JUNTOS EN EL BARRO

Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales juegan a fondo para sumar a Schiaretti a JxC

Analizan armar una foto este sábado entre quienes buscan sumar al cordobés. Mientras, los equipos técnicos de ambos preparan acuerdos programáticos. El lunes, fecha clave.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tienen pensando avanzar hasta el final con la inclusión del mandatario cordobés, Juan Schiaretti, en Juntos por el Cambio (JxC) para crear un nuevo “frente de frentes” y potenciar la opción de centro que quieren construir también con la Coalición Cívica (CC) y Encuentro Republicano Federal. Hay figuras de ambos entornos que buscan una foto en conjunto este sábado para que una imagen valga más que las mil palabras de una serie de acuerdos programáticos del “eje dialoguista” con el peronismo no kirchnerista que se conocerá en los próximos días.

“Vamos a ir a fondo y va a quedar bien claro que nosotros queremos ampliar, sumar y otros no. Por esas razones corre peligro que se lleven adelante las transformaciones que necesita el país”, remarcó uno de los principales armadores de Larreta. En Uspallata sostienen que el factor Schiaretti representó un golpe de efecto en favor del jefe de Gobierno porteño para retomar la iniciativa en medio de la interna presidencial con la titular en uso de licencia del PRO, Patricia Bullrich.

Los acuerdos programáticos que Larreta y Morales apuestan a firmar con Schiaretti son, según pudo saber Letra P, una forma de representar que al programa de Juntos por el Cambio lo puede aceptar "hasta cierta parte del peronismo no kirchnerista”. Es trazar una línea divisoria. La CC, que preside el diputado Maximiliano Ferraro, y el peronismo del auditor general Miguel Ángel Pichetto están más que de acuerdo en el desembarco, pero ponen una sola condición. “La cuerda se termina de tensar cuando exista un riesgo real de ruptura de la coalición”, adelantó uno de los integrantes de la mesa de conducción de JxC.

En las primeras conversaciones que se produjeron entre los equipos técnicos, las coincidencias abundaron. “Si la inclusión se da, Schiaretti va a tener que consensuar los planes de gobierno que ya tenemos en la coalición. Si no se da, queda el trabajo para después del 10 de diciembre, pero hay coincidencias en el qué hacer y cómo”, remarcó una de las figuras que trabaja en ese proyecto.

El paso a paso

La gran duda por estas horas gira en torno a la posibilidad de hacer una foto en conjunto con Schiaretti. "Hay muchos que quieren hacerla", remarcó una importante fuente del armado del eje dialoguista de JxC. Morales, Larreta y el senador Martín Lousteau están convencidos de tener la unidad del 75% de la coalición detrás de ellos y quieren reflejar ese número en una instantánea. El principal debate que mantienen es si buscarán apurar un cambio en el reglamento de la mesa de JxC, para sortear el escollo de la "unanimidad" de los socios para aprobar una inclusión después de la Convención Radical del lunes que aprobará la política de alianzas del partido. Mucho tiempo no hay: el miércoles vence el plazo para presentar las alianzas ante la Justicia electoral.

Una vez que Morales vuelva a recibir el mandato correligionario para el armado de acuerdos electorales, vendrá el segundo capítulo. El jujeño cree tener los votos necesarios. En el sector dialoguista de JxC tienen claro que el acuerdo con Schiaretti es formal o no es nada. “No se va a prestar para cualquier cosa, es un dirigente serio”, explicó uno de los negociadores.

Sin embargo, la operación no es tan simple. Hasta los armadores de Larreta en Córdoba le advirtieron al alcalde que es complicado explicar cómo se critica a Schiaretti en las elecciones locales y, al mismo tiempo, se lo quiere sumar al armado nacional. El jefe de Gobierno, fiel a su estrategia de campaña, busca reforzar su perfil de centro y dentro de esa idea cada vez son más quienes le piden que le ofrezca al cordobés la posibilidad de acompañarlo como vicepresidente en la boleta. En la mesa chica del alcalde les gustaría que ostente más el rol de jefe de campaña.

El compromiso de quienes integran el eje dialoguista es total y quedará en evidencia en los próximos días, cuando digan abiertamente que se debe incluir a Schiaretti. "No vamos a romper, pero nos van a tener que dar explicaciones claras para rechazar al gobernador", afirmó un diputado al tanto de las negociaciones, que celebró la decisión de Larreta de recuperar la iniciativa política. "Estamos detrás de los halcones", agregó la misma fuente.

Este viernes, el alcalde porteño salió al cruce de las declaraciones de Bullrich, quien horas antes había afirmado que la inclusión de Schiaretti "no se discute más" en la coalición opositora, buscando cerrar el debate. “Nunca doy una discusión por cerrada, hay distintas etapas para sumar, puede haber mecanismos diferentes, pero yo no voy a cambiar mi vocación de sumar”, dijo Rodríguez Larreta en declaraciones a CNN radio.

“Yo sigo teniendo la vocación de sumar, sea ahora, la semana que viene, después de las PASO, después de las elecciones, en todo momento tenemos que tener esta actitud”, matizó.

bullrich celebra el acuerdo con espert y vuelve a rechazar a schiaretti
el factor schiaretti sacude el mapa cordobes y abre un enigma en las listas para diputados

También te puede interesar