CABA

Jorge Macri anunció que la Ciudad de Buenos Aires ya recuperó 500 propiedades usurpadas

El jefe de Gobierno porteño afirmó que la clave fue “la decisión política” de aplicar la ley. Entre los inmuebles se cuenta el edificio del "Elefante Blanco".

En dos años de gestión, la Ciudad de Buenos Aires recuperó 500 propiedades usurpadas. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, aseguró que “en Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas” y que su administración adoptó una “postura clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada”.

Macri brindó una conferencia de prensa en el edificio conocido como el Elefante Blanco, en Belgrano, acompañado por propietarios que lograron recuperar sus inmuebles, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1989306715230101579?s=20&partner=&hide_thread=false

Los inmuebles recuperados por el gobierno de Jorge Macri

Uno de los casos destacados es el del edificio ubicado en Olazábal 3432, tomado durante seis décadas, que fue desocupado en enero. También se recuperaron otros inmuebles como la Casa Blaquier en el Casco Histórico, la llamada Galería del Terror en Nueva Pompeya (ocupada durante veinte años), una parte del Mercado de Bonpland en Palermo y un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan, donde funcionaba un campo deportivo controlado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).

Entre los bienes restituidos también figuran ex hoteles en Constitución, San Telmo y Flores, además de propiedades en Almagro, Palermo, La Boca, Villa Crespo, Barracas y Once. En Villa del Parque fue desalojado el predio conocido como La Lechería.

Jorge Macri 2

La crítica de Jorge Macri a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta

“En menos de dos años recuperamos quinientas propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían treinta al año, como mucho”, sostuvo el alcalde porteño en referencia a Horacio Rodríguez Larreta y añadió: “Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo. Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada”.

El operativo N°500 se llevó a cabo en un hotel ubicado en Chile 1228, en Monserrat, donde personas subalquilaban habitaciones. El lugar no contaba con servicios básicos y presentaba un estado de deterioro estructural.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gcba/status/1989292686814195992?s=20&partner=&hide_thread=false

La denuncia que impulsó el operativo N°500

La recuperación de ese inmueble fue impulsada por una denuncia presentada por la propietaria, Luciana Palacio, quien relató al jefe de Gobierno que el edificio familiar estaba usurpado desde hacía dieciocho años. Tras el fallecimiento de su padre, constató que el contrato de alquiler no había sido renovado, aunque los ocupantes permanecían allí.

La denuncia por usurpación fue radicada el 19 de agosto en la Fiscalía N°21, y el operativo fue realizado por la Policía de la Ciudad, junto a personal de Espacio Público e Higiene Urbana, Emergencias, Bomberos y la Red de Atención.

Macri destacó el rol de la Justicia y del Ministerio Público Fiscal, al remarcar que trabajan de manera constante para permitir la restitución de propiedades.

La Libertad Avanza condiciona su apoyo al presupuesto de la Ciudad a la implementación de medidas de ajuste fiscal. 
Joirge Macri y Toto Caputo. 

También te puede interesar