Javier Milei es un presidente sin partido. Por esa razón, casi no tiene reuniones políticas. En el país, sólo una y fue en Corrientes. En febrero fue invitado por el Club de la Libertad y recibido por Ricardo Caíto Leconte, el referente liberal que camina la provincia y pide pista en la carrera por la sucesión de Gustavo Valdés en 2025.
Hijo de Ricardo Guillermo Leconte, el dirigente que sucedió a José Antonio “Pocho” Romero Feris y gobernó la provincia entre 1987 y 1991, Caíto se envalentona con la posibilidad de que el impulso presidencial le sirva para volver a poner al Partido Liberal (PL) en los primeros planos electorales.
A poco más de un año de la elección que deberá definir al sucesor de Valdés, con el oficialismo provincial en estado de ebullición por la interna del radicalismo y el peronismo todavía intervenido, entiende que es momento para volver a poner las ideas liberales en el menú político provincial.
A un cuarto de siglo del último quiebre del histórico Pacto Autonomista Liberal que hegemonizó el poder en la provincia tras la recuperación de la democracia, La Libertad Avanza coordina movimientos para fortalecer los cimientos para el renacer liberal correntino en el que también asoma el diputado Lisandro Almirón.
Una complicación para Gustavo Valdés
Cada uno con su estilo, Leconte y Almirón son parte de un plan que tiene como horizonte directo el engorde del bloque oficialista para el Congreso que acompañará la segunda parte de la gestión de Milei. En Corrientes, en esa estrategia se mete la elección que modificará el mapa político provincial el año que viene.
En ese contexto, el resurgimiento de las ideas liberales representan una complicación para Valdés, decidido a quedarse con la presidencia del Comité Central del radicalismo para comandar la discusión que defina las candidaturas en Encuentro por Corrientes (ECO), o lo que quede de él.
Como ya contó Letra P, el Partido Liberal de Ituzaingó, municipio que gobierna Juan Pablo Valdés, el hermano del gobernador que pica en punta como el elegido para sucederlo, decidió irse de la alianza que gobierna la provincia, acusando al intendente “por el incumplimiento de los acuerdos políticos pactados desde 2021”. “Viva La Libertad, Carajo”, cerró el comunicado del PL que oficializó la partida descubriendo una postura que destila proyección independiente.
Caíto Leconte y Javier Milei.png
Las ideas liberales unieron a Leconte y a Milei hace más de una década cuando el economista aún no se imaginaba pelear por la Presidencia.
Conformado por una treintena de fuerzas nacionales y provinciales, una buena parte del armado de ECO+Vamos Corrientes está representada por sellos de corte liberal y conservador, razón por la cual la aparición de una propuesta de ese corte, emancipado de la estructura del oficialismo, dividiría al electorado que, además, ya no podrá optar por el gobernador, el dirigente correntino con mejor imagen en la provincia.
El propio Leconte formó hasta poco parte del espacio y en su última experiencia electoral buscó ser candidato a diputado por el sector que llevó a Patricia Bullrich como candidata presidencial, pero quedó a mitad de camino. Como una buena parte del ala dura de Juntos por el Cambio, ni bien la hoy ministra quedó fuera de camino, entendió que era el momento de pegar el salto.
El desafío en Corrientes
Parte del grupo del radicalismo dispuesto a entablar una convivencia pacífica con el oficialismo y brindarle al Presidente “las herramientas necesarias” para gobernar, Valdés desarrolla su agenda sin todavía preocuparse en demasía por la elección del año que viene.
Con todo, tanto él como el grueso de la política correntina saben que el crecimiento de las ideas liberales y la decisión del equipo de Karina Milei de fundar un brazo de La Libertad Avanza en cada distrito es un tema a atender en las negociaciones de cara a la contienda del año próximo.
El Club de la Libertad, al que Milei arribó a comienzos de año para dar cuenta de su mirada del país, ya decidió que Leconte, hombre de la casa, es el indicado para encabezar esa cruzada que empezará a fortalecerse cuando Karina Milei termine los trámites para oficializar al partido en el norte del país. Para eso trabaja con el apoyo del grupo de empresarios y economistas que recibieron, escucharon y aplaudieron al Presidente en febrero.
“Amigo” de Milei desde hace más de una década, Leconte entiende que es su oportunidad y convoca abiertamente a los espacios provinciales que empiezan a cansarse de las disputas del radicalismo que hegemonizan la discusión en el oficialismo y a algunos dirigentes de raigambre peronista que buscan la forma de escaparle a la interna y construir una alternativa que los devuelva a las órbitas ejecutivas.
Embed - Ricardo Caito Leconte en Instagram: "¡AYERERECO CUAHA CATU! Entregando al Señor Presidente Javier Milei la bandera de Corrientes, con su lema “Patria Libertad Constitución” y los libros de las obras completas de Juan Bautista Alberdi, edición de 1886 con 138 años en manos de mi familia. “Hoy se las doy a usted @javiermilei sé que estarán en buenas manos. Mis hijos no heredarán estos libros, pero ellos que SI LA VEN, me dijeron: Papá..heredaremos una Argentina en libertad”. Club de la Libertad, Décimo Aniversario. Corrientes, Argentina."
“Es un momento histórico donde las ideas liberales están en boca de todos los jóvenes que las repiten y tenemos que estar a la altura de las condiciones que se dan”, dijo Leconte en una de sus recorridas de esta semana, en las que insistió con las ideas que proponen ponerse al frente del resurgimiento del liberalismo correntino que quiere volver a determinar el nombre del ocupante del sillón de Ferré.