LA PROTESTA

Córdoba: la mitad de los industriales dicen que el paro es injustificado y suman al relato de Javier Milei

La Unión Industrial encuestó a 255 responsables de empresas productivas. Malestar por la medida y nulo impacto. El balance de la gremialista Ilda Bustos.

En ese análisis, en el que se contó con 255 respuestas de personas propietarias o a cargo de la dirección de industrias, desglosan que un 86% consideró que la medida de fuerza no tuvo impacto; un 11% redujo actividades parcialmente; un 1% se paralizó total o casi totalmente; y un 2% fue difícil de estimar.

En tanto, hubo un 10% de trabajadores que, pese a acudir a sus puestos de trabajo, decidieron adherir al paro dentro de las empresas.

Sensor-ABRIL-2025.pdf

El paro contra el gobierno de Javier Milei en Córdoba, en datos.

El gobierno nacional tildó la medida sindical como una jugada política y no dudó en señalar como parte de la "casta" a la representación de las fuerzas de trabajo.

Una mayoría que suma al relato de Javier Milei

El informe también refleja la posición de las patronales con respecto a la protesta nacional. Un 50% consideró que la medida de la CGT es injustificada y perjudica la producción. Un 6% cree que es legítima y reflejó malestar real. Por otra parte, un 30% expresó que no es oportuna, pero expresó tensiones. Y por último, un 14% prefirió no opinar.

Martín Llaryora, Luis Macario y Daniel Passerini
Martín Llaryora, Luis Macario  y Daniel Passerini, en el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba.

Martín Llaryora, Luis Macario y Daniel Passerini, en el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba.

Los datos no sorprenden si se tiene en cuenta que la cámara que representa al sector viene apoyando el rumbo económico trazado por el gobierno libertario, aunque con algunos matices y un pedido expreso de prestarle atención no sólo a la macro, sino también a la producción.

El relevamiento de la UIC concluyó que, en comparación con los otros dos paros nacionales de 2024 -el del 24 de enero y el del 9 de mayo- el de este jueves es el que menor acatamiento tuvo.

La mirada del paro desde CGT Córdoba

Ilda Bustos, secretaria general de la Unión Obrera Gráfica y representante de la CGT Regional Córdoba se mostró satisfecha con la adhesión. “Las, aproximadamente, 100 organizaciones sindicales que hay en Córdoba han adherido a la medida de fuerza, con las conocidas excepciones de UTA y AOITA, que adhirieron, pero están en un proceso de conciliación obligatoria", dijo a Canal 10.

cgt Cordoba.jpeg
Ilda Bustos, representante de la CGT Córdoba, al micrófono en la jornada de protesta previa al paro.

Ilda Bustos, representante de la CGT Córdoba, al micrófono en la jornada de protesta previa al paro.

Después del balance, la sindicalista cuestionó al gobierno nacional por el “sometimiento de Argentina al FMI que cercena las posibilidades de desarrollo de nuestro país e impone políticas” y expresó su preocupación por la situación económica y social en Córdoba. Bustos alertó sobre el cierre de empresas, el impacto de la pérdida de la capacidad adquisitiva, el aumento de la cifra de pobreza y desocupación.

“El mecanismo beneficia a los especuladores que siguen fugando divisas, solamente se beneficia el sector financiero que especula”, cerró.

Roberto Fernández, secretario general de UTA
con nosotros no, bullrich: la cgt copo la calle y no hubo protocolo ni represion

También te puede interesar