SIN GRIETA

Entre Ríos: Frigerio, Romero y Lauritto debatirán sobre la agenda de desarrollo federal

Fueron convocados por la Fundación Konrad Adenauer para las jornadas de la Asociación Civil Estudios Populares en Paraná. Santiago Halle, anfitrión.

Rogelio Frigerio, Rosario Romero y José Lauritto participarán durante este viernes y sábado de un encuentro en Paraná organizado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP). El evento, plural y variopinto, se presenta en Entre Ríos como un escenario fecundo para el diálogo extramuros partidarios después del 26-O.

Un hotel del Parque Urquiza será el escenario donde Santiago Halle, director de ACEP Entre Ríos, oficiará de anfitrión. El jefe de Gabinete de la capital piensa al evento por fuera de la grieta, como un espacio para una mirada no ambacéntrica de la política.

Si bien la provincia no escapa del todo a las lógicas que impone la agenda nacional diseñada en la Ciudad de Buenos Aires, los organizadores revelaron que tratarán de poner énfasis en la necesidad y en la posibilidad del diálogo desde otra mirada, y sobre todo con otro tono. Buscan que el encuentro apunte al federalismo del pensamiento, de las cosas y de los recursos.

Las Jornadas de ACEP y KAS

Halle, entusiasmado con que las jornadas tengan el brillo que merecen los 25 años que cumple ACEP en el país, insiste con la mirada federal. Entiende que a veces los problemas entre las tribus partidarias, que no siempre tienen representación en el resto del país, se llevan la marca y demoran las discusiones para pensar el futuro desde una necesidad federal.

Jornadas de ACEP
Halle en las anteriores jornadas de ACEP en Paraná.

Halle en las anteriores jornadas de ACEP en Paraná.

Por las características de la convocatoria y del anfitrión, se espera que el tono del evento sea "de centro", algo que podría definirse como un peronismo autóctono o "a la entrerriana", con una mirada amplia y "no ensimismada en la doctrina tradicional". El anfitrión deja ver su convicción de que el PJ es una maquinaria que aquí todavía permite ganar elecciones, pero cree necesaria al mismo tiempo una visión superadora que tenga el germen para los próximos años.

El clima que explica el encuentro en Entre Ríos

Si bien Entre Ríos no escapa a las discusiones políticas de la arena nacional, la dinámica del ejercicio del poder de quienes gobiernan la provincia y las ciudades obliga a un formato de trabajo propio de la región. Un ejemplo es una reunión de los últimos días en la que el gobernador Frigerio y la intendenta Romero abordaron centralmente las obras de saneamiento ambiental que necesita la capital provincial, por caso una planta de tratamiento de efluentes cloacales, indispensable para toda la ciudad.

Frigerio_Romero
El gobernador Frigerio y la intendenta Romero reunidos en la casa de gobierno para abordar temas de gestión en Paraná. Una postal repetida.

El gobernador Frigerio y la intendenta Romero reunidos en la casa de gobierno para abordar temas de gestión en Paraná. Una postal repetida.

Este encuentro no borra las peleas por fondos para obra pública, escarceos por subsidios para el transporte de pasajeros u otra política. Ni mucho menos las discusiones que se dan por el modelo de gestión del Estado o de país que cada uno piensa. Sin embargo, desde la organización del evento la ponen como ejemplo de cómo al menos en la provincia pueden darse debates y modos de gestionar con impronta local.

Abre Rogelio Frigerio y cierra Rosario Romero

Las jornadas comienzan este viernes a las 16:30 en el Hotel Maran. Tendrán una apertura institucional con palabras de Halle, como director de ACEP Entre Ríos, de Oscar Ensinck, presidente de ACEP, y de Susanne Käss, representante de la KAS. Tras ellos, hará su exposición Frigerio, que abrirá la ronda. El cierre lo hará el sábado la intendenta Romero, exponiendo sobre Desarrollo municipal y políticas públicas. Antes, también durante el sábado, Lauritto integrará el panel Desafíos de las políticas públicas con principios y valores.

PROGRAMA - MESA NACIONAL ACEP KAS 2025[1]

Con dirigentes políticos, analistas y académicos, habrá un panel sobre inteligencia artificial aplicada a la política; un taller de Liderazgo político basado en principios y valores; una mesa de análisis político postelectoral; una sobre el federalismo fiscal en Alemania; la presentación del Manual ABC Comunicación Política; y un panel dedicado a los 25 años de ACEP.

Rogelio Frigerio encara la segunda parte de su mandato en Entre Ríos tras un triunfo contundente en las legislativas.
La intendenta de Paraná, Rosario Romero.

Las Más Leídas

También te puede interesar