En otra semana convulsionada por la crisis política y económica que atraviesa el país, y pese a la incertidumbre en el oficialismo tras la renuncia de Alberto Fernández a buscar un segundo mandato, más de la mitad de la población descree que Cristina Fernández de Kirchner se anote como presidenciable del Frente de Todos. Pese a que el anuncio de su reaparición pública el próximo jueves en La Plata reavivó el operativo clamor y alimentó las expectativas de la militancia, una encuesta de la consultora D'Alessio IROL – Berensztein revela que el 56% de las personas consultadas estima que la vicepresidenta se limitará a ir por una banca en el Senado.
El dato se desprende de la última medición que realizó la consultora y de la que participaron unas 700 personas mayores de 18 años. El sondeo se efectuó luego de que el primer mandatario renunciara a sus intenciones de competir en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como representante de FdT.
Según el estudio, mientras el 32% de las personas consultadas sigue pensando que la expresidenta será candidata; un 60% desestima esa posibilidad, un 56% opina que buscará sentarse en una banca de la Cámara alta y un 35% cree que directamente no competirá por ningún cargo.
https://twitter.com/dalessioirol/status/1650911882566402048
En cuanto al renunciamiento Alberto Fernández, quien en varias ocasiones había manifestado su deseo de pelear por otro mandato pese a la resistencia de sectores del kirchnerismo más duro, el reporte indica que la población percibe a esa decisión "como una actividad instrumental" debido a una evaluación previa que apuntaba a que "le iba a ir mal en las elecciones". También consideran que pudo haber influido "la exigencia externa de Cristina y de La Cámpora".
Respecto al panorama económico, el análisis de la consultora subraya que "tanto para quienes lo votaron como quienes no lo hicieron, la renuncia de Alberto Fernández no parece pronosticar un mejoramiento de las condiciones de mercado". "Los primeros suponen que esta inestabilidad se mantendrá, mientras que los opositores opinan que se va a ir recrudeciendo", agrega al hacer la evaluación de los resultados.
Ante el horizonte incierto, el estudio señala que "tanto los votantes del Frente de Todos como el resto, suponen que dentro de la coalición gobernante competirá más de un candidato a presidente en las PASO", entre quienes mencionan como posibles al embajador en Brasil, Daniel Scioli; al ministro de Economía, Sergio Massa; y su par de Interior, Wado de Pedro.