CIERRE DE LISTAS | BUENOS AIRES

La lista de CFK para la provincia: arriba Taiana, Grabois adentro y Kicillof al fondo

Del excanciller nadie se hace cargo. El segundo casillero, para Sergio Massa. Mayoría de referentes K y kicillofismo sin discusión en los casilleros 9 y 13.

La nómina, que cuenta con representación cero de los intendentes, tiene a Jimena López, del Frente Renovador, el partido de Sergio Massa, en segundo lugar, y a Juan Grabois, que no anotó su Patria Grande en la alianza Fuerza Patria pero terminó evitando la ruptura, en el tercer escalón.

La lista que armó CFK

La tira ofrece un primer dato central: no está encabezada por Máximo Kirchner, lo que el cristinismo señala como un gesto para la unidad; y no incluye a Massa, cosa que el massismo identifica, también, como un renunciamiento personal del excandidato presidencial para favorecer la permanencia de Grabois en el combo peronista.

En los primeros 15 lugares, que es el número de bancas que el peronismo pone en juego en la cámara baja, la nómina muestra mayoría de referencias K (ocho contando a Taiana) o, al menos, una amplia primera minoría cristinista (siete sin el veterano dirigente).

Kicillof tendría tres contando al excanciller, pero en La Plata no lo anotan como propio, con lo cual le quedarían sólo dos, la mitad que Massa y lo mismo que Grabois y con uno de los dos en el puesto 13, que no garantiza el ingreso.

Juan Grabois - Cristina Fernandez de Kirchner
CFK consiguió retener a Juan Grabois.

CFK consiguió retener a Juan Grabois.

Ese primer tramo de los 35 casilleros quedó así:

1. Jorge Taiana (...).

2. Jimena López (Sergio Massa).

3. Juan Grabois (Juan Grabois).

4. Vanesa Siley (CFK).

5. Sergio Palazzo (CFK).

6. Teresa García (CFK).

7. Horacio Pietragalla (CFK).

8. Agustina Propato (CFK).

9. Hugo Moyano (hijo) (Axel Kicillof).

10. Fernanda Díaz (CFK).

11. Sebastián Galmarini (Massa).

12. Fernanda Miño (Grabois).

13. Hugo Yasky (Kicillof).

14. Marina Salzman (Massa).

15. Nicolás Trotta (CFK).

Cristina Fernández de Kirchner y Jorge Taiana.
Axel Kicillof en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro 

También te puede interesar