ES SOLO UNA CUESTIÓN DE ACTITUD

El peronismo de Santa Fe armó un plenario para cerrar el año mirando el vaso medio lleno

El PJ capitalino juntó a todas las tribus para hacer un balance de las tres elecciones del año: le dio bien. Ajustar la unidad, la tarea que viene.

El peronismo de Santa Fe reunió a la mayoría de sus tribus en un encuentro organizado por la departamental La Capital en la sede del Partido Justicialista (PJ) del que participaron Caren Tepp, Agustín Rossi, Oscar “Cachi” Martínez y Juan Monteverde. Trazaron un balance de las tres elecciones de 2025, autocelebraron los resultados y llamaron a sostener la unidad. Letra P no pudo confirmar la presencia del Movimiento Evita.

Sí tuvieron representación confirmada sectores como Ciudad Futura, el rossismo, Principios y Valores, Patria Grande, La Cámpora y dirigentes cercanos al exgobernador Omar Perotti. También participaron gremios como ATE y la CTA, así como agrupaciones independientes como el espacio de jubilados.

El balance con el vaso medio lleno del peronismo en Santa Fe

El plenario post electoral sirvió para analizar el rendimiento del peronismo tanto en la ciudad como en el departamento La Capital, y cerrar una etapa. Por eso, también dijeron presente concejales de localidades vecinas. El resultado de las elecciones fue leído con una mirada positiva, con énfasis en fortalecer la unidad hacia adelante.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 11.40.47
Imágenes del plenaraio del peronismo de Santa Fe, así fue publicado en las redes del PJ.

Imágenes del plenaraio del peronismo de Santa Fe, así fue publicado en las redes del PJ.

“En enero esto era un escenario impensado, sobre todo por cómo estaba el partido”, dijo a Letra P un dirigente presente en el encuentro. En las elecciones nacionales, Fuerza Patria se ubicó en segundo lugar, detrás de La Libertad Avanza. En La Capital, el PJ obtuvo el 29,15% de los votos.

Durante la reunión circularon gráficos y analizaron los números. Destacaron el crecimiento desde las elecciones locales de junio hasta las nacionales de octubre, así como la recuperación de seccionales históricamente peronistas, como el sudoeste o la zona de la costa de la ciudad de Santa Fe.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carentepp/status/1983205545285734844&partner=&hide_thread=false

En el peronismo reconocen que la derrota caló hondo, especialmente porque se había instalado la ilusión de un triunfo. “No ganamos, pero estamos competitivos”, se consoló un dirigente, quien agregó: “Hay que levantar la moral”. La fuerza política busca rearmarse con ese espíritu, mirando el vaso medio lleno y tratando de reagruparse.

Hacia una unidad más amplia

Aunque gran parte del debate se centró en los resultados electorales, también hubo planteos sobre la necesidad de seguir consolidando la unidad —“un poco atada con alambres”, según definió un participante— e incorporar sectores que hoy no forman parte de la coalición.

PJ Santa Fe
Caren Tepp y los integrantes de la lista del peronismo en Santa Fe.

Caren Tepp y los integrantes de la lista del peronismo en Santa Fe.

Además de compartir una agenda crítica hacia el presidente Javier Milei, se propuso construir una alternativa propositiva que trascienda la oposición frontal. Según relataron a Letra P, Caren Tepp y Agustín Rossi, ambos diputados electos, fueron los encargados del cierre del encuentro, mientras que Juan Monteverde no tomó la palabra.

El peronismo de Santa Fe en la noche del domingo 26.
Caren Tepp y los integrantes de la lista del peronismo en Santa Fe. 

Las Más Leídas

También te puede interesar