Las administraciones de Martín Llaryora y Javier Milei comenzaron con un fuerte contrapunto de estación: los festivales de verano. El Presidente cuestionó el financiamiento del famoso Cosquín Rock y el gobernador de Córdoba ratificó el impacto positivo por los grandes eventos. Hay números frescos que muestran quién ganó el primer duelo verbal de 2024.
El Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo XXI reveló que las arcas nacionales fueron las más favorecidas por el movimiento de la llamada economía naranja.
El estudio incluye el recital del fundador de The Beatles, el partido entre Boca y Vélez, y el Congreso Internacional de Oncología. Juntos, movilizaron más de $21.000 millones según datos de la Agencia Córdoba Turismo encabezada por Darío Capitani.
En concreto, por el show de Paul McCartney de octubre el impacto fiscal en materia de recaudación tributaria fue de $9.810,9 millones para el gobierno de Córdoba y de $55.950,1 millones para la Nación.
Eventos - Impactos fiscales v04.pdf
En el rubro “tributación por ticket”, este evento internacional cosechó por el IVA un total de $49.512,6 millones. El informe es extenso y tiene innumerables detalles que le dan la razón al gobernador mediterráneo.
La multiplicación de los panes de Martín Llaryora
Quizás el dato más directo es que el efecto multiplicador por cada boleto vendido, que promedió los $170.000, es de 2,2 puntos. Esto incluye los gastos de traslado, alojamiento, compras en centros comerciales, gastos en el estadio antes, durante y después del evento, entre otros ítems.
boca velez cordoba kempes.jpg
Martín Llaryora apuesta a los grandes eventos de Córdoba. El partido entre Boca y Vélez movilizó $6.000 millones.
El trabajo dirigido por el economista Gastón Utrera muestra a las actividades profesionales, como el Congreso Internacional de Oncología de noviembre de este año, con un efecto multiplicador de tributación por ticket de cuatro puntos, pese a que movilizan a menos cantidad de personas.
La Copa Sudamericana multiplicó en 3,2 punto el valor de la entrada del partido entre Boca y Vélez del 27 de noviembre.
El mapa del derrame en de los eventos en Córdoba
Teniendo en cuenta la composición de gastos de los asistentes a los eventos culturales, deportivos y científicos medidos en el estudio de la universidad privada, con el recital, el gobierno de Llaryora tuvo un retorno impositivo del 13,3%; el gobierno capitalino de Daniel Passerini, del 38%; otros municipios, del 2,4%; otras provincias del 40,3%; y la Nación del 39,4%.
paul mccartney corodba.jpg
Javier Milei se benefició de manera directa con la recaudación por la economía naranja.
En el congreso médico, las cifras se disparan: la provincia alzó con el 10,3% de las utilidades; mientras que el poder central recaudó 48,7%. Con la copa deportiva, la proporción fue de 14,5% y 37,4% respectivamente.
"La promoción de este tipo de eventos en Córdoba derrama recaudación fiscal fuera de la provincia en mayor magnitud que la propia recaudación tributaria incremental de la provincia de Córdoba. Este derrame no sólo implica recursos adicionales para la Nación sino también para el resto de las provincias y municipios a través del régimen de coparticipación federal de impuesto”, concluye el estudio.