La ola triunfal de Javier Milei alcanzó, también, al territorio de Santa Fe. El líder de La Libertad Avanza se impuso con una contundencia que, como sucedió a nivel nacional, no estaba prevista en ninguna de las proyecciones previas.
La ola triunfal de Javier Milei alcanzó, también, al territorio de Santa Fe. El líder de La Libertad Avanza se impuso con una contundencia que, como sucedió a nivel nacional, no estaba prevista en ninguna de las proyecciones previas.
Con el 90% de las mesas escrutadas, Milei (35,33%) se impuso con holgura, incluso a la sumatoria de Juntos por el Cambio (31,52%), donde Patricia Bullrich (20,12%) le ganó a Horacio Rodríguez Larreta (11,34%).
En el distrito gobernado por el peronismo, el precandidato de Unión por la Patria y ministro de Economía Sergio Massa quedó tercero con el 20,94%. Muy lejos quedaron Juan Schiaretti (3,73%), Myriam Bregman (1,65%) y Guillermo Moreno (1,41%).
Un dato marca el alcance de la victoria de Milei en Santa Fe. La provincia se divide en 19 departamentos. En todos se impuso el libertario. Un territorio muy desparejo, con realidades económicas y sociales muy dispares. Aun así, la propuesta del precandidato penetró en las grandes urbes y en zonas rurales. La ola alcanzó ciudades, pueblos y comunas.
Juntos por el Cambio apenas peleaba voto a voto en Caseros. Y en Rosario, el departamento más poblado de Santa Fe, Milei ganaba por algo más de un punto.
“En los barrios Milei fue una bomba”. Un concejal de Rosario, con años en la política, confiaba el dato a Letra P con admiración. Apenas habían pasado las 20 y aunque el comentario apuntaba a las zonas más postergadas de la ciudad, un rato más tarde la tendencia ya se esparcía por todo el mapa santafesino.
El líder de La Libertad Avanza lograba una victoria clara. En algunos lugares, contundente. Tanto, que algunos dentro del peronismo y de JxC se atrevían, varias horas antes de que se conozcan los datos oficiales, a reconocer lo irreversible.
Diputados con la misma tendencia libertaria
Santa Fe renovará en diciembre 10 de las 19 bancas que tiene la provincia en la Cámara de diputados. Cinco de Juntos por el Cambio dejan su banca, otros cuatro del peronismo y uno del socialismo.
En esa categoría, La Libertad Avanza fue la más votada con el 34,52%. La lista es encabezada por Romina Diez Villagra. Juntos por el Cambio, la única de las fuerzas principales que tenía interna, cosechó un total de 30,62% y Unidos por la Patria, que llevaba en el primer lugar a Germán Martínez, el 19,80%,
En la interna de JxC el actual diputado del PRO José Núñez (19,44%), que va por un nuevo período en la Cámara Baja y juega a nivel nacional con Bullrich, se impuso al radical Juan Cruz Cándido (11,15%). Al no lograr duplicar los votos, los dos espacios internos se dividían las diez candidaturas. Los cinco hombres, con Nuñez a la cabeza, le pertenecían al sector de Bullrich. Las cinco candidatas serán aportadas por la lista que se referenciaba con Larreta.
Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci ocupan los primeros lugares de la nómina para la Cámara baja que acompañará la boleta en Santa Fe del líder de La Libertad Avanza.
El libertario sigue con sus recorridas "sorpresa" de campaña por el interior. Pisó menos de una hora Rosario y terminó el día en la capital, previo cruce a Paraná. Núcleo duro y no más.