En el PJ de Neuquén todos los caminos conducen a Oscar Parrilli
Quiere retener su banca en el Senado y es la figura más cercana a CFK de cara a una elección que se polarizará. Por qué Rolando Figueroa lo sube al ring.
Oscar Parrilli quiere sostener su banca en Senado.
A pesar de la interna en el peronismo de Neuquén, la condena a Cristina Fernández de Kirchner dibujó un atisbo de unidad en la que todos los caminos que conducen a octubre parecen desembocar en el senador Oscar Parrilli, uno de los dirigentes más cercanos a la expresidenta.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Una conducción del PJ provincial debilitada, un movimiento en la Legislatura que podría fortalecer al sector de Rolando Figueroa y un gobernador que decidió subir al senador al ring, complotan para que el hombre que supo ser mano derecha de los Kirchner durante su estadía en la Casa Rosada se vea, una vez más, al frente de una lista.
En vísperas de las elecciones de este año,el Congreso del PJ que se celebró el 17 de mayo fue anulado por la jueza electoral Carolina Pandolfi. La situación dejó en suspenso cualquier proceso electoral al interior del partido y profundiz las críticas internas al encargado principal de la interna, el secretario de Energía Darío Martínez.
Para la definición de las candidaturas, sin embargo, las internas abiertas en un frente electoral anti-Milei serían suficientes para eludir la restricción y que varios contendientes se postularan para dirimir posiciones.
Figueroa expresó que no quiere más en el Senado “a los amigos de” y acusó a Parrilli por “no hacer respetar a Neuquén”. “Ni siquiera se hacía respetar a sí mismo. Su jefa le decía pelotudo y se quedaba callado”, dijo sin nombrarlo. No hacía falta.
Oscar Parrilli marcha por la liberación de CFK.png
Oscar Parrilli con la columna del Instituto Patria durante una de las marchas en repudio de la condena a CFK.
En ese sentido, agregó: “Imagínense si ese pelotudo iba a tratar de levantar la mano y decir que necesitaba algo a la provincia de Neuquén. ¿Ustedes piensan que iba a tener el coraje de reclamar algo para la provincia de Neuquén si se dejaba llamar de esa manera?”.
El ataque tiene una explicación. Figueroa entiende que la elección se va a polarizar, pero no quiere que sea entre Javier Milei y el peronismo. En ese contexto, quiere provincializar la batalla contra La Libertad Avanza y correr al peronismo del medio. Por eso, antes de ir contra Milei, debe ganarle a Parrilli.
Si se postulara en octubre y resultara electo, dejaría un vacío en su banca provincial, que sería ocupada por Gonzalo Bertoldi, hoy alineado con el gobernador Figueroa.
Darío Martínez y Oscar Parrillii.png
Darío Martínez y Oscar Parrilli.
Dejar ese espacio sería perder un voto orgánico en el órgano legislativo provincial. Hoy, Unión Por La Patria tiene tres bancas que ocupan Lorena Parrilli, Darío Peralta y Martinez. Con sus roces, los tres han sabido votar orgánicamente en oposición al oficialismo.
Por otro lado, el espacio de Figueroa tiene diez representantes, a quienes se suman los cinco del PRO que habitualmente cierran filas con el mandatario provincial. En una Legislatura de 35 integrantes, sumar una banca del peronismo rolista acercaría a Figueroa a tener un tercio de los votos del recinto a su favor.
Un mapa de la interna del PJ
Martínez quedó tocado por el proceso que terminó en el ultimo congreso y que, en los últimos años, generó el surgimiento de otras corrientes dentro del PJ neuquino. La primera de ellas apareció en 2023, en el marco de la campaña provincial, los peronistas con Rolo.
Representados por cuadros como Tanya Bertoldi, diputada nacional de UP y secretaria de obras públicas de Figueroa al mismo tiempo, Soledad Martínez, Javier Bertoldi o Marcelo Zúñiga para la capital, varias fuentes afirman que tienen “poco peso real” en las internas peronistas, pero las pelean.
Por fuera de esas estructuras también está César Godoy, un dirigente de la UOCRA en Rincón de los Sauces que ya hizo explícita su intención de postularse a Diputados en octubre. A nivel nacional responde al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y hoy quiere ir “por adentro” del PJ, pero no descarta hablar con otros sellos para tratar de llegar al Congreso.