Con la temporada de verano en pleno desarrollo, el intendente de Capilla del Monte, referente del peronismo en Punilla, Fabricio Díaz, habló sobre el turismo en esa localidad de Córdoba y de la gran pelea electoral que se viene, donde el cordobesismo pondrá en juego dos bancas.
En diálogo con Letra P, al término del Festival Alienígena, no dejó de lado la política provincial, ni nacional, en la previa a las elecciones legislativas. Como integrante de la nueva camada de dirigentes, con experiencia en el lomo ya que transcurre su segundo mandato, elogió al gobernador Martín Llaryora y tiró algunos palos al presidente Javier Milei.
Turismo, el fuerte de Punilla
-¿Cuál es balance de temporada de verano?
-Superó la expectativa. En noviembre y diciembre estábamos preocupados por la macroeconomía, la devaluación de Brasil y la desventaja con Chile, pero los cordobeses y los capillenses nos siguen acompañando. Los festivales en Punilla son una atracción que sirvieron para equilibrar.
-¿Cómo les fue con el Festival Alienígena?
-Tuvimos una ocupación del 90%. Fue el mejor fin de semana de la temporada. La ciudad desbordó por dos días. A esa actividad le dimos continuidad prolongando actividades para quienes nos visitan y para los vecinos. Tras el Festival hicimos la Búsqueda del Tesoro Alienígena, conferencias relacionadas al fenómeno ovni, enfocadas en la divulgación y en la investigación. Después, la Fiesta Chayera y la carrera de motos.
Capilla del Monte.jpeg
Capilla del Monte, en plena temporada de verano.
Foto: prensa.
-¿Cuál fue el acierto para el éxito?
-Por un lado, la articulación pública y privada. Por el otro, la agresiva campaña de difusión y publicidad del destino turístico. Me parece que eso nos volvió competitivos. Que Capilla del Monte esté en una base importante de medios de comunicación provinciales de alcance nacional, nos genera una ventaja.
Apoyo a Martín Llaryora en las Legislativas 2025
-¿Qué se juega en este 2025 para el peronismo de Córdoba?
-Es importantísimo retener lo que ya tenemos al igual que lograr una buena performance en el Modelo Córdoba. Martín Llaryora lo está haciendo, con fuerte presencia en el interior, con el acompañamiento con los intendentes y con obras a todos los pueblos. El gobierno de Córdoba tiene un sentido federal.
-¿Qué ejemplos hay de ese modelo federal en Capilla del Monte?
-La llegada de las Universidades Provinciales. Nos emociona mucho porque nosotros somos sede. Estamos próximos de hacer el inicio de obra que dará soluciones a una escala importante de habitantes. En nuestro instituto Bernardo Houssay tenemos alumnos desde Cosquín hasta Soto. En una escala universitaria será muy positivo.
Fabricio Diaz.jpeg
Fabricio Díaz, intendente de Capilla del Monte.
Foto: prensa.
-¿Qué rol van a tener los intendentes en este 2025?
-Tendrán un rol clave porque son quienes llevan adelante la política pública del Estado provincial. Somos una extensión de institucionalidad del gobierno de Córdoba. La mesa de entrada de los cordobeses son los intendentes, quienes interpretan y transmiten las necesidades de cada pueblo o ciudad al gobernador.
Críticas al gobierno de Javier Milei
-¿Qué opinión tiene de Javier Milei y sus políticas?
-Solucionó la macro, pero demora las soluciones de cercanía a la gente, que las generan las economías micro con los gobiernos locales. Haber sacado las obras públicas, de una manera brusca, no está bueno porque en el interior del interior, si no es con ayuda de los gobiernos nacionales o provinciales, es muy difícil llevar adelante una obra pública.
-¿Cómo ve esta paralización en la provincia de Córdoba?
-Son los Estados de escala provincial o nacional los que tienen que estar presentes para poder llevar estas cosas adelante. Por eso me parece un acierto lo de este plan del noroeste y del sur-sur anunciado por Llaryora en la apertura de sesiones legislativas, de acompañarlos en esa desventaja territorial que tienen.