ELECCIONES 2023 | Santa Fe

Javier Milei se desentendió de Santa Fe, pero su entorno apoyó a Granata

El ultraderechista se había declarado prescindente en las PASO provinciales y esta vez ignoró los comicios. Marra y Lemoine respaldaron a la periodista.

El 13 de julio, Javier Milei envió un comunicado para anunciar que La Libertad Avanza no iba a respaldar ninguna candidatura para las elecciones primarias de Santa Fe, “tanto para cargos provinciales como municipales”. Evitó, así, que su imagen pudiera quedar vinculada al abogado Edelvino Bodoira, el candidato a gobernador del sello Viva La Libertad, quien finalmente cosechó poco más de seis puntos en esos comicios.

Esta semana, en la previa de las elecciones generales de Santa Fe, Milei no repitió el comunicado, pero sus voceros aclararon que todo seguía igual, pese a que Bodoira haya recorrido la provincia invocándolo.

Sin embargo, varias figuras que suelen rodear al ganador de las primarias presidenciales no fueron del todo prescindentes y se expresaron a favor de Amalia Granata, quien compitió en la elección para integrar la Cámara de Diputados de Santa Fe, a través del Frente Unite.

La periodista fue respaldada por Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno porteño. "Mañana banco a @AmelieGranata Santa Fe xq se la banca y va para adelante. El resto son mas de lo mismo", posteó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRAMIROMARRA%2Fstatus%2F1700593413123449217%3Ft%3Dy7Fi5U4dvpHItBH2wtYKHw&s=08&partner=&hide_thread=false

Granata también recibió el apoyo de Lilia Lemoine, la cosplayer que acompaña a Milei a todos lados e integra la nómina de aspirantes de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires para integrar la Cámara de Diputados de la Nación.

Un día antes de la elección, Lemoine publicó en Twitter una carta de Silva Malfesi, presidenta del partido Libertario de Santa Fe, para ratificar el “acuerdo programático” que realizó con Granata. “La casta tiene miedo y es muy fundado!!! ¡Vamos a hacer historia!", cerró la misiva.

Malfesi no fue el único vínculo de Granata con Milei: Unite, el partido principal que usa la legisladora para competir, en la elección nacional adhirió a La Libertad Avanza. Su dueño, José Bonacci, logró a cambio que su hija, Betina, fuera cuarta en la lista que compite por lugares en la Cámara de Diputados. Si se repiten los resultados de las primarias, tendrá una banca asegurada en el Congreso.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flilialemoine%2Fstatus%2F1700672026912964651%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

La nómina que integra Bonacci es encabezada por Romina Diez, quien este domingo no apoyó públicamente a Granata. Sólo publicó un tuit de respaldo a Franco Mazzoli, quien terminó tercero en la elección para el Concejo de Cañada de Gómez. Milei lo ignoró.

En mayo, Granata intentó presentarse con el frente que armó el diputado, pero no tuvo éxito. Aun así, con sus casi 20 puntos obtenidos este domingo, le fue mejor que a los pocos candidatos a gobernador que lograron ser apadrinados por Milei, como Martín Menem (La Rioja), César Treffinger (Chubut), Ricardo Bussi (Tucumán) y Francisco Paoltroni (Formosa).

La periodista quedó por debajo de los 35 puntos que el economista alcanzó en Santa Fe en las elecciones primarias y lo convirtieron en el candidato presidencial más votado en la provincia, para sorpresa de los referentes locales. Como ocurrió en casi todo el país, lo respaldó un electorado heterogéneo, compuesto por diferentes estratos sociales y, sobre todo, muchos jóvenes. No tenía mucho sentido arriesgarlo colgándose de una derrota, por más decorosa que fuera.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1700963241520762970%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Este domingo, Milei se desentendió por completo de los comicios de Santa Fe y usó su cuenta de Twitter para responder al documento emitido por 170 economistas contra su propuesta de dolarización. "Son unos fracasados", los acusó.

El libertario también posteó viejas entrevistas televisivas ("Para los que me sacan de contexto y me dicen kirchnerista", las dedicó), una visita de su diputado provincial Nahuel Sotelo a barrios populares y una nota de La Derecha Diario, un medio dirigido por su colaborador Fernando Cerimedo, donde se informa que "tres fondos de alto riesgo ofrecieron inversiones por US$ 60.000 millones para dolarizar la Argentina". No hizo mención a la elección de Santa Fe.

Javier Milei sorprendió en Santa Fe y ganó la elección
Milei en su última visita a Santa Fe.

También te puede interesar