ELECCIONES 2025

Neuquén: Rolando Figueroa y Mariano Gaido oficializaron su frente provincialista

El gobernador y el intendente formalizaron un acuerdo político que buscará representación legislativa con identidad local en los comicios de octubre.

La firma del acta conjunta tuvo lugar en la capital provincial y formalizó la alianza entre los espacios Neuquinizate y Primero Neuquén, reafirmando el objetivo de lograr representación legislativa con identidad local. Ambos líderes coincidieron en que se trata de una “defensa de la provincia”.

“Dejemos atrás las diferencias entre los partidos políticos”, expresó el gobernador. “Acá tenemos el compromiso generacional de poner de pie a Neuquén”, y subrayó la importancia de lograr dos senadores y dos diputados que “representen a Neuquén en el Congreso de la Nación”.

El acuerdo en Neuquén como respuesta a la falta de obras nacionales

Los firmantes del acuerdo remarcaron que la Casa Rosada se ha “retirado de la ejecución de obras públicas esenciales” y que fue la propia administración provincial y municipal la que sostuvo el empleo y la obra pública. “Este Neuquén de hoy lo hemos construido los neuquinos y de ninguna manera lo vamos a regalar”, afirmó Figueroa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1935091193215410466&partner=&hide_thread=false

Además, el mandatario cuestionó el sistema de representación histórica de la provincia, criticando las listas sábanas y los acuerdos de cúpulas partidarias. “El sistema político neuquino terminó creciendo para que tres o cuatro familias terminen acordando el poder”, denunció.

En uno de los pasajes más filosos, Figueroa apuntó sin nombrarlo al senador Oscar Parrilli, al recordar que fue insultado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Su jefa le decía pelotudo y se quedaba callado. Imagínense si iba a reclamar algo para Neuquén”, ironizó.

Mariano Gaido: “Hay que elegir de qué lado estás”

Por su parte, el intendente de la ciudad capital destacó que “defender a Neuquén es tener puesta la camiseta de nuestra región”. Y planteó una dicotomía clara: “O estás del lado de Neuquén o estás del lado del Gobierno Nacional y de Buenos Aires”.

Gaido también resaltó la eficiencia fiscal de la provincia y cuestionó el reparto de los recursos: “A Neuquén cada 100 pesos que otorgamos en impuestos nos devuelven 51 pesos. Por eso necesitamos diputados y senadores que defiendan nuestros recursos”.

Rolando Figueroa y Mariano Gaido firman acuerdo electoral 2025 Neuquén.png

El frente que se presentará en las legislativas de octubre tendrá un componente plural. Según confirmaron los dirigentes, sumará actores del PRO, sectores libertarios, peronistas y exmilitantes del Movimiento Popular Neuquino.

La ministra de Desarrollo Humano y referente de Comunidad, Julieta Corroza, respaldó la estrategia. “Si nosotros no defendemos a Neuquén, nadie va a venir a hacernos las obras públicas, ni a invertir en nuestra salud o educación”, advirtió.

Figueroa adelantó que los candidatos de La Neuquinidad serán presentados a mediados de julio, y que se buscarán figuras que “surjan desde la gente y no desde apellidos heredados”.

Rolando Figueroa y una campaña con identidad neuquina

El acuerdo entre Figueroa y Gaido pone en marcha una campaña que buscará disputar espacios en el Congreso con una fuerte impronta federal. “Que el diálogo en el Congreso sea con las personas que viven en Neuquén, no con sus jefes en Buenos Aires”, insistió el gobernador.

La consigna que los une no es sólo electoral, sino también simbólica: consolidar una identidad política propia, con raíces locales y con la decisión de defender los intereses de la provincia en un contexto adverso para las economías regionales.

El peronismo de Neuquén salió a defender a Cristina Fernández de Kirchner.
Neuquén: en una decisión histórica, el MPN resolvió no participar de las elecciones de octubre

También te puede interesar