LA PROTESTA

La CGT afirma que hay "ausentismo muy grande" en el paro y Javier Milei contraataca contra los "sindigarcas"

Andrés Rodríguez, líder de UPCN y secretario adjunto de la Central, dice que la huelga “es importante”. El Presidente reunió a su gabinete en la Casa Rosada.

Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), afirmó este jueves que “el paro está siendo importante” y que desde varios sindicatos informaron que “hay un ausentismo muy grande” en la mayoría de los gremios adheridos. El presidente Javier Milei, quien sigue la evolución de la protesta junto con su gabinete en la Casa Rosada, volvió a cargar contra los “zurdos” y “sindigarcas”.

El líder de UPCN indicó que la medida de fuerza surge porque “la gente la está pasando mal”, debido al plan de ajuste llevado adelante por Milei, que se vino incrementando desde su asunción, en diciembre de 2023.

“Es la convicción de la gente; hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. La gente se da cuenta. Ya es objetivo: en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados”, manifestó Rodríguez.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1910334088474394838&partner=&hide_thread=false

Por otra parte, y en referencia a las medidas que toman ciertos empleadores y empresas con respecto a los trabajadores que se adhirieron al paro, sostuvo que “es lamentable que les descuenten el día” porque “hay un derecho legal” que los ampara.

Asimismo, indicó que “el paro se está notando” y que es importante “para hacer cambiar la política”.

“Hay seis millones de empleados en la actividad privada y tres en la pública. En ese núcleo, estamos notando que la gran mayoría está acatando la medida de fuerza. Tanto el gobierno anterior como el de Mauricio Macri, fracasaron en el tema del subsidio, tendrían que haber generado una política de empleo. Este Gobierno está haciendo lo mismo, pero peor porque está echando gente”, concluyó.

Javier Milei, en la Casa Rosada y en la redes

El Presidente llegó a la Casa Rosada alrededor de las 9 para encabezar la reunión de gabinete de la que participan, además de su hermana Karina Milei, el vocero Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo, Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud).

Como hizo en las huelgas anteriores, el gobierno lanzó por la mañana una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”.

En los videos se lee la leyenda “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”.

Más temprano, Milei cargó contra los gremios y la dirigencia que encabeza la medida de fuerza. Lo hizo en redes sociales retuiteando mensajes contra los “zurdos” y los “sindigarcas”:

image.png
image.png
image.png
image.png

con nosotros no, bullrich: la cgt copo la calle y no hubo protocolo ni represion
Héctor Daer, triunviro de la CGT

También te puede interesar