en vivo ALERTA

El PJ bonaerense apoyó a Kicillof y apuntó contra el Gobierno por la quita de fondos: "Es una extorsión"

El Presidente vuelve al país después de conocer a Trump y profundiza la enemistad con los gobernadores que empezó con Torres. Los cruces con la oposición.

En esta nota, el minuto a minuto de la gestión libertaria.

Live Blog Post

Apertura de sesiones: el discurso de Javier Milei ante el Congreso será a las 21

El Gobierno informó que el presidente Javier Milei encabezará el acto de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el próximo viernes a las 21. La decisión fue publicada en un decreto que lleva las firmas del mandatario y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse. La misma se apoya en "las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 8 de la Constitución Nacional".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1762273324422332787&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Zdero visitó a Francos y pidió "calmar las aguas" para "mejorar la Argentina"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, quien pidió "paciencia" para que Argentina "salga adelante".

En medio del conflicto entre los gobernadores y el presidente Javier Milei por los fondos de coparticipación, el mandatario chaqueño consideró: "Lo que tenemos que hacer es calmar las aguas, encontrar consensos, diálogos, porque la Argentina necesita madurez en este sentido".

"Hay reglas muy claras también, el Gobierno dijo déficit cero y queremos que se llegue a eso porque va a permitir un orden", agregó Zdero a la salida del encuentro con el ministro por la refinanciación de la deuda del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

"Ojalá que podamos bajar mucho la inflación, acomodar, para que después el país salga adelante, pero tenemos que hacerlo con muchísima madurez, determinación y precisión. Tengamos paciencia, encontremos todos la salida para ver como va a mejorar la Argentina", concluyó el gobernador de Chaco.

WhatsApp Image 2024-02-26 at 19.43.48.jpeg
Live Blog Post

El Gobierno oficializó la eliminación del ministerio de Infraestructura

El gobierno de Javier Milei oficializó la eliminación del ministerio de Infraestructura y el Poder Ejecutivo quedó conformado por ocho carteras: Economía, Capital Humano, Interior, Salud, Defensa, Seguridad, Justicia y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

A partir de los Decretos 194 y 195/2024, publicados en el Boletín Oficial, se produjeron cambios en la estructura del Gabinete nacional: la dirección de los derechos de las acciones de organismos estatales como Corredores Viales S.A., Agua y Saneamientos SA (AySA) y la Administración General de Puertos (AGP) se traspasan a la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Además, las competencias relacionadas a telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual, desarrollo satelital y servicios postales quedarán bajo la tutela del área que encabeza Nicolás Posse.

En tanto, el Programa Nacional de Protección de Testigos, que antes se encontraba bajo la órbita de Justicia, y el Consejo Federal y el Comité de Lucha Contra la Trata, pasan al ministerio de Seguridad, área gestionada por Patricia Bullrich.

El Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena pasa de Capital Humano a Economía, dependiente de Toto Caputo.

Live Blog Post

El foro de Intendentes Radicales expresó su apoyo ante el reclamo de Axel Kicillof

El Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires expresó su apoyo al gobernor Axel Kicillof y rechazó el decreto anunciado por el gobierno de Javier Milei que eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

"Se equivoca el Presidente si cree que con esta medida ayuda a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Su accionar perjudica a todos los bonaerenses, que tendrán menos recursos para financiar el sistema de seguridad y, por lo tanto, es responsabilidad del gobernador reclamar lo que nos corresponde en materia de coparticipación", consideró el comunicado del partido centenario.

Además, le pidieron al gobernador "arbitrar una política de Estado donde los bonaerenses dejen de ser discriminados en el reparto de fondos" y "responsabilidad" en la asignación de los recursos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1762218971212746980&partner=&hide_thread=false

En línea con el Foro de Intendentes, Senadores de UCR y de Hacemos Cambio Federal, emitieron un comunicado y adviertieron: "Los bonaerenses no podemos estar sujetos a los caprichos del gobierno nacional de turno y a la impericia del gobierno provincial".

"Desde el Bloque de Senadores de UCR + Cambio Federal bonaerense manifestamos nuestra preocupación por la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el gobierno de Javier Milei efectúo para con la provincia de Buenos Aires y exhortamos a Axel Kicillof a reclamar los fondos que la provincia debería de recibir en materia de coparticipación", consideraron en el documento.

Asimismo, remarcaron que el decreto del Presidente "perjudica a todos los bonaerenses" y afirmaron que es "responsabilidad" del gobernador reclamar por los fondos correspondientes por la coparticipación. "Kicillof debe arbitrar una política de Estado para que los bonaerenses dejen de ser discriminados en el reparto de fondos", agregaron.

Live Blog Post

Dirigentes peronistas llegan a la gobernación bonaerense en apoyo a Kicillof

Dirigentes peronistas, sindicalistas y legisladores de la provincia de Buenos Aires llegaron hasta la gobernación bonarense para escuchar la palabra del gobernador Axel Kicillof, que responderá ante la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal dispuesto por el presidente Javier Milei.

El diputado de Unión por la Patria (UP) Sergio Palazzo aseguró que si el jefe de Estado "continúa con las políticas de ajuste, va a tener una respuesta sindical fuerte".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1762192444651716850&partner=&hide_thread=false

En tanto, Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros, aseguró que "Milei gobierna para un solo sector, que son los empresarios" y advirtió: "Se va a ir dando un gran paro general".

Además, ingresaron al palacio gubernamental de calle 6 los intendentes Gustavo Barrera, Mario Secco; el líder del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; los diputados Wade De Pedro, Ruben Eslaiman, Nicolás Russo y Hugo Yasky; y las legisladoras Julia Strada y Juliana Di Tullio, entre otros.

Live Blog Post

El PJ bonaerense condenó el "recorte arbitrario" de recursos por parte del Gobierno

Mediante un comunicado, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires reprobó la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires y consideró: "Tiene como único objetivo perjudicar a los bonaerenses y las bonaerenses".

"Esta medida arbitraria se inscribe en una serie de decisiones que Javier Milei, junto a sus funcionarios igualmente responsables, tomó luego del fracaso de la denominada 'ley ómnibus' en el Congreso de la Nación y que tiene como objetivo castigar a los ciudadanos y las ciudadanas por la impericia propia. Quitarle recursos a las provincias para el transporte, la educación, la infraestructura o la salud no perjudica a ningún gobernador, a ninguna casta y a ningún privilegio: perjudica a las millones de personas que diariamente usan el transporte público, van a trabajar, se atienden en hospitales o transitan nuestras rutas", expresa el escrito difundido por el sector que encabeza Máximo Kirchner.

Comunicado PJ.jpg
Live Blog Post

Adorni: "Amenazar con cortar el suministro de petróleo y gas es una extorsión"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno "está transfiriendo" todo lo que establece la ley y consideróque “amenazar con cortar el combustible es una cuestión de extorsión” que afecta a los argentinos. "No veo que pueda haber un debate jurídico", consideró en relación a la decisión del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de ir a la Justicia.

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario remarcó: “El gobierno nacional no permite más caprichos de ninguna índole, es imperioso que los actores políticos asuman la responsabilidad que tienen y actúen en consecuencia”.

En la misma línea, aseguró que el nombre del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el Gobierno le sacó a la provincia de Buenos Aires este lunes "habla por sí solo" y criticó que "las provincias buscan corregir los desastres que han hecho en sus cuentas públicas a través de estos fondos".

Embed - Conferencia de prensa | 26.02.24

Live Blog Post

Jorge Macri le reclamó a Milei que devuelva los recursos de coparticipación a la Ciudad

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, le reclamó al presidente Javier Milei que le devuelva los recursos con los que se financiaba el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que este lunes le quitó a la provincia de Buenos Aires. “Esperamos que recursos de la Ciudad vuelvan a la Ciudad, los porteños los merecen”, remarcó a la prensa.

"La Ciudad tiene un planteo hecho a Nación que viene desde el gobierno anterior para que se cumpla con la coparticipación, estamos en diálogo continuo con el ministerio de Economía, esperamos que se cumpla rápido con el fallo porque necesitamos esos recursos para garantizar la mejor educación posible, entre otras cosas", explicó Jorge Macri en el día en que iniciaron las clases en la Ciudad.

El alcalde porteño aclaró que “son decisiones de gobierno nacional cómo administra los recursos que tiene”.

Jorge Macri.jpg

Live Blog Post

Piparo pidió "un debate serio y maduro sobre coparticipación"

La diputada de La Libertad Avanza, Carolina Piparo, criticó que el fortalecimiento de la Policía bonaerense que debía financiarse con el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el Gobierno le quitó este lunes a la provincia de Buenos Aires "nunca sucedió". "Urge un debate serio y maduro sobre coparticipación", pidió la legisladora oficialista distanciada del presidente Javier Milei.

Piparo consideró que "cómo reparte nación lo que las provincias aportan" no puede depender "de ninguna manera de la buena o mala relación que tengan los gobernadores y el presidente de turno". "El reparto es injusto con las provincias que más aportan, entre ellas Buenos Aires y no se condice con un verdadero federalismo", apuntó la diputada.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CarolinaPiparo/status/1762087449692434526&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno redujo los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares

El Gobierno modificó a través del DNU 194/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial los topes que regían para la percepción de asignaciones familiares, al reducir de $1.980.000 a $1.077.403 el límite de ingresos a nivel individual y de $3.960.000 a $2.154.806 el tope máximo familiar. De esta manera reducen el número de personas que cobrarán el plan.

"La presente medida tiene por objeto implementar una equitativa distribución de los recursos sobre la base del principio cardinal de solidaridad social en atención al uso racional, eficaz y eficiente de los recursos públicos", señalan los considerandos de la norma que lleva las firmas del presidente Javier Milei y todo el gabinete.

pettovello papa.jpg
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, con el papa Francisco

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, con el papa Francisco

Live Blog Post

El Gobierno eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

El Gobierno dispuso la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández y destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.

La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el DNU 192/2024, se justificó debido que aquella decisión adoptada durante la pandemia "afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas".

Semanas atrás, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, elevó un reclamo formal al ministro de Economía, Toto Caputo, por el retraso en el envío de fondos a la provincia que superan los $15.000 millones y solicitó rediscutir una nueva ley de coparticipación, al sostener que "la provincia es discriminada y castigada desde hace décadas en el reparto de recursos".

kicillof.jpg

Live Blog Post

Francos cruzó al vicegobernador de Chubut y mostró documentos de deuda de la provincia

El ministro del Interior, Guillermo Francos, publicó este lunes en Twitter un pedido del ministro de Economía de Chubut al Gobierno solicitando "una nueva operación de endeudamiento consistente" para la emisión de un bono destinado a "la cancelación del saldo de la deuda" que mantiene la provincia con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

"El 22 de febrero el ministro de Economía de Chubut me envió una nota solicitando una nueva operación de endeudamiento consistente en la emisión de un bono destinado íntegramente a la cancelación del saldo de la deuda que mantiene la provincia con el FFDP", indicó Francos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GAFrancosOk/status/1761816589865828756&partner=&hide_thread=false

En ese sentido, negó las declaraciones del vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, quien acusó el domingo al ministro de Economía, Toto Caputo, de "mentir descaradamente". El vicegobernador chubutense le contestó que "es falso que envió un mail al Ministro de Economía del Chubut el 23/2. Ese mail no existió".

"No dilaten la autorización para que Chubut emita deuda más barata y cancele esta deuda usuraria gestada por el gobierno de (Alberto) Fernández y (Sergio) Massa (que Ud. integró como representante en el BID) y el anterior Gobierno provincial", añadió Menna.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/gustamenna/status/1761874243392860253&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei regresa al país tras participar de una conferencia conservadora junto a Trump en Washington

El presidente Javier Milei arribará este lunes al país procedente de la ciudad estadounidense de Washington, donde el sábado pronunció un discurso en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC), informaron a Télam fuentes oficiales.

El avión que traslada al Presidente aterrizará alrededor de las 8:30 en el aeropuerto internacional "Ministro Pistarini", en Ezeiza, y desde allí Milei se dirigirá a la residencia de Olivos.

javier milei donald trump2.jpg

Temas
Javier Milei decidió cortar con los fondo nacionales destinados a fortalecer el salario de los docentes en las provincias. 
Gustavo Menna e Ignacio Torres
Horacio Rodríguez Larreta no se irá del PRO

Notas Relacionadas