Más allá de señalar que el fondo creado en 2020 por el expresidente Alberto Fernández fue una “trasferencia discrecional” de la Ciudad a la provincia, la oposición le pide al Presidente y al gobernador “bajar un cambio” y retomar “un diálogo constructivo”. En esa fuerza reconocen que Buenos Aires aporta casi el 40% de la riqueza nacional y recibe sólo el 22%, lo que genera un déficit estructural imposible de afrontar sin recursos extraordinarios.
Se elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que se creó intempestivamente en 2020 y no se coparticipaba a los Municipios. Creer que se resolvían los problemas fiscales de la Provincia con un decreto que salió entre gallos y medianoches fue una irresponsabilidad. pic.twitter.com/0a4AFGTWco
Dirigentes del PRO admiten que por más discrecional que sea es un fondo que sirve para administrar la provincia e impacta en salud, seguridad, educación y alimentos. En esa tribu, un intendente pidió “bajar la tensión” y coincidió con Kicillof en que el recorte recaerá sobre los bonaerenses. “No era coparticipable a los municipios, pero no quita que con ese dinero no se estuviesen cubriendo áreas sensibles de la provincia”, dijo.
Los alcaldes coincidieron en la necesidad de discutir un nuevo formato de coparticipación y admitieron que cada fondo, asignado del modo que fuere, sirve para compensar la discriminación en el reparto que sufre Buenos Aires desde hace más de tres décadas.
“Si no se discute la coparticipación y además no te dan el auxilio, es imposible”, dicen. El alcalde de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, reprobó el origen del fondo en cuestión en Twitter -una quita a la Ciudad que entonces gobernaba Larreta, ahora en manos de Jorge Macri-, pero aseguró que la provincia “necesita y merece más recursos. Esto requiere una solución de fondo entre las provincias, un cambio en la coparticipación”. Otro alcalde más arriesgado adelantó que entre Milei y Kicillof “no hay vuelta atrás”.
La UCR también cuestiona a Javier Milei
El Foro de Intendentes Radicales bonaerense emitió un comunicado en el que rechaza la medida “intempestiva e inconsulta” del gobierno y exhorta a Kicillof a reclamar por los fondos que la provincia debería recibir en forma de coparticipación. Según expresaron en el documento, Milei “perjudica a todos los bonaerenses que tendrán menos recursos”, y le pidieron al gobernador arbitrar una política de Estado para que Buenos Aires deje de ser discriminada, al tiempo que lo convocaron a tomar “medidas de austeridad”.
image.png
Al igual que Axel Kicillof, dirigentes del PRO y de la UCR criticaron a Javier Milei.
En ese mismo sentido se manifestó el bloque UCR + Cambio federal del Senado. Así, la mayor parte de la oposición bonaerense cerró filas en defensa de los recursos provinciales, independientemente del color político que la gobierna, aunque puso reparos en el modo en que los fondos fueron asignados oportunamente.