JUNTOS EN EL BARRO

El Factor Cristian Ritondo en la interna amarilla bonaerense

El diputado está más cerca de Grindetti que de Santilli, pero aún no sella el acuerdo. El Plan Seducción, con promesa de cargos. Desamparados del vidalismo, a la deriva.

Pese a la cercanía con la fecha tope para la presentación de listas, nadie se anima a sostener con certeza dónde quedará parado Cristian Ritondo en la interna que libra el PRO en la provincia de Buenos Aires. Desplazado de la contienda por la gobernación bonaerense, todo indica que el diputado se alineará a la campaña del precandidato a la gobernación Néstor Grindetti, representante del team halcón que lidera Patricia Bullrich. Para ponerle la firma a ese acuerdo y hacerlo público, el diputado recibió un abanico de ofrecimietnos. Esta vez, con un agregado: lo quieren aun si parte de su estructura lo abandona y sigue los pasos de María Eugenia Vidal hacia el sector moderado de Horacio Rodríguez Larreta.

“Nos interesa que esté con nosotros y estamos acordando. Hoy no está 100% cerrado, pero vamos por buen camino”, le dijo a Letra P una destacada figura que se pasea seguido por la oficina que Bullrich tiene a metros de la Casa Rosada. Eso incluye reservarle el primer lugar en la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados o al Senado y precandidaturas de algunos de sus referentes locales en diversos puntos del conurbano.

Si bien el presidente del bloque PRO en la Cámara baja del Congreso dio muestras de cumplir con su palabra y ser orgánico, al esperar durante largos meses una definición electoral de María Eugenia Vidal que terminó haciéndolo llegar tarde a la competencia contra otros tres precandidatos, todavía no dijo en público qué hará: si apoyará a Néstor Grindetti o a Diego Santilli. Aún así, el diputado sí dio numerosos gestos políticos a favor de la integración con el intendente de Lanús, su socio partidario en la campaña y su amigo de larga data. El asado que compartieron el 25 de Mayo en la casa de Grindetti y la puesta en escena que pergeñaron para ingresar a la última cumbre del PRO en Vicente López fueron indicios fuertes.

https://twitter.com/Nestorgrindetti/status/1661796238642085889

Quizá por eso Ritondo pausó su exposición pública, a la espera de algo concreto antes de la fecha límite para cerrar las listas. No se muestra en recorridas por el territorio, ni en las pantallas de la televisión conservadora a las que solía ir cada semana. De todos modos, eso no quiere decir que no esté activo, sobre todo a través de algunos de sus principales operadores.

Hernán Gómez, histórico colaborador, dialoga seguido con Adrián Urreli, el jefe de campaña del grindettismo. Junto a Martín Yeza, el intendente de Pinamar y jefe de sus equipos técnicos, buscan cerrar los próximos acuerdos. Éste último, sobre todo, pretende hacerlo con Bullrich y Grindetti, quienes –estima– representan mejor la visión de Mauricio Macri. “Lo más natural es que estemos ahí”, mencionó el pinamarense hace unos días en un diálogo privado.

Más allá de estos incondicionales que rodean a Ritondo, a los que se podría sumar también el legislador Matías Ranzini y el diputado Alejandro Finocchiaro, no se sábe todavía qué sucederá con buena parte del resto de la tropa bonaerense vidalista.

Se trata de otros legisladores, armadores y referentes locales que se encuentran a la deriva después de que Vidal desistiera de sus aspiraciones presidencialistas y no lograra tampoco meterse en la pelea por la sucesión de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires. Resta ver, por supuesto, si este amplio grupo que aún trabaja bajo su sello seguirá, como todo indica, los pasos de Vidal hacia el sector moderado, o si, por el contrario, se quedará con Ritondo en el team halcón.

Cristian Ritondo, junto a Martín Yeza y Roberto Quatromano.
la campana de grindetti: fusion de agendas, full conurbano y medios

También te puede interesar