EFECTIVO YA

Entre Ríos: la caída de Edgardo Kueider no apura (aún) una alianza entre Juntos y La Libertad Avanza

Con el senador fuera de juego, el peronismo evita fugas. ¿Puede surgirle otra colectora? Necesidades y desconfianzas del oficialismo y la tropa libertaria.

Una oportunidad para el PJ de Entre Ríos

Kueider tenía el boleto picado en el Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos. Como contó hace tres meses Letra P, el último Congreso provincial partidario esquivó una resolución inmediata, pero la cuestión estaba pronta a zanjarse. Ahora, fue el mismo Gustavo Bordet quien dijo que “probablemente" la definición llegue "en los próximos días”. Para justificar la demora, el exgobernador marcó, en declaraciones a la Agencia APF, que “una cosa es una inconducta partidaria (votar la Ley Bases), y otra diferente es cuando hay algo que tiene todos los visos de un ilícito que deberá ser aclarado y justificado”.

bordet kueider 2024.jpg
El PJ de Entre Ríos deberá resolver sobre los pedidos de expulsión del senador nacional Edgardo Kueider.

El PJ de Entre Ríos deberá resolver sobre los pedidos de expulsión del senador nacional Edgardo Kueider.

Borrado el factor Kueider como candidato por afuera, el PJ tiene la chance de encolumnar tras de sí a todo el peronismo, una instancia que refuerza la necesidad del gobernador Rogelio Frigerio y de La Libertad Avanza (LLA) de no dispersar los votos antiperonistas en dos ofertas electorales. El año próximo Entre Ríos pone en juego en las elecciones legislativas cinco bancas en Diputados y las tres del Senado. “No podemos darles la oportunidad de que vuelvan a hacerse de dos senadores”, dicen en las filas frigeristas. Es el ala que refuerza la necesidad de una alianza de Juntos con la tribu libertaria local.

En Juntos no hay un único criterio

Sin embargo, en el oficialismo no hay unanimidad de criterios sobre la posibilidad de que el peronismo se posicione en un solo lugar el año próximo. Primero, porque advierten que Juntos por Entre Ríos (JxER) contiene peronistas, que en muchos casos se fueron incorporando en el último año. Segundo, porque más allá de la cabeza que motorice otra oferta electoral, alguien -que ya no será Kueider- puede comandarla. Emprendedores no faltan, razonan socarronamente cerca de la Casa Gris. “Alguna fisura va a haber”, pronostican y, también, desean.

Con qué dispositivo electoral caminar hacia una alianza es una incógnita que los ingenieros electorales del oficialismo trabajan incansablemente en despejar. ¿Una gran PASO? Esa posibilidad está atada a que avance o no el proyecto de Javier Milei para eliminarlas de la política argentina. Algunas voces señalan que es necesaria una primaria XL donde se enfrenten Juntos y LLA. Otras opiniones abonan la idea de una confluencia previa. Acordar nombres entrerrianos para las necesidades entrerrianas, recetaba un frigerista de pura cepa.

Qué pasa en La Libertad Avanza

Mientras tanto, la dirigencia de las huestes libertariasde la provincia dice que la detención de Kueider no cambió en nada sus razonamientos sobre qué hacer en 2025. “Que vengan”, repiten y torean al oficialismo, a tono con lo que expresó Martín Menem cuando visitó Entre Ríos junto a Karina Milei: “Estamos dispuestos a abrazar y abrirles las puertas a todos”. Desde ya, cualquier determinación que tome el mileísmo local estará atada a la orden que llegue desde Buenos Aires.

Karina Milei - Rogelio Frigerio.jpeg
Rogelio Frigerio y Karina Milei en Casa Rosada, durante la única reunión reconocida por ambos para hablar de cuestiones electorales, en agosto de este año.

Rogelio Frigerio y Karina Milei en Casa Rosada, durante la única reunión reconocida por ambos para hablar de cuestiones electorales, en agosto de este año.

En Juntos reconocen que la tropa libertaria es difícil de arriar y, por sobre todas las cosas, “muy complicados” para tratar, según apunta un referente frigerista de alto nivel.

Si finalmente se corrobora un escenario parejo de tercios electorales, nadie descarta ninguna alternativa. Un sector de Juntos respira porque, si les toca competir con LLA y con el PJ, al menos Milei no estará en la boleta.

Juntos y el caso Kueider

En el oficialismo provincial no hicieron leña del árbol caído con el escándalo del senador pescado in fraganti en la frontera con más de 200 mil dólares en efectivo, al menos públicamente. Como detalló este medio en varias ocasiones, Kueider fue funcional a Juntos este año en el ámbito provincial. De hecho, tras su voto positivo a la ley Bases, que disparó varios pedidos de expulsión del PJ por su cercanía con la Casa Rosada, cosechó el respaldo de Frigerio, que defendió aquel voto “clave”. Sin embargo, el mandatario descartó cualquier acercamiento electoral. “Banco los acuerdos de gobernabilidad”, respondió entonces el gobernador.

Tras el escándalo, fue la diputada provincial Gabriela Lena (UCR) la voz oficialista encargada de salir al ruedo y le tiró el fardo al peronismo. “Una vez más, el kirchnerismo se niega a asumir la responsabilidad por las acciones de quienes han sido actores cruciales en los gobiernos peronistas durante décadas. No solo ignoran a sus dirigentes, sino que además intentan atribuir la responsabilidad a otros partidos ante delitos como este. El senador detenido ha sido una figura central en los últimos gobiernos”, dijo.

Lena.jpg
La actual diputada nacional Gabriela Lena encabezará el bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio en Entre Ríos.

La actual diputada nacional Gabriela Lena encabezará el bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio en Entre Ríos.

Fue en respuesta al presidente del PJ entrerriano, José Cáceres, quien había subrayado que “desde hace un tiempo Kueider integra La Libertad Avanza”, a raíz de que el senador era considerado en el Congreso un aliado de la Casa Rosada.

“Fue concejal por el peronismo en Concordia, miembro del gabinete de Bordet en la intendencia de esa ciudad y secretario General de la gobernación en la gestión anterior. Estuvo al frente del otrora poderoso Ministerio de Cultura y Comunicación, manejando toda la pauta publicitaria. Desde 2019, fue senador nacional en una boleta encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista. Durante los ocho años de gobierno de Bordet, Kueider fue una figura central, con amplio manejo de recursos y gran poder de decisión, actuando como armador y jefe de campaña en 2017, 2019, 2021 y 2023. El peronismo no puede desconocer su trayectoria; debe hacerse cargo”, enumeró Lena.

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, en el Congreso.
Edgardo Kueider.

También te puede interesar