ARDE LA INTERNA AMARILLA

Javier Milei, el objetivo final del avance de Mauricio Macri sobre el bullrichismo bonaerense

El expresidente lidera la resistencia a cualquier idea de fusión con LLA. Su fantasía de ganarle a Karina Milei y el inicio de una campaña de diferenciación.

Si bien es fanático del Bridge, Mauricio Macri ejecutó una jugada de ajedrez en el PRO bonaerense, con una renuncia masiva de autoridades. El expresidente movió un alfil para poner en jaque a Patricia Bullrich, pero en realidad fue un movimiento que a mediano plazo tiene otro objetivo: Javier Milei.

Es la segunda intervención del nuevo titular del partido amarillo en el territorio. La primera intervención había sido menos pública, cuando metió a Néstor Grindetti como posible candidato 2025 para romper el acuerdo que él mismo había cerrado para ubicar a Diego Santilli en la papeleta y a Cristian Ritondo como presidente del PRO bonaerense. En el fondo marida el rechazo del exmandatario a fusionarse con La Libertad Avanza (LLA).

Macri sospecha que el actual jefe de Estado dejó en manos de su ministra de Seguridad el generalato de una avanzada contra el macrismo para subordinarlo. "Nosotros tenemos cinco gobernadores, de los cuales dos son aliados. No vamos a ser un anexo del oficialismo", precisó uno de los armadores del expresidente en Buenos Aires. Los mandatarios provinciales tienen en claro que tendrán que sentarse a negociar con Milei en sus respectivas provincias de cara al 2025, pero bajo la condición de que la lapicera esté en su poder y no en manos de la Casa Rosada.

En una maraña de opciones que depende de cada realidad distrital, para Macri la provincia de Buenos Aires es clave, porque es donde el manual de convivencia que firmó con LLA está más avanzado. Como buena parte del mapa político, el expresidente considera que el oficialismo deberá llevar el apellido Milei en la boleta que probablemente integre José Luis Espert. Todos los caminos conducen a la Secretaria General, Karina Milei, que tiene domicilio en provincia.

Mauricio Macri Fundacion Libertad.jpg

Si bien hoy la relación entre los armadores bonaerenses del PRO y de LLA es fluida, a Macri le seduce la chance de derrotar a El Jefe en como una forma de "ordenar las cosas", esgrimen a su lado. Para el expresidente la gestión del oficialismo en ese territorio necesitará ser respaldada por un peso político que sólo el macrismo puede ofrecerle, pero no lo hará a cualquier precio. "La relación entre Mauricio y Milei cambiará después de la aprobación de la ley ómnibus", auguró uno de los laderos del titular del partido amarillo.

La lectura amarilla es que el camino que entre ambos transitaron juntos para el ballotage, ya comenzó a bifurcarse hacia 2025. Macri, según estos cálculos, esperará a lo que Milei llama "la segunda etapa" de su gobierno, para profundizar una estrategia de diferenciación. Por esa razón, el exmandatario ya avisó que no quiere ofrecer ningún reemplazante de Nicolás Posse si es que el jefe de Gabinete es eyectado de su cargo, tal como indican los recientes rumores.

Milei también mueve sus fichas: sin querer darle la razón a Macri, que hace tiempo despotrica contra Posse, podría postular a Federico Sturzenegger como su segundo ministro coordinador. El extitular del BCRA en la era Cambiemos integra la lista negra del expresidente.

Embed
Mauricio Macri en la presentación del libro de Patricia Bullrich (Crédito: Pablo Cuarterolo) 
movio macri: jaque a bullrich en buenos aires

También te puede interesar