PASO 2023

Guerra de armadores: los coroneles de Diego Santilli y Néstor Grindetti para ganar Buenos Aires

Agustín Forchieri y Adrián Urreli son los principales operadores de los precandidatos PRO a la gobernación. Perfiles, parecidos y diferencias. Comunicación cortada y estrategias para las PASO.

Sumergidos en una campaña frenética, en la que se disputan los 24 distritos del conurbano que son clave para toda elección en la provincia de Buenos Aires, los precandidatos a la gobernación Diego Santilli y Néstor Grindetti delegan buena parte de la política en sus hombres de confianza. El diputado tiene a su lado a Agustín Forchieri, un dirigente de origen peronista que coordina la famosa mesa de los lunes a la que se sientan los dirigentes denominados sin tierra -que no gobiernan los distritos que representan-, y el intendente de Lanús cuenta con Adrián Urreli, su principal espada legislativa que sintetiza buena parte de sus intereses. Los dos de bajo perfil, pero con sus particularidades, y con una comunicación entre ambos dedicada sólo a las cuestiones institucionales del PRO, se consolidan como los armadores que buscan hacer la diferencia para llevar a sus jefes políticos al sillón en el que se sienta Axel Kicillof.

Forchieri tiene 42 años, vive en Vicente López y es licenciado en Relaciones del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires, casa de estudios donde también cursó una maestría en Planificación de Ciudades; acompañó a Santilli en su paso por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad. En 2013 fue electo por la lista del PRO porteño, después de haber ocupado el quinto lugar, y se hizo cargo de la estratégica Comisión de Planeamiento Urbano por la que pasaron proyectos preponderantes para la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, como la Villa Olímpica o el Paseo del Bajo.

Agustín Forchieri.jpg
Agustín Forchieri, hombre de confianza de Diego Santilli.

Agustín Forchieri, hombre de confianza de Diego Santilli.

Ocupa el primer lugar de la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados por la Primera sección electoral y, sobre todo, el lugar de mano derecha de Santilli. Es quien coordina la mesa de los lunes a la que asisten todos los dirigentes locales que pretenden gobernar sus distritos, como Julián Amendolaggine (Berazategui) o Sebastián Neuspiller (Pilar), y la persona encargada de armar la agenda de recorridas por la provincia con los intendentes alineados, como Julio Garro (La Plata) o Javier Martínez (Pergamino). En paralelo, Gustavo Coria es el encargado de armar en el interior para el Colorado.

Urreli tiene 50 años, vive en San Isidro, estudió Derecho y, al igual que Grindetti, tiene una larga trayectoria en el sector privado. Fue gerente de varios bancos relevantes. En las áreas públicas, fue jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Recursos Humanos en la Ciudad y, un año más tarde, pasó a ser asesor de Grindetti en el Ministerio de Hacienda en tiempos de gobierno porteño de Mauricio Macri. Con el triunfo electoral en Lanús, en 2015, se trasladó al otro lado de la General Paz y fue designado secretario de Gobierno del distrito, luego jefe de Gabinete y más tarde, representante intendentista en la Legislatura, institución en la que ocupa la vicepresidencia de la Cámara baja. Hay quienes lo ven como posible presidente del cuerpo en un eventual gobierno del team halcón de Juntos por el Cambio (JxC).

Adrián Urreli.png
Adrián Urreli, alfil de Grindetti en Buenos Aires.

Adrián Urreli, alfil de Grindetti en Buenos Aires.

Quizá por su experiencia política, el diputado grindettista comparte además la mesa bonaerense de Patricia Bullrich. Junto al monzoísta Sebastián García de Luca, fue el encargado de la confección de buena parte de la listas de las ocho secciones electorales, donde también tuvo cierta participación Cristian Ritondo. De hecho, el presidente del bloque PRO en la Cámara baja logró colocar a tres personas en las nóminas, mientras que el propio Grindetti, o los dos exprecandidatos a la gobernación Joaquín de la Torre y Javier Iguacel, sólo dos cada uno. Hay quienes dicen que ese lugar extra en la boleta para el ritondismo fue la clave para que no se cuadrara ante el larretismo.

Si bien Forchieri y Urreli tienen rasgos políticos y profesionales distintos, ambos cultivan el perfil bajo. Repelen los reflectores de los estudios de televisión y pocas veces se los ve en las fotografías que surgen de las recorridas de campaña de Santilli y Grindetti. Aun así, son las principales voces que los asesoran en numerosas áreas o, al menos, los que tienen muchas veces un OK final. En cualquier caso, los dos se destacan por sus perfiles dialoguistas y de búsqueda de acuerdos, incluso más allá de la propia alianza opositora.

Desde que sus conductores ratificaron en las listas que estarán enfrentados en internas, pausaron la comunicación entre ellos, salvo casos excepcionales de caracter institucional del partido. Es que, los dos fueron designados como apoderados de los intereses del PRO, uno en representación de El Colorado y otro en defensa del Tano, en una mesa más amplia a la que también se sientan Maricel Etchecoin Moro, por la Coalición Cívica, y Maximiliano Abad, por la Unión Cívica Radical. Mantienen una buena relación personal. Todo indica que, más allá de los resultados de las primarias, compartirán bloque a partir de diciembre.

el huracan patricia
larreta apuesta todo al colorado 23

También te puede interesar