ECOS DE LA OLA VIOLETA

Paraná: Rosario Romero proyecta un presupuesto con eliminación de tasas y reducción de gastos y personal

La intendenta anunció ajustes, pero también más obra pública. Terminará la conexión entre la RN12 y la Circunvalación. Detalles del plan.

En el círculo de la intendenta resaltan la nueva época, en la que el estado local debe afrontar iniciativas mayores. Explican que históricamente los fondos propios de la ciudad se dedicaban al mantenimiento y a obras de menor cuantía monetaria. Apuntan que eso cambió, ante la cabal ausencia de fondos específicos de la Casa Rosada y de la provincia para estos fines.

En términos de reducción del gasto, en el gabinete de Romero enfatizan que la ciudad no incrementó su planta de personal. Según los números oficiales, hoy hay 300 empleados menos que al momento de asumir. La mayoría de las bajas fueron por jubilaciones.

Simplificación del sistema tributario

El texto del presupuesto incluye la eliminación de distintos sellados y tasas por actuaciones administrativas que afectaban a diversos trámites, certificados, solicitudes, gestiones de planos y otros. Aunque en general son conceptos que tienen poca injerencia en la recaudación, generan una burocracia innecesaria. En el palacio municipal explicaron que esa medida se enmarca en la idea fuerza que aplica la intendenta a la gestión: "lograr un estado que facilite la vida del vecino y simplifique las decisiones de los inversores".

Respecto de la tasa de alumbrado público, la gestión propone una reducción de más de un 18% de las alícuotas para todas las categorías, fijándose en 13% para los usuarios residenciales, 12% para comerciales, oficiales, institucionales y un 11% para horticultores. Según explicaron, esta reducción tiene su respaldo en un plan de transición energética para el que se construye el Parque Solar Fotovoltaico en el Parque Industrial, que producirá 7,5 megas de energía alternativa.

El presupuesto de Rosario Romero

El proyecto estima un monto total cercano a los 232 mil millones de pesos. Las erogaciones no corrientes, que comprende equipamiento y obra pública, alcanzarán los $54.194.383.668, lo que representa un 23,09% de los recursos totales.

Proyecto Presupuesto Paraná 2026

El proyecto de Presupuesto 2026 de Paraná con el que trabajan los y las concejales.

Los recursos tributarios representan un 97% del total de los recursos corrientes. De ellos, los propios corresponden a un 53% y el restante 47% a ingresos provenientes de la coparticipación nacional y provincial. En el gobierno destacan que esta ecuación se da en Paraná debido a que los vecinos cumplen con los pagos de las tasas. Explican ese cumplimiento en la retribución de la gestión en obras y servicios.

La deuda no es un peso significativo para la capital provincial. Corresponden poco más de dos millones de pesos de una refinanciación histórica y casi 450 millones de pesos previstos de la deuda en dólares tomada en 2017. En total no representa más del 1% del presupuesto.

La receta para ordenar el gasto

En el equipo de la intendenta insisten en destacar la simplificación tributaria, aunque deciden no hacer bandera de la medida porque el impacto en el contribuyente es del orden de la comodidad más que del económico.

“La receta” que según ellos explica la posibilidad de afrontar gastos infrecuentes está justificada en no incrementar personal. También en reconvertir gastos con la despapelización administrativa, que reduce costos operativos en la burocracia.

Obras y transporte

Entre las obras más importantes que proponen para el año próximo destacan la culminación de la iluminación LED en el 100% de la ciudad. También una serie de cañerías en el sistema de distribución de agua potable que pondría fin al eterno problema de la ciudad en esta materia.

Además de la conexión de la RN12 con la Circunvalación y el saneamiento del arroyo Las Viejas, que le va a dar a la ciudad la oportunidad de un balneario en el río con aguas saneadas sustentablemente, se prevé un incremento de gastos en transporte público de pasajeros, que estrenará nueva concesión en diciembre.

El camino del Presupuesto 2026 de Paraná en el Concejo

Los proyectos de ordenanza de Presupuesto 2026 junto al de la Tributaria ingresaron al Concejo Deliberante este 11 de noviembre. El trámite seguirá su tratamiento en la comisión de Economía, Hacienda y Producción durante el transcurso del mes, pero será sancionado recién en diciembre, en sesiones extraordinarias.

Sesion CD Paraná ingreso presupuesto
La sesión del Concejo Deliberante de Paraná en que se dio ingreso al proyecto de presupuesto y a la tributaria para 2026.

La sesión del Concejo Deliberante de Paraná en que se dio ingreso al proyecto de presupuesto y a la tributaria para 2026.

La concejala oficialista Ana Ruberto destacó que “el contexto nacional sigue siendo complejo”, pero la capital entrerriana “continúa demostrando que se puede gestionar con equilibrio, sin dejar de intervenir y sin perder de vista las necesidades de los vecinos”.

Adrián Bruffal, desde el 14 de octubre será presidente de Patronato, el principal club de Entre Ríos. 
Marcelo Lischet, socio de la UTE Buses Paraná que opera el servicio de transporte de pasajeros en la capital de Entre Ríos.

Las Más Leídas

También te puede interesar