Entre Ríos definirá el 22 de octubre en las elecciones 2023 quiénes serán sus próximas autoridades, al igual que las provincias de Buenos Aires y Catamarca y Ciudad de Buenos Aires.
Entre Ríos definirá el 22 de octubre en las elecciones 2023 quiénes serán sus próximas autoridades, al igual que las provincias de Buenos Aires y Catamarca y Ciudad de Buenos Aires.
Los únicos tres aspirantes que quedaron en carrera tras las PASO del 13 de agosto fueron Rogelio Frigerio por Juntos por Entre Ríos, la versión local de Juntos por el Cambio (JxC); el oficialista Adán Bahl, por el frente peronista Más Para Entre Ríos; y Sebastián Etchevehere por La Libertad Avanza.
La única interna que se dirimió en las primarias fue la del frente más votado, Juntos por Entre Ríos. El intendente radical de Chajarí, Pedro Galimberti, perdió por más de 200 mil votos. Otros dos partidos consiguieron menos del 1% de los votos y quedaron afuera de la carrera por la gobernación.
Partido por partido, cuántos votos nominales y qué porcentaje sacó cada candidato:
Juntos derrotó al peronismo, pero Bahl terminó como el candidato más votado en el nombre por nombre. Contener y sumar, la clave de la elección de octubre.
Salió tercero con 22 puntos, ocho menos que a nivel nacional. El corte de boleta afectó a su candidato a gobernador. Exceso de confianza en el arrastre del libertario y figuras locales poco competitivas.