ELECCIONES 2023

El gabinete de Patricia Bullrich: Soledad Acuña, una fighter antigremios para el Ministerio de Educación

La candidata presidencial de JxC quiere a la ministra halcón en su equipo para enfrentar los conflictos docentes. Danza de nombres para el Ejecutivo y la idea fija de polarizar con Milei.

Luego de nominar a Carlos Melconian su virtual ministro de Economía, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, analiza ofrecerle a Soledad Acuña el Ministerio de Educación en el caso de llegar a la Casa Rosada. De esta forma, la titular del PRO acelera su campaña rumbo a octubre y empieza a mostrar los nombres de su eventual gabinete. La idea es ocupar los casilleros de su organigrama con dirigentes que tengan "experiencia" para llevar a cabo "el cambio" que promete y, así, polarizar con su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Acuña participará este lunes de una cumbre de equipos de especialistas de Bullrich, que coordina Alberto Föhrig. La candidata presidencial quiere tener a todas las figuras dentro del espacio y limar las asperezas que se generaron con Horacio Rodríguez Larreta durante la campaña previa a las PASO.

Pese a los cruces que mantuvieron durante el camino hacia las primarias, la relación entre Bullrich y Acuña siempre fue buena. "Ya tenían un vínculo. Patricia siempre tuvo claro que Soledad iba a trabajar con Horacio (en campaña), pero siempre reconoció su perfil halcón", remarcó un integrante de la mesa chica bullrichista. Quien ofició para reforzar ese lazo fue la diputada Sabrina Ajmechet.

Bullrich sabe que, de llegar a la Presidencia, deberá enfrentar a los gremios docentes kirchneristas y por eso se inclina por el perfil duro de la ministra porteña. "(Roberto) Baradel entrena para tirar piedras a partir del 11 de diciembre después de estar en reposo durante cuatro años", le dijo a Letra P uno de los encargados de coordinar los equipos de Educación de JxC.

El equipo de Bullrich

La danza de nombres comenzó a sonar con fuerza luego de las declaraciones de la candidata presidencial a la señal TN, donde adelantó que tiene pensado un esquema diferente al habitual. "No es Ministerio, no es estructura, es una filosofía. Consideramos que lo más golpeado en Argentina en los últimos años ha sido el ser humano, la familia argentina, porque sentimos que la gente llora, que está desesperada, que no ve un horizonte y que siente que su país está destruido", sostuvo.

Acuña no es el único nombre que Bullrich vislumbra para un eventual gabinete. La semana pasada la exministra de Seguridad oficializó el ofrecimiento a Carlos Melconian para que ocupe la cartera económica. Con el objetivo de polarizar con Milei, en el comando de campaña halcón quieren potenciar la discusión de "cambio con experiencia vs cambio con caos (que sería LLA)" y tener un vocero claro para la discusión financiera, cargo que le cabe como anillo al dedo al miembro de la Fundación Mediterránea.

Otro confirmado es Federico Pinedo. El expresidente durante las 12 horas previas a la asunción de Mauricio Macri es número puesto para controlar la Cancillería en una futura gestión de Bullrich. Lo mismo podría pasar con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que estará también en el encuentro de especialistas en el Hotel Paladio en el barrio porteño de Balvanera. A ellos también se le sumaría el diputado Ricardo López Murphy quien, como contó Letra P, negoció un espacio en el Ejecutivo para bajar su candidatura a jefe de Gobierno porteño.

La mano derecha de Bullrich, el candidato a diputado Damián Arabia, también forma parte de la lista de futuros integrantes del Ejecutivo. La gran incógnita es quien ocupará la jefatura de Gabinete, lugar para el que por estas horas no hay ninguna figura anotada.

Patricia Bullrich prepara una gran cumbre de JxC en Pilar este viernes para bajar el mensaje de campaña.
coach lombardi, un macrista duro para adoctrinar a los voceros de bullrich

También te puede interesar