FÚTBOL & POLÍTICA

El nuevo presidente de Patronato de Paraná quiere transformar el club en una empresa social

Adrián Bruffal es mutualista de cuna peronista. Dice que se lleva bien con todos los sectores. Conducirá el club más grande de Entre Ríos. Quiere volver a Primera.

Club Atlético Patronato de la Juventud Católica tendrá nuevo presidente. Se trata de Adrian Bruffal, un empresario de la construcción y referente del mutualismo en Paraná. El nuevo dirigente ya anticipó que quiere para el principal club de fútbol de Entre Ríos un destino de primera en lo deportivo con sostén financiero sólido en lo institucional.

El hombre que asumirá la conducción del club de Paraná tiene en su cabeza llevarlo al pelotón de los principales del interior del país, como cuando ganó la Copa Argentina en 2022 o cuando participó en la Libertadores de América en 2023, en la que obtuvo dos victorias.

También tiene en mente que la institución, con siete mil socios, se convierta en una “empresa social”. Para eso prevé crear una mutual, tomando ejemplos de clubes de Santa Fe y Córdoba. Dice tener una buena relación con Claudio "Chiqui" Tapia, a la que define como "normal". Otras fuentes del club aseguran que la sintonía con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ayudó para que Bruffal comande la historia de Patronato a partir del 14 de octubre.

Hacer de Patronato una empresa social

Bruffal lideró la lista única que asumirá la conducción del club como continuidad de la actual comisión directiva. Habla de hacer de Patronato una empresa social. El concepto luce a contramano de las propuestas de gerenciamiento que están más a tono con el viento de la historia. Sin embargo, agregarle “empresa” a “social” también indica la necesidad de marcar una diferencia.

Embed

Bruffal explicó a Letra P que una "empresa social" se trata de ser más eficiente en los servicios que se brindan al socio y también en la concreción de obras en las instalaciones del club, de acuerdo a las necesidades de crecimiento. Además, propone convertir al Presbítero Bartolomé Grella en el estadio de la ciudad para la realización de recitales. Para eso ya tiene conversaciones avanzadas con el grupo empresario que organiza la Fiesta de Disfraces de Paraná y que gerencia bares y afines en la región. Incluso ya hablaron de la alfombra para cuidar el piso del campo de juego.

Respecto de la mutual que pretende crear en el club, explica que sirve "para potenciar los servicios" y como una herramienta de apoyo social y financiero para socios y empleados.

Quién es el nuevo presidente del principal club de Entre Ríos

Bruffal nació frente al Club. Allí formó parte de las divisiones inferiores de fútbol y debutó en primera en 1987. Dice sentir "honor" y "orgullo" por los colores rojo y negro. Desde 2007 integra la comisión directiva, de la que hoy es vocal suplente. Como dirigente ingresó de la mano de Miguel "Tito" Hollmann, un histórico y respetado del club que murió en 2021 a causa del COVID-19.

Tiene a su mando la Mutual Modelo y preside la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales (FEDEM). Es además empresario de la construcción y tuvo un breve paso por los medios, cuando se hizo cargo de una importante FM de la capital provincial, aunque estuvo al frente solo seis meses. Cuenta que es de cuna peronista pero que no milita, porque siempre se dedicó a trabajar.

Los nombres del peronismo y de Juntos para acompañar a Bruffal

Entre los 20 dirigentes que componen la nueva comisión directiva, de los cuales solo cinco son mujeres, vale destacar a Emiliano Gómez Tutau, Fermín Tristán, Guillermo Abasto, Dante Molina y Víctor “Carucha” Muller.

Molina, de tradición peronista, es el actual presidente y pasará a ocupar la vicepresidencia. Así, según analizó un periodista especializado que sigue de cerca la política del club, se puede dar una imagen de estabilidad y cambio en la misma jugada.

Adrian Bruffal y Dante Molina plp
Adrián Bruffal y Dante Molina, futuro y actual presidente de Patrotato, respectivamente.

Adrián Bruffal y Dante Molina, futuro y actual presidente de Patrotato, respectivamente.

Gómez Tutau es concejal de Paraná por el PJ, hasta hace poco lideró el Movimiento Evita y hoy construye Ciudad Viva, un incipiente espacio político con algunos de sus exsocios en la agrupación social. Abasto también es peronista y funcionario de un área técnica del gobierno provincial. Tristán, oriundo de Villa Paranacito, va a la cancha desde hace 27 años, cuando llegó a la ciudad. Hoy es funcionario de Frigerio en el área de Comunicación y cree que llegó el momento de colaborar con el club desde adentro.

Carucha Muller, la apuesta rojinegra para volver a primera

Otro de los nombres que serán relevantes en la nueva comisión directiva es el de “Carucha” Muller. Se trata de un exdelantero de Patronato que fue protagonista de los ascensos obtenidos en 2008 (al Argentino A) y 2010 (a la Primera B Nacional). Será el nuevo director deportivo y se abocará a la faena de trabajar con el plantel superior y como nexo entre los jugadores, el cuerpo técnico y los directivos. “Es un rol necesario porque ayuda a descomprimir tensiones y permite resolver los problemas que surgen en el vestuario”, sintetizó en declaraciones de Canal 11 de Paraná.

Plantel Patronato plp
El plantel de Patronato en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

El plantel de Patronato en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

En tiempos de carestía de recursos y con un club que mantiene el equilibrio fiscal sin gastar más de lo que tiene para incorporaciones costosas, Muller habla de inculcar a los jugadores “lo que significa la pertenencia a Patronato para la hinchada y para quienes lo sentimos desde siempre”.

Fútbol gratis, televisión, streaming y rating
Andrés Fassi, presidente de Talleres

También te puede interesar