar registros fotográficos. De ADN halcón, su figura está referenciada en el larretismo, así que nominarla sería como pagarle al alcalde saliente.

"¡Vamos Sole! Confío en tu liderazgo y tu capacidad, por eso creo que sos un gran valor para integrar la fórmula que de la mano del PRO continúe las transformaciones que venimos llevando adelante", celebró Larreta su renunciamiento, en mayo. Al momento del cierre de listas, como plan B, le garantizó un plan B al sumarla para encabezar el tramo del Parlasur. Cerca del canididato del PRO no la desestiman de plano, pero tampoco le ponen demasiadas fichas. "Si hubiera ganado Horacio era otra historia", explican.

Ricardo López Murphy

Hablando de renunciamientos, el exministro se bajó dos veces este año: primero como presidenciable y, después, como aspirante en la Ciudad, una jugada que lo llevó a irse del partido que fundó, Republicanos Unidos, que quedó en manos de Roberto García Moritán. El bulldog apostó por Bullrich, que a su vez respaldó a Jorge Macri para diferenciarse de Larreta, que se inclinaba por Martín Lousteau luego de que Fernán Quirós no llegara a la final. Todos condimentos de una novela. La apuesta de López Murphy fue una semilla que podría germinar: cerca del ministro de Gobierno cuentan que les llegó una "sugerencia" de la flamante candidata presidencial de JxC para que el nombre del economista figure en la pantalla del voto electrónico junto a la de Macri.

La UCR

"Tienen la mitad de la Legislatura, no podemos ningunearlos", opinan en el partido amarillo metropolitano de sus socios radicales. Con denuncias de afiches apócrifos y un enojo que lejos está de aplacarse por la campaña contra Franco Rinaldi, que integró la lista legislativa de JxC hasta su renuncia por sus declaraciones controversiales en antiguos streamings-, a Losteau no quieren darle ni una moneda. Distinto es el ecosistema que rodeaba al derrotado en la interna. Al comando de Jorge Macri les llegó el nombre de Mariela Coletta, que en 2021 se convirtió en la primera mujer en presidir el comité porteño de la UCR. ¿Tiene chances de ser la candidata a vicejefa de Gobierno? Pocas. Es más probable que el neomacrismo citadino le pague al partido centenario en el reparto ministerial.

García Moritán

"Moritán pide por Moritán" es la frase, medio en broma y medio en serio. Es otro que hasta último momento mantuvo sus pretensiones de ser precandidato, pero se bajó en los últimos metros. "Vamos a recuperar el orden y la libertad en la Ciudad de Buenos Aires", anunció el dirigente de Republicanos Unidos el 28 de julio, cuando confirmó que se enrolaba en las filas del jorgemacrismo. Fue después de la salida de López Murphy del partido, porque, en teoría, los dos no podían ser precandidatos a jefe de Gobierno.

Antes de su renunciamiento, una encuesta de Federico González y Asociados ubicó a Moritán con 2.9% de intención de voto, un número muy bajo para ganar, pero no tanto como para hacerlo valer ahora: la diferencia entre Macri y Lousteau fue de 1,5%. El chiste que circula es que el legislador se merece más dos de ministerios. "No tiene un comunero", lo bajan a tierra cerca del candidato del PRO, pero nadie desmiente que algo recibirá. ¿Podría ser el premio mayor?

Un outsider

"La postulación tiene que dar el mensaje de que entendimos lo que dijeron las urnas el domingo", analizan en el PRO porteño con respecto al impacto del fenómeno de Javier Milei en las PASO. La reflexión se traduciría en la elección de una figura ajena a la política tradicional, como alguien de la sociedad civil, pero asociada a la fuerza amarilla. Más identificado por ser el marido de la actriz Pampita Ardohain que por sus menos de dos años de legislador, en este apartado también podría caber el nombre de Moritán. Cerca de Jorge Macri evitan filtrar opciones.

Otra variante en esta categoría sería una figura aportada por el propio macrismo, tanto de Jorge como de Mauricio. El ex intendente de Vicente López dejó parte de su tropa del otro lado de la General Paz y es poco probable que pierda su bastión. El domingo, la actual jefa comunal, Soledad Martínez, se impuso por una amplia mayoría frente a Unión por la Patria (UP).

jorge macri gano la interna de jxc y se mostro con lousteau en el escenario
como le gano jorge macri a lousteau la llave de la ciudad pro

También te puede interesar