Enero en la piel. Relincha un bagual. Y la política de Córdoba y el país ajusta los estribos para los primeros corcoveos del año electoral que tiene a Javier Milei como protagonista indiscutido. El Festival de Doma y Folklore de Jesús María es el palenque habitual de la dirigencia que sigue la payada de los asesores.
Ellos son los que recomiendan que el “baño de masas” debe hacerse entre chacareras, vino con Pritty y empanadas criollas. Sin embargo, el gobernador Martín Llaryora arribará en la previa de la fiesta popular que comenzará este 9 de enero y se extenderá por 12 noches. Será recibido por su anfitrión, el intendente radical de la ciudad cabecera del departamento Colón, Federico Zárate.
Con fondos y anuncios, la política transversal celebrará el inicio de esta puesta que requirió una inversión de US$ 4,5 millones, pero que regresará más del doble a la economía productiva de la región, si se repite el registro del año pasado.
Llaryora le cantará quiero vale cuatro a Milei, que defenestró los festivales y eventos culturales en su primer verano en el poder. Lo cierto es que lo márgenes para moverse son estrechos. Nadie lo ignora y las encuestas presentan al Presidente como el domador imbatible, todavía.
Javier Milei pica en punta
La consultora política In Focus, dirigida por Sofía Chini, hizo una encuesta el 12 de diciembre de 2024 en la ciudad de Jesús María que anticipa que la dirigencia política que visite el Festival tiene los márgenes acotados para hacer antimileísmo a cielo abierto.
El estudio al que accedió Letra P en exclusiva se llevó adelante con 250 casos, a través de un cuestionario estructurado aplicado de manera presencial. Muestra que Milei tiene una aprobación de la gestión de 78,4% entre quienes la califican como “muy buena” y “buena”. La imagen personal del jefe de La Libertad Avanza es del 78%, encabezando el ranking de las referencias nacionales mejor posicionadas en el polo productivo del Gran Córdoba.
Javier Milei y Martín Llaryora, en el Aeropuerto de Córdoba.jpg
Javier Milei y Martín Llaryora, durante la última visita oficial en Córdoba.
En la columna verde de la tabla siguen Patricia Bullrich (74,8%), Mauricio Macri (73.2%) y Victoria Villarruel (68%). La imagen positiva se achica considerablemente en el caso de Martín Lousteau (18,8%), Axel Kicillof (15,2%) y Cristina Fernández (13.2%).
La vicepresidenta fue invitada. En la edición 2024 causó sensación y su gira festivalera ofició como el primer mojón a la construcción personalista que Karina Milei se encargó de jaquear con esmero. Hoy, la dupla presidencial transita sus peores horas.
Quizás por eso no se sepa aún si Villarruel volverá a agitar el poncho y tomar el mate cebado con “lágrimas de zurdos”. Quizás beba las propias o elija mostrarse salvaje y desafiante, como los potros en el campo de doma.
Qué le quedó a Victoria Villarruel en Córdoba
Poco quedó de ese incipiente villarruelismo que gestó desde aquella lejana noche de enero, al punto que el único referente que le responde es el abogado de Villa Allende, Emilio Viramonte, cónsul honorario de Suecia y Dinamarca y amigo de la vicepresidenta.
El intedentismo cordobés que alguna vez se ilusionó con encontrar en la presidenta del Senado un canal de gestión con el impenetrable mundo libertario fue bajando la expectativa y eligió la mano amiga de Llaryora.
saludo victoria villarruel jesús maría.jpeg
Victoria Villarruel, escoltada por Federico Zárate, ingresando a la edición 2024 del Festival de Jesús María.
Prensa Municipalidad de Jesús María
Villarruel conserva la buena relación con ese grupo de autoridades municipales entre las que se destacaban el responsable de Villa Allende y sobrino del empresario Manuel Tagle, el contador Pablo Cornet, y con el propio anfitrión del festival, Federico Zárate.
Villarruel confirmará su regreso al festival este lunes, dicen los radicales con peluca que la frecuentan. En la misma situación están varios referentes ya anotados en la carrera electoral.
Más visitas en el Festival de Jesús María
De manera informal ya anticiparon que se darán una vuelta por el anfiteatro y las carpas renovadas de la periferia varios integrantes del gabinete de Llaryora, al que tampoco le va mal en la encuesta citada de In Focus ya que jinetea las encuestas con soltura: encabeza el ranking de dirigentes provinciales medidos en Jesús María con un 70,4% de imagen positiva, seguido por el exintendente de esa localidad y radical con peluca de la primera hora, Luis Picat (67,2%).
En tanto, Luis Juez tiene una valoración positiva del 56,4% y Rodrigo de Loredo, del 41,6%. El libertario Gabriel Bornoroni no salió del establo con más de un 90% de desconocimiento.
“Zárate invitó a todos, no politizará el festival”, refuerzan desde la cantera del intendente que en la localidad que gobierna ostenta una aprobación del 70,4%.
En parte se entiende: Milei la rompe, pero la dirigencia provincial también tiene qué mostrar en la ciudad que será el punto de atención de todo el país.